LA MEMORA DE Guido Falaschi sigue presente. Y más en la mente de Sergio Polze, quien vivió muchos momentos de la joven vida del recordado piloto.
Junto con Sergio en el Sportteam, Guido despuntó y se hizo notar en la Fórmula Renault, luego vino el TC Pista, el TC y campeonó en Top Race. La relación entre ellos siempre fue más que estrecha; como la de dos amigos. Para muestra basta la foto aquella del abrazo juntos luego de la primera victoria de Falaschi en TC, a pesar de que ya no corrían más juntos, en el mismo equipo. Polze anda por Oberá al frente del equipo oficial Honda; allí el Súper TC2000 vuelve al ruedo luego de su prolongadísma pausa.
Antes de viajar, el cariño y el recuerdo permanente lo llevan a Polze a hablar sobre lo ocurrido con Falaschi, y sin vueltas admite: en su interior espera que aparezca un responsable por el fallecimiento del Príncipe aquel 13 de noviembre de 2011, en Balcarce.
«Creo que cambió la cabeza de algunos a partir de lo que pasó con Guido. Saquemos el público, que en general, se encontró con un chico que tenía una sonrisa encantadora, compradora con un talento enorme que se ganó el cariño de mucha gente. A ellos le generó mucho dolor la pérdida de Guido, y cada uno lo expresa a su manera. Después están los del ambiente; aparece el que lo conoció, quien no lo conoció; el que lo trató y el que no lo trató. Y claro, a veces es más fácil para todos decir que lo querían», afirma Polze.
«Para mí -apunta-, los 13 de cada mes son días en los que no dejó de pensar en él. Y en el resto quizá lo hago durante 20 o 15 días. Pero cuando el corazón manda… Veo una foto, porque me doy vuelta, se me viene un recuerdo…, eso pasa cuando tuvistes vivencias con él. Hay otros que quizá no las tuvieron, pero igual les generó algo interno. Todo es respetable. Lo que sí pienso, es que el automovilismo no tomó lo de Guido con la responsabilidad total y absoluta de lo que pasó y seguimos, básicamente, igual».
No duda Sergio sobre lo ocurrido aquel domingo negro en el Fangio, «debería aparecer un responsable, interiormente lo creo. Hay cosas que son inadmisibles, como la mentira. Y, bueno, hay cosas que dolieron mucho. Yo no estoy al tanto de nada, lo único que me duele es el dolor o un recuerdo, por momentos una sonrisa y por otros una lágrima en lo que tiene que ver con Guido Falaschi».
Sobre el proceso judicial en marcha, Polze dice: «Desconozco, no formo parte y no estoy al tanto si se han presentado a la justicia cuatro abogados, si hay siete carpetas… Sí creo que algún responsable va a tener que hacerse cargo de la mentira».

«Hablar con Víctor (papá de Guido) es muy difícil para los dos», reconoce Polze. «Siempre me pregunto cada vez que hablo con él si hago bien o hago mal, en el sentido de todo lo que se mueve alrededor de la charla. De hecho, yo no había ido al panteón de Guido porque no me sentía con la fuerza necesaria. Estuve hace poco, intenté verlo a Víctor pero me dijo que era un día muy difícil para él. Y hay que comprenderlo. Todo lo que digan o piensen Víctor y Graciela hay que entenderlo, y no se debe contradecir ni discutir. Ellos dos están al margen de todo, porque les tocó vivir, y quienes conocemos de qué manera vivían, cómo vivían y para quién vivían, no hay palabras. La vida no va a ser nunca más vida para ellos. Por eso hay que comprender y entender lo que sienten».
«Siento la tranquilidad -reconoce- de haberle dicho lo que le quería, y haber escuchado lo que él me quería a mí. Después pudo tener un mejor auto o peor. Yo digo que hubo abrazos del alma, como la famosa foto del Mundial 78 (la de Tarantini con un hincha sin brazos en la cancha de River con Argentina campeón) ; y yo con Guido tuve muchos abrazos del alma. Fue algo superior a lo que habitualmente te puede dar la alegría del deporte por un éxito puntual. Yo todavía sigo sintiendo los abrazos de Guido».
Foto: gentileza Berna Bosco.
IMRESIONANTE !!!! OJALA LO PUEDAN LOGRAR!!!
Quisiera saber si Polze está haciendo todo lo que puede hacer para mejorar esto y que cosas como esta (desenlaces muy tristes por culpa de la negligencia, incompetencia e inconciencia de los muchos de los involucrados en esto), no vuelvan a ocurrir. Por lo que dice, y no se si es cierto o lo dice porque le conviene (lo cual entendería), no parece muy involucrado y si como pienso, tiene cosas para aportar, porque acusa a unos mentirosos y porque cree que hay responsables, creo que habría que dignificar la memoria de un amigo de otra forma.
Se ve que comprende muy bien que muchos de los aficionados y al parecer, muchos de los participantes, queremos un cambio en este tipo de cosas, un cambio para bien, por supuesto. Al menos yo, espero este cambio desde adentro y Polze es uno de los indicados para instrumentarlo o para ayudar a que se instrumente. De nada sirve que se diga «seguimos básicamente igual» si no se hacen cosas para impulsar el cambio.
mufasa… este guaso hablo con el corazon… despues la vida te da otras cosas q vos no podes controlar…
Entiendo que habla con el corazón, es mas, a Aventín no le tengo mucha estima, pero no lo creo tan desalmado para decir «mi hijo también corre ahí» sin conmoverse o mintiendo sus emociones. Ahora, ¿de que nos sirve eso? Ojalá que no pase nunca mas algo como lo que le pasó a Guido Falaschi, pero si pasara, ¿alguien puede decir que se hizo todo lo posible para evitarlo y no se pudo? Yo creo que va a ser al revés, se evita hacer todo lo posible para que pase y con total éxito. Es desde adentro donde debe venir el cambio y al menos yo, no lo veo. Nada ni nadie va evitar mas muertes en el automovilismo, pero se pueden tomar muchas medidas para mitigar el peligro sin disminuir la escencia de la actividad, es mas, hasta tal vez tengamos un automovilismo mejor y mas emotivo gracias a ello.
ESTOY DE ACUERDO CON VOS, SOLO Q EL CAMBIO DEBE VENIR DE ARRIBA HACIA ABAJO… SINO EL Q LO INTENTE AL REVES, SE ESTA INMOLANDO…
totalmente deacuerdo con vos leonardo!!
Well done arlicte that. I’ll make sure to use it wisely.
Creo que esa es la forma mas simple de pensar, no por eso incorrecta, para nada, pero los cambios se deben plantear desde cualquier ámbito. Por supuesto que es mucho mas difícil mientras menos poderosos se es, pero que se puede hacer, se puede hacer. Lo que yo lamento es que desde adentro no se devuelven acciones que muchos seguidores del automovislimo tomamos desde afuera. Por eso es que quisiera ver un indicio de alguien que está metido en el asunto. Comprendo que se estaría inmolando, pero bueno, hay que lograr hacer las cosas sin perjudicar a nadie. Sacrificios hacemos todos y están de acuerdo a nuestras responsabilidades también. Un espectador solo sacrifica su deseo a veces incontrolable de asistir a una carrera o verla por TV, nada mas ni nada menos, pero los de adentro sacrificarán el trabajo de sus vidas. Es difícil, pero tambien lo es seguir jugando a esta ruleta rusa. Si esperamos que alguien haga las cosas por nosotros, estamos en problemas.
Mufasa, en mi caso lo intente durante 20 años, desde mi lugar de piloto o despues
que tuve la suerte de ser dirigente de una categoria (digo suerte x toda la gente
que conoci y los amigos que me quedaron) por lo demas fue una lucha despareja,
no podes contra el sistema, podria contarte un monton de cosas pero este no es
el ambito,quisas pienses que hicimos las cosas mal o hicimos poco, lo dejo a tu criterio
te cuento esto porque creo que te gusta el mismo automovilismo que a mi.
UN ABRAZO OSCAR.
Oscar, no conozco tu paso por el automovilismo, pero si lo conociera, no soy quién para juzgar a alguien. Eso quedará para vos.
El problema que veo no es que se haga poco, es que desde afuera se ve algo así como desidia por parte de los participantes y no es que no se den cuenta de las cosas que pasan, se está en conciencia de que varias cosas serían fácilmente mejorables, pero no se hace. Eso es lo que lamento mucho porque no solo es para proteger la vida de las personas (sobre todo la de los espectadores) sino que la evolución continua es parte de la escencia del automovilismo. Como que se vuelve costumbre en los involucrados a la actividad el ver que los autos no avanzan, entonces ¿porqué hacen falta circuitos mejores? Del mismo modo se frenan avances en frenos, neumáticos, autos en general, pero para gastar plata en promotoras, carpas VIP y cosas por el estilo, no hay reducción de costos ni problemas económicos.
Eso es lo que me molesta y mucho de la actividad como está programada hoy. Sin duda, disfruto muchísimo mas de ver por Internet el Desafío Turismo Nacional Histórico que una carrera de TR V6.
Me refiero a que quedará para vos el juzgar lo tuyo.
Oh wow. I think I had a panic attack just READING this the haserbock ride would have done me in! So proud of you, Dawn you rock. And No fucking way would have been my first response, too. And last. But that’s just silly, cowardly me
mufasa, alguna ves escuche decir al flaco traverso que las personas que practican
deportes de alto riesgo, tienen los valores al reves, o sea el instinto de supervivencia
o el cuidado de su persona al final de la escala.los pilotos saben que esta mal
pero lo unico, o lo que mas les interesa es subirce a sus autos y correr, no se si esta
bien o mal, pero las autoridades lo saben, y lo aprovechan.
Fangio decia que el automovilismo era un deporte de ricos practicado por pobres,
esa es la razon que se nivela para abajo en cualquier categoria tenes a unos pocos
poderosos economicamente y tenes un monton participantes.
las promotoras, los vip y todo ese circo depende de la categoria en que quieras estar.
quizas no sea tan sencillo como lo escribo pero en lineas generales es asi
Generalmente, el que está involucrado no siente el peligro y se molesta cuando le hacen hacer algo que repitió 100 veces sin problemas, con mas dificultad. También molesta cuando de pronto, lo que hacía falta hace 3 años, aparece ahora distribuido en exclusiva por el amigo de alguien. Implementar reglas que mejoren la calidad del trabajo no es fácil, pero hay que entenderlo de ese modo, generar conciencia y sobre todo, confianza de que se hace por mejorar. Hay gente para todo, algunos no pueden ocuparse de su propia seguridad, por lo que alguien lo debe hacer por ellos, pero hacerlo bien.
Hi there! Visiting from SITS looks like you’ve got some great ideas to share!I can relate to hanvig a ‘good thing he’s cute’ two year old! I noticed you and your family were sporting hawkeye outfits in your photo I was born and raised in Iowa, (near Ames) and my hubby graduated from ISU. Hope we can still be bloggy friends even if I’m a Cyclone! Cheers!~heidi
mufasa, si se te da la oportunidad de ir al autodromo a ver el DTNH o TMH,
con un amigo hacemos los autos del equipo Bardhal
Lamentablemente, me queda un poco lejos, unos cuantos miles de km por ahora, pero algún día iré. Suerte y aguante Peugeot.