PEUGEOT HA ESTADO en crecimiento permanente en cuanto a ventas en la Argentina.

La marca había lanzado en 2010 una nueva estrategia para renovar sus productos. La denominó “Camino hacia la alta gama”. La aplicación ha sido auspiciosa, las ventas crecieron un 80% entre 2010 y 2013, superando en 45 puntos la evolución del mercado total.

En el primer semestre de 2013 las ventas del León han crecido 22% y ganan 1,2 puntos de mercado. El crecimiento se profundiza ahora con el lanzamiento del 208, que va a sumar 3000 ventas por mes.

-publicidad-

De esta manera Peugeot superará los 100.000 autos patentados en 2013, así la filial local de la automotriz francesa se posicionará cuarta en el marco del negocio global de la compañía, detrás de Francia, China y Gran Bretaña.  

Que la Argentina ocupe el cuarto lugar en ventas provocó que Peugeot emprendiera un ambicioso plan de infraestructura, lo llevó a sumar casi 20.000 m²  y una inversión superior a los 50 millones de pesos entre 2010 y 2013. De esta forma, la red de concesionarios oficiales Peugeot pasó en tres años de 108 salones de venta a 136 y de 89 talleres a 116.

Peugeot Rapide

Cuando se compra un auto cero kilómetro se sabe que después de un tiempo hay que llevarlo al service. Para ello, la firma francesa ha creado los locales “Peugeot Rapide”, que representan superficies promedio de entre 200 y300 m2, con hasta tres boxes productivos y una inversión promedio de 500.000 pesos para instalarlos. Sólo en 2013 se habrán inaugurado 23 “Peugeot Rapide”, 17 ya funcionan. Mientras que en talleres se aumentó la cantidad boxes productivos, de 391 en 2011 a 557 este año.

Las principales zonas donde se han instalado son Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, por tratarse de las regiones que nuclean los principales volúmenes de ventas en la Argentina.

Por el equipo de VA

Foto: Prensa Peugeot Argentina

 

 

 

 

 

 

-publicidad-

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre