SON LOS AUTOS que tuvo el Top Race Series en la fecha de Resistencia, Chaco.

Si bien la apuesta de quienes dirigen el Top Race era lograr una escala de tres categorías, la cuestión se modificó. El año pasado la temporada había empezado con el TR Junior, TR Series y TRV6. Pero no resultó: en este 2013 la menor de las divisiones tenía apenas 10 autos... Imposible de sostenerla.

Por eso, decidieron unir al TR Junior y al TR Series. Hubo ocho pilotos que subieron de divisional. La categoría, a cambio del esfuerzo económico (hay unos 20 mil pesos de diferencia), les mantuvo el precio de las gomas Pirelli brasileñas (en el Series se usan las de origen turco).

«Es más caro, pero hubo beneficios. A mí me complicó porque estaba peleando el campeonato, pero entiendo la decisión», comentó Alan Castellano quien se subió a un Series del Mitsubishi Racing que conduce Gabriel Furlan.

-publicidad-

Miguel Angel Guerra, vicepresidente del TR, ha dicho al respecto: «Tener 30 autos sería lo ideal para TR Series. Habíamos apostado por tener tres categorías, pero no salió. Ahora vamos a apostar por el TR NOA que maneja Marcos Vázquez y desde ya por el Series».

El TR NOA está compuesta por los autos del Junior y tiene su base en el Autódromo Termas de Río Hondo. En 2014 la categoría provincial hará seis carreras con el TR y el campeón podrá correr al año siguiente a muy bajo costo en el Series como recompensa. 

Por el equipo de VA

-publicidad-

1 COMENTARIO

  1. pasaron de 21 a 29 y en potrero de los funes serán 30,hay que felicitar cuando se hacen las cosas bien es muy bueno que trabajen para mejorar la cagada que se mandó Urtubey,que tambien hay que decir que en su momento hizo mucho por la categoría,otra cosa que me gustaría que vuelvan los equipos de fútbol como river,san lorenzo,boca,racing,independiente,estudiantes,velez,etc.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre