YA ESTA TODO LISTO. Se ha presentado el Campeonato Argentino de Regularidad para Vehículos Todo Terreno (CARTT), en el Ministerio de Turismo de la Nación.

La primera fecha del CARTT 2013 se realizará del 8 al 11 de mayo, en la siempre bella Catamarca. Recorrerá la “Ruta de los Seismiles” y pr primera vez, la categoría que reúne vehículos 4×4, debutarán en la especialidad de regularidad y será fiscalizada por el Automóvil Club Argentino.

La presentación: Osvaldo Cocho López (director de relaciones institucionales); la subsecretaria de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, Yanina Martinez; el coordinador del Consejo Federal de Turismo (CFT), Adrián Contreras; el director del Club Argentino Todo Terreno,  Juan Carlos Ramos y Adolfo Zeigner, de la CDA del ACA.
La presentación: Osvaldo Cocho López (director de relaciones institucionales); la subsecretaria de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, Yanina Martinez; el coordinador del Consejo Federal de Turismo (CFT), Adrián Contreras; el director del Club Argentino Todo Terreno, Juan Carlos Ramos y Adolfo Zeigner, de la CDA del ACA.

La competencia partirá desde Belén y pasará por Laguna Grande, el Volcán Galán, Antofagasta de la Sierra, Campo de Piedra Pómez, Fiambalá, los Volcanes Pissis, San Francisco e Incahuasi para llegar a San Fernando del Valle de Catamarca luego de cuatro jornadas que completarán un recorrido de 1.690 kilométros.

¿Cuál es el fin de esta competencia? Está pensada para pilotos amateurs, mayores de edad, que quieran disfrutar de una carrera de regularidad en vehículos 4×4, haciendo turismo, degustando comidas autóctonas, conociendo nuevas culturas.

-publicidad-

Habrá tres categorías de binomios: hombres, mujeres y mixtos. Participarán sólo vehículos 4×4 estándar sin preparación mecánica alguna, que transitarán por huellas y caminos ya establecidos, preservando el medio ambiente y el entorno.

Cabe destacar que el calendario 2013 se completará con tres competencias: la segunda fecha será  Misiones (mayo); la tercera,  Córdoba o Neuquén (agosto) y la última, transitará desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta La Quiaca, Jujuy por la mística Ruta 40.

Por el Equipo de VA

Foto: Ministerio de Turismo de la Nación

-publicidad-

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre