VOS QUE OPINAS: ¿Tendría que haber sido sancionado Josito Di Palma por la parada en boxes en la carrera de Olavarría?.
Como sabrás, la décima del del TC fue con cambio de neumáticos obligatorio. Y en el reglamento de la carrera (art. 8), figuraba que solo podían trabajar cuatro mecánicos por auto, debidamente identificados con chalecos reflectivos y cascos (usaron los que provee la Agencia Nacional de Seguridad Vial en sus acciones), para realizar el procedimiento que era considerado clave para el devenir de la final, como así ocurrió tanto que Josito tras la pasada por boxes, saltó del 6º puesto a la punta al tardar, trascendió poco menos de 19 segundos.
Eso sí, después se lo tuvo que bancar a espaldas de su Torino del Maquin Parts a Matías Rossi, con la Chevy con 35 kg de lastre que parecieron no hacer efecto. ¿Buscó el triunfo con la determinación habitual el Misil?, o «peló» la calculadora y entendió que el 2º lugar le venía de perillas, considerando que ya ganó 4 veces y su superioridad este temporada es indiscutida. Cuidado, que en el proceder de Matías, también pudo entenderse la victoria de Josito.
Volvamos al pasaje que deparó controversia, dudas, y llevó a la denuncia de Leonel Pernía del Coiro Dole Racing, por considerar que en el operativo de cambio de cubiertas al Toro de Di Palma, participaron 5 asistentes. Las fotos de los reporteros gráficos y las imágenes han sido elocuentes.
Aún, seguramente, sin intención de sacar ventajas, se vio con claridad que una persona extra, irrumpió en la caliente y nerviosa escena para contener al neumático cambiado que se encaminaba a cruzar la calle de boxes. Advertido casi al toque por Gustavo Mancuso, en esa ocasión uno de los 22 veedores dispuestos para controlar el procedimiento «soltala, soltala», dicen que le gritó al hombre, pero el colaborador ya había jugado su rol en la escena. El mismo Jorge Soljan, dueño del Maquin Parts, implicitamente antes de reconocerlo verbalmente, admitió que habían quedado en situación incómoda al acercarse y permanecer un buen rato en las inmediaciones del omnibus donde trabajan los comisarios deportivos; fue luego que Josito desatara su locura justificada en el podio y, además, al golpear con su mano derecha un vidrio de la torre de control en el afán de saludar a la gente, sufrió un corte que hizo que debiera ser suturado con 8 puntos en el hospital olavarriense.
«Los chicos del equipo hicieron un trabajo brillante; sí, son todos egresados del colegio industrial de Venado Tuerto (sede del Maquin)», dijo orgulloso el corpulento Soljan para apuntar que «uno de los muchachos lo que hizo fue tratar de evitar que la cubierta se fuera hacia la calle de boxes, pero Mancuso enseguida lo agarró y la soltó; además, la goma ya había sido cambiada por lo tanto no tuvo influencia alguna». «Los respeto a ustedes (por los periodistas que hablamos con el dueño del Maquin en ese momento), pero soy un tipo
frontal y digo lo que pienso en la cara siempre; por eso, no me parece bien que le den tanta vueltas a este asunto, no estoy de acuerdo», dijo algo fastidiado el hombre quien por esos instantes sólo recibías palmadas, felicitaciones y centros a la olla para todos los gustos, salvo de parte de los periodistas incómodos que, quizá haya que reiterar, sólo buscan (buscamos) acercarnos lo más posible a la verdad, por una cuestión de ética profesional y respeto a quien nos demanda, los hinchas, el público en general.
Ha sido y seguirá siendo frecuente que un periodista que va aquel camino, sin tirar la tierrita abajo de la alfombra, más allá de no considerarse en absoluto dueño de la verdad (periodística claro), sea centro actitudes emparentadas con la intolerancia como ocurrió hace poco, luego de la carrera de TC en el Cabalén, con la tan desafortunada reacción del encargado del servicio médico del TC, Rodolfo Balinotti.
Deberán comprender alguna vez los habitantes del automovilismo, que de eso hablamos, pero también podemos extender el concepto a la vida misma, que denostamos el pensamiento único y defendemos el debate de ideas aunque sea fuerte y temperamental, mientras lo que exista en el medio sean ideas, argumentos fundados y nada de diatribas o palabras que se esfuman sin respaldo como arena entre las manos.
En fin, si volvemos al asunto Di Palma-cambio de cubierta, a las 15.25 del domingo olavarriense se conoció la clasificación oficial, sin que los comisarios deportivos pese al pedido, ofrecieran sus argumentos para desestimar la denuncia de Pernía y así confirmar el triunfo de Josito. Sergio Garone dijo a Visión que por la denuncia «de Pernía», analizaron la cuestión incluso recibiéndo el informe crucial del veedor, el ex piloto de TC la Oveja Mancuso (suele también actuar desde este año como comisario deportivo).
Además de su reconocida capacidad técnica, a Guillermo Kissling también se lo conoce por su astucia, atributo de real valía en el automovilismo. Willy un buen rato antes de que los comisarios se expidieran en Olavarría, al encontrarse con VA e intercambiar opiniones sobre lo ocurrido a Josito en el reemplazo de la rueda, sonrío pícaro y la dejó así como quien no quiere la cosa… «¿Que les parece?, hubo otra persona que intervino en el cambio; creo que no era necesaria una denuncia, los comisarios podían actuar de oficio, ¿no?; y sí aplicar una sanción que no sé bien cual pudo ser, tal vez un recargo en los tiempos…». Ah!, sí; Pernía corre para el Coiro Dole Racing donde William es el máximo responsable técnico «graduado» también como otro de su generación, Alberto «Cachi» Scarazzini, en esos avatares de «fumar abajo del agua».
Un párrafo para otro episodio vivido en el cambio, se dio cuando paró Carlitos Okulovich, el otro Toro del Maquin Parts; en su caso la rueda reemplazada salió despacito hacia el centro de la calle de boxes, persuadido del peligro, Tito Urretavizcaya, directivo y veedor, emprendió la corta carrera en su búsqueda, justo cuando salía como un rayo de nuevo a pista Mariano Werner; el entrerriano no se lo llevó puesto de casualidad.
Finalmente, el triunfo quedó para el nieto del gran Loco Luis. Mirá el video para que veas cómo fue el cambio y si querés, opiná: ¿Fue legítimo o no, lo sucedido al momento del reemplazo de la cubierta?. ¿No debió aplicarse el reglamento que no admitía dudas, o estuvo bien que las autoridades aplicaran su criterio sobre lo pautado en los papeles?.
¿Que piensa quien esto escribe?, y mirá; hay que respetar a ultranza los reglamentos, así como las leyes de un país, y más aún cuando existen articulados que no dejan margen para las interpretaciones. ¿O 4 es lo mismo que 5?. Salute!.
Por Carlos Saavedra
httpv://youtu.be/d8uXwhBZ8og
El flaco de azul…solo agarra la goma que la tiraron para atras…igualmente hagamos el razonamiento de la caf…si recargamos a Di Palma…gana Rossi, 5 ta victoria en el año…
5×8+15=55
es decir, casi ganado el campeonato….Confirma que gano Di Palma…
Es cierto el tipo no inside en nada en el tiempo que marco y seguro que la actc vio también lo de los puntos de rossi sino tienen parámetros para sancionar a uno le dieron un año y medio otros hacen cualquiera en el tc pista y no le dan ni una fecha
Esta fuera de reglamento pero estamos en la Argentina donde da lo mismo para todo a veces si aveces no.
la verdad es que no está ni bien, ni mal. porque el reglamento no lo contempla!! cuando hagan un reglamento de en serio… por ahí, debatimos
GANO EL TORINO!!!!!!…, LINDO EL COLGANTE DE CHEVROLET EN EL REPORTAJE EN CAMPEONES QUE LUCIA JOSITO, DURA, DURISIMOA ES LA VIDA DEL HINCHA DEL TORO, CREO QUE EL UNICO ES UGALDE….AGUANTE EL TORO Y SALUDOS…
Carlos respeto su punto de vista, pero hay que contemplar varias cosas en ese improvisado «cambio de neumaticos obligatorio».
Los mecánicos encargados de hacer el cambio son 4 (por reglamento extraordinario para esta competencia). Pero quien actua para evitar que el neumático ruede hacia la calle de boxes No se está encargando del cambio en si, sin que esta evitando una situación de peligro.
Voy a ser más gráfico: en NASCAR hay 6 mecánicos para todo (poner y sacar neumáticos, el cricket y poner combustible) y tmb hay mecanicos DETRAS DE LA PARED de la calle de boxes (caracteristica no existente en un box de aca). Estos estan para atajar las gomas que sacaron, tirar de las mangueras de las pistolas, limpiar la toma del radiador con un largo extensor, agitar el cartel de referencia para que pare el piloto. NO PARTICIPAN DE LA ACCION DEL CAMBIO, pero estan por seguridad y aportar un plus.
Moraleja: creo que hay que ser francos y dejar de mirar siempre a rajatabla lo que está escrito, más aun cuando se realiza una actividad que está cruda, sin pruebas y sin desarrollo (usan pistolas electricas!!!).
En mi opinión está perfecta la decisión de no sancionar.
Saludos!
La decisión me parece acertada. La ley hay que cumplirla pero utilizando siempre el sentido común. ¿ Se quiso hacer trampa ? parece que no porque el tipo tocara o no tocara la goma no alteraba el resultado. ¿ Cuando lo advirtieron se hizo el sordo y siguió haciendo lo que estaba haciendo ? No, si hasta se sobresaltó como diciendo «uh que tonto, actué por reflejo».
En mi opinión esto debe hacerse como en el fútbol donde el árbitro tiene que sopesar más la intención que la falta.
Un aplauso para los mediocres periodistas de automovilismo que siempre buscan la mugre. Nunca hablan de bien de nadie ni de nada…sigan auyentando al público…van a terminar cubriendo los zonales del mouras…
Me parece barbaro que se analicen las cosas, pero a veces se comete el error, al querer hilar tan fino, de perder el sentido comun, que viendo la camara te dice que el muchacho, actuo por instinto, pero sin PREMEDITACION para ganar tiempo. Entonces le buscamos el pelo al huevo y el hincha pone la tele o la radio y tiene que escuchar a cada uno de uds dando razones de porque si o porque no lo tendrian que haber sancionado…Un cagada. El hincha quiere verlo festejar al piloto que se rompe el alma para correr, y que después de mucho tiempo, pudo llegar a ganar.
Kisling hace su trabajo, y denuncia porque el manco Alaux quedo atras de Josito, en el campeonato.
Pienso que estuvo muy parco Soljan, yo en su lugar te invito a tirar los guantes…
Yo creo que, efectivamente, fueron cinco los hombres que participaron del cambio de gomas y no cuatro, ya que el que no estaba identificado para realizar el cambio y si participó le ahorró tiempo de trabajo al que sacó la goma y la dejó mal en la trompa del coche, beneficiando el tiempo de parada. Si el quinto mecánico no hubiera aparecido quizás el que sacó la goma tenía que encargarse de ella, lo que le hubiera hecho perder tiempo y de esta manera no hubiera dejado a Josito en la punta. Para mi es sancionable.
Por otro lado creo que hay un error de la ACTC al no especificar en que posición se debía dejar la goma quitada, como si hizo el STC2000 el año pasado…
Saludos!