EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO se ha registrado un aumento del 8,4 % de robo de automóviles en todo el país.

Según el informe que publica el CESVI, es el número sobre el robo de autos en la Argentina. Según explica la empresa, en el interior del país se registró un alza de un 14,7% comparado con el mismo período (enero-marzo) del año pasado.

Esto sostiene una tendencia alcista a través de los períodos estudiados. A su vez, se destaca el incremento de robos en Capital Federal del 7,1%. Mientras que en el Gran Buenos Aires creció un 6,7%.

Después del análisis los resultados indican que el 58% del total de robos del país son en el Gran Buenos Aires y que la zona Oeste tiene la participación más significativa, con el 38% del total del GBA. Este trimestre incrementó su tasa de robos en un 15,5%.

-publicidad-

Es para destacar porque la zona más robada de los últimos dos años había sido el Sur del Gran Buenos Aires, pero fue superada. Las zonas Norte y Sur registraron, para este trimestre, un aumento del 2,7 y 1,3% respectivamente.

Nota: Partidos ordenados según el porcentaje del total de robos de la zona. Se destacaron en negrita aquellos partidos que registraron un incremento en los robos para el período en análisis
Nota: Partidos ordenados según el porcentaje del total de robos de la zona. Se destacaron en negrita aquellos partidos que registraron un incremento en los robos para el período en análisis

En los cuadros detallados vas a ver cómo se compara todo con tres indicadores. Por ejemplo: el 43,7% de la población del GBA Oeste reside en el partido de La Matanza, que registra el 44,7% de los robos de la zona y a su vez, en el primer trimestre 2013 creció un 34,7% comparado con el primer trimestre del año 2012.

Otro ejemplo esd el partido de Tres de Febrero, que cuenta con el 8,4% de la población y registra el 19,4 % del total de robos de la zona Oeste. Aquí el aumento fue de 13,7% en comparación con el año pasado.

Las modalidades que utilizan los delincuentes para llevar acabo los hechos son varias: se registró un incremento en la participación de robos a mano armada a nivel país con respecto de 2012, registrando un alza de un 4% (de 35 a 39).

En la apertura por zona se puede apreciar que el aumento se dio en todas las zonas del país: 7 por ciento en Capital Federal (de 29 a 36), 3 en GBA (de 41 a 44) y un 2 en el Interior del país (de 17 a 19). Sin embargo, los hurtos en la vía pública bajaron un 4 por cinto (de 65 a 61).

Los coches más buscados por los ladrones son el VW Gol, Chevrolet Corsa, Fiat Uno, Fiat Duna y Renault Clio. Y los premium (con un precio mayor a 30.000 dólares y de hasta 1 año de antigüedad) son el VW Vento, Chevrolet Cruze, Audi A1, VW Scirocco, Mercedes Benz Clase C.

Por el equipo de VA

Foto: CESVI

-publicidad-

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre