EL CALENDARIO DEL TC es una incógnita a partir de los cambios que hubo en la última semana.
Para pasar en limpio, te recordamos que Río Cuarto, pautado para el 4 de agosto, no formará parte este año del calendario. ¿Por qué? Primero porque el Turismo Nacional disputará ese día una fecha con el WTCC como invitado y el ACA ya le solicitó el enroque de fechas a la ACTC.
Después apareció otro tema: cuando terminó la carrera en el circuito cordobés en 2012, la ACTC le dejó al club organizador un pedido de obras para mejorar el circuito. Solicitaron el reasfaltado de toda la parte nueva, la construcción de un paredón de contención de 1,5 metros de altura en la zona más lenta de la variante nueva y la colocación de una malla de alambre de 6,5 metros de altura sobre el alambrado olímpico para resguardo del público en la curva de entrada a la recta, que posee unos 150 metros de longitud. Todo este laburito cuesta unos 1.200.000 de pesos.

Jorge Gualdoni, presidente del Automoto Club Río Cuarto, explicó en una rueda de prensa que pidieron apoyo al gobierno municipal y provincial, pero que no recibieron respuesta.
¿Quién va a reemplazar a Río Cuarto? Es probable que el TC tenga un parate que comience el 25 de julio y finalice el 25 de agosto. De este modo, el cierre del campeonato se retrasaría dos semanas. Es decir que la última competencia se llevaría a cabo en Buenos Aires el 8 de diciembre en lugar del 24 de noviembre (como figura ahora). De ese modo, queda una fecha para cubrir que sería Río Gallegos.

El circuito emplazado en la ciudad de Néstor Kirchner es una de las plazas que suenan por estos días para ocupar una fecha de las 16 que posee el Turismo Carretera. No es un sitio que le agrade mucho a varios dirigentes de la ACTC por lo chico que es el circuito, el clima y lo difícil que es trasladar todo el circo…
Pero con los 100 millones que aporta el gobierno nacional para Automovilismo Para Todos, descontamos que eso sea un problema. ¿Cuando sería? El 13 de octubre Río Gallegos iría por La Plata. El 3 de noviembre sería el turno de La Pampa, el 24 de noviembre estaría destinado para el Autódromo Roberto Mouras platense para cerrar en Buenos Aires el 8 de diciembre.
Otras de las dudas es la cita que se disputará en Chubut. Se sabe que la provincia posee dos trazados: Comodoro Rivadavia y Trelew. Acá la cosa es más sencilla porque Comodoro tiene tiempo hasta fines de junio para finalizar las obras, según aseguró Roberto Argento, encargado de revisión de circuitos de la ACTC.
Así quedaría el calendario:
9/6 Posadas
30/6 Rafaela
21/7 Buenos Aires
25/8 Paraná
8/9 Comodoro Rivadavia o Trelew
29/9 San Luis
13/10 Río Gallegos
3/11 La Pampa
24/11 La Plata
8/12 Buenos Aires
Por el equipo de VA
el 8 de diciembre cierra el campeonato el top race, ah me olvidaba que ellos hacen lo que quieren
Tan mal estará Río IV? y Tan bien estará Rió Gallegos? Para mi es todo politico… La Cris enfrentada con De La Sota, le sacó la carrera. En fin culpa de todos estos politcos nos quedamos sin TC… de todos modos para lo que hay que ver…
es poco serio que en todos lados se vea una conspiración. es poco seria la dirigencia política, la dirigencia de la actc, y nuestro crispado periodismo, también. el muerto se asusta del degollado…
Estás sgeuro que son 100 millones por año? Hmmm Mirá que hablar al pedo es gratis, sino fijate Lanata y sus fuentes.
me parece barbaro q vayan a rio gallegos, en Santa Cruz no se ven eventos de ésta magnitud, ahora en córdoba si, bien por la gente de Sta Cruz, Usuhaia, Chile q pueden ver TC.