SU APELLIDO SIEMPRE fue sinónimo de TC 2000 porque allí comenzó su carrera deportiva.
Fabían Flaqué nació en San Juan hace 43 años, más precisamente el 13 de enero de 1970. A fines de la década del 80 corrió en karting y logró un subcampeonato. Entre 1992 y 1997 compitió en la Fórmula Renault aunque siempre tuvo que pelear con el bendito presupuesto. En 1998 debuta en TC 2000 con un Escort del equipo de Tito Bessone y allí comenzaría un amor que duró hasta 2006, su mejor año en la categoría. En el medio corrió con un Neon, Focus y hasta fue piloto oficial en una carrera con un Honda Civic en 2001, en reemplazo de Guillermo Ortelli -nada menos-, quien definía ese fin de semana un título de TC. Sí, la superposición de fechas no es de ahora.
En su último año, Flaqué finalizó octavo el campeonato con un Focus del RV Racing, de Roberto Valle, con quien formó una amistad. Con él se fue de la categoría y recalaron en el TRV6. Continúa su actividad allí, pero cuando la categoría renovó el parque por los poderosos V6 3.5 litros en 2012, decidió quedarse con los autos que manejaba en la anterior V6 y que pasaría a llamarse TR Series. Desde ese entonces, este piloto que carga en la espalda una bolsa repleta de experiencia disfruta de la categoría menor del TR.
Allí es dominador junto con Henry Martin, Oscar Sánchez y Huberto Krujoski. Aplica todo lo que aprendió en más 20 años de automovilismo y se convierte en un maestro de lujo para los chicos que corren en la división promocional y hacen sus primeras armas.
-Siempre estuviste apoyado por el gobierno de San Juan, ¿es cierto que el gobernador te pide que ganes carreras?
-Sí, siempre nos dicen: “Chicos, ganen carreras y hagan podios”. Y eso es porque toda la gobernación de San Juan hace un esfuerzo muy grande para apoyarme a mí a Henry Martin y al chico Fabricio Persia. Los tres estamos incluidos en un programa para correr en Top Race. Y bueno, realmente nos dicen que ganemos. Nosotros siempre tratamos de hacer lo mejor para pelear por las victorias y los campeonatos. El año pasado me pasó a mí, esta temporada Henry está andando muy bien y los dos pudimos triunfar. Y eso es muy importante por todo el sacrificio que hace el gobernador y la parte de minería.
-Da la sensación que Henry y vos, por la experiencia que tienen y los logros, podrían estar en una categoría más grande que el TR Series. De hecho se nota que en los momentos más difíciles salen airosos, como en la carrera de Chaco que se llovió todo y el podio fue tuyo, de Martin y Humberto Krujoski. A partir de todo esto, ¿en qué momento estás de tu carrera?
-Yo creo que el TR Series es una muy linda categoría. Y si corro allí es porque es hasta donde me da el cuero. Si tuviera el presupuesto para poder hacerlo en TRV6 o en Súper TC 2000, lo haría sin duda. Yo creo que podría correr en esas divisionales y mezclarme entre los mejores. Pero no llego. Sin embargo, te digo que es muy bueno para los chicos del Series que puedan cruzarse conmigo o con Henry. Ellos van a aprender mucho y nosotros podemos seguir compitiendo. Por eso se generan tan buenos espectáculos en el Series. Estos son los motivos por los que creo que estoy en donde tengo que estar.
-Sí, pero pensás que podés correr con los Fontana, Rossi, Canapino, López a pesar de que compiten todos los fines de semana…
-Claro. Y, sí, a pesar de que ellos corren todos los fines de semana. Hoy por hoy no lo hago por un tema económico. Creo que el Series es una muy buena categoría.
-¿Extrañás que tu nombre aparezca en las categorías principales?
-Sí, claro. Me encantaría poder correr en el V6 o en Súper TC 2000. En cualquier categoría de ésas. Me gustaría, de hecho este año, después de cambiarme de equipo, la idea era subirme a la mayor, pero ya te digo no había plata, ja. Acá soy muy feliz, la paso bárbaro y lo disfruto. Eso también influye.
-¿Te renueva volver a ganar o ya no es lo mismo?
-Siempre es bueno ganar, te llena de alegría. Yo lo pude hacer en Termas y estuve muy feliz. Para colmo, el año pasado peleé el campeonato y tenía muchas expectativas para esta temporada, aunque fue todo lo contrario. Pasaron tres carreras y no sumé un sólo punto. Entonces tuve que cambiar de equipo, fue una jugada porque el SDE (N.deR.: estaba en el RV Racing) arrancaba con los Series y era todo un desafío para ellos y para mí. Por suerte yo les pude brindar la información de lo que hace el auto y de a poco salimos adelante hasta ganar. Volqué la experiencia y por suerte funcionó, como también le sirve a Persia, mi compañero de equipo.
-¿Qué lugar ocupa el automovilismo en tu vida?
-Es difícil lo que me preguntás. Pero creo que junto con el negocio familiar ocupan el primer lugar en mi vida, sacando a la familia, claro. Y te digo esto porque me sigo levantando temprano para ir a entrenar, voy a natación, trato de estar siempre en forma; cuando termina una carrera me preocupa por saber qué hice mal y qué no.
-¿Cuesta cada vez más levantarse temprano?
-No, eso no es problema. Lo que realmente me costaba es usar ese tiempo para entrenar cuando podría estar con mis hijas o mi familia. Por eso lo que hago ahora es levantarme a las 7 para 7.30 estar en el gimnasio y al mediodía poder estar con ella y mi mujer almorzando. Y a la noche también. Aprovecho el rato en el que ellas duermen y me voy a entrenar. Por ahí se complica el tiempo con eso, pero estoy tranquilo.
-Te cambio de tema, ¿cómo ves al Súper TC 2000 con los cambios que tuvo desde que te fuiste vos?
-Y lo veo muy bien y me encantaría subirme. Veo que andan muy rápido, está muy bueno el sistema que han puesto en la caja de cambios. Eso me entusiasma por la potencia que tiene. Hoy un Súper TC 2000 tiene mucha tecnología y es muy bueno. Yo estuve muchos años y es una categoría que me tira mucho y me encantaría. Pero miro el V6 y veo que andan realmente fuerte y también desearía subirme. Además, noto que el TR es la categoría más sana.
-¿Y las carreras? ¿Las ves más divertidas o aburridas?
-En mi época era distinto porque la categoría te penalizaba en la clasificación. Entonces el que hacía la pole si estaba bien en el campeonato se podía ir para atrás y las carreras eran muy entretenidas porque después avanzaban. Así, los equipos particulares también tenían la posibilidad de correr mano a mano con los oficiales. Andábamos ahí siempre. Yo creo que siempre ha sido muy difícil de pelearle a los equipos oficiales, pero ahora me parece aun más complicado.
-¿Ya se te cruzó por la cabeza si tenés que retirarte?
-No todavía no. Tengo cuerda y creo que mi referencia es Henry que tiene 48 y bueno, por qué no seguir. Yo creo que mientras esté competitivo voy a seguir corriendo. Por lo único que no me gustaría seguir es porque me está costando dejar a la familia en San Juan y venir solo a correr. Mi mujer me acompañó siempre, pero ahora no lo puede hacer por las dos nenas. Pero un par de años más voy a seguir…
Por el equipo de VA
Foto: Prensa TRV6