LA PREPARACION DEL DAKAR 2014 es cada vez más exhaustiva porque entramos en la recta final de la espera para que comience esta nueva edición.
Por eso continúa realizándose el seminario de competidores destinado a pilotos y equipos sudamericanos para recibir los consejos de David Castera y de Nani Roma. Ahora han llegado a Buenos Aires.
Con el lema de que “nunca se está demasiado bien preparado para el Dakar” estas charlas sirven para incentivar y aconsejar a los equipos. Más allá de la técnica y del físico, la Organización del Dakar prevé también un seminario teórico, cuyos aportes son preciosos e incluso esenciales para los recién llegados.
Este año, el punto de encuentro fue en Buenos Aires, para una jornada de curso dispensado por David Castera, director deportivo de la carrera, y de Nani Roma, ganador en moto en el 2004 y ahora pretendiente a la victoria en auto.
Ambos estuvieron frente a 50 pilotos a los que les brindaron consejos sobre los instrumentos de navegación, sobre puntos del reglamento que pueden resultar decisivos, o incluso sobre la vida cotidiana en el bivouac.
El piloto catalán del Team X-Raid señala: «Este tipo de encuentro, es una oportunidad para todos los pilotos, y especialmente los menos experimentados. Esto permite reducir la cantidad de errores que se pueden cometer una vez en el terreno».
Mientras que David Castera estima: «Son jornadas interesantes y constructivas, en las que la Organización pone a disposición de los competidores algunas herramientas para que éstos tengan un buen rally. Saber interpretar y leer un road-book, usar con pertinencia Iritrack y Sentinel, pensar en ciertas reglas de vida simples, es fundamental para tener éxito en el Dakar».
Y no es sólo para novatos. No por nada el propio Marcos Patronelli estuvo en el seminario para ya meterse a fondo en la próxima competencia.
Por el equipo de VA
Prensa: ASO