ES LA OPINION DE Leandro Mercado, el piloto argentino de motos que da pelea en Europa para llegar a cumplir su sueño: correr en el Mundial.
El año pasado se había frustrado la posibilidad de que el Mundial de motociclismo viniera a la argentina por la disputa que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner lleva con la empresa Repsol, a quienes se les expropiaron sus acciones de YPF, y que valga la coincidencia es el principal sponsor de Dorna, la empresa que regentea al MotoGP.
Sin embargo, se confirmó que este año habrá pruebas oficiales de la categoría reina. Por eso crece la expectativa de los fanáticos y de Termas de Río Hondo, donde se harán los test. Como también ha aumentado la de Leandro “Tati” Mercado, el cordobés de 22 años que compite en SuperStock 1000cc de la FIM Cup (telonera del Mundial de Superbike), donde ya logró podios en Aragón y en el Campeonato Italiano de Velocidad, en la que este año venció dos veces en Mugello, como te contó VA.
Tati, se abre y habla sobre sus objetivos, sus sueños, su mirada sobre el Campeonato del Mundo y lo que significa para el motociclismo nacional, que la Argentina recupere su Gran Premio de MotoGP.
-¿Qué es MotoGP para un piloto de motociclismo?
–MotoGP es lo máximo. Es el sueño de todo motociclista. Pienso que es donde cualquier piloto de velocidad quisiera estar en algún momento de su carrera. Yo desde que tengo uso de razón siempre seguí las carreras de MotoGP, trato de no perderme ninguna. Es una experiencia única y los fanáticos en todo el mundo así lo reflejan.
-¿Qué representa el hecho de que varios equipos del Campeonato del Mundo vengan a realizar un Test Oficial a la Argentina?
-Es algo muy positivo, tanto para los equipos como para los organizadores y los fanáticos del motociclismo. A los equipos les sirve porque recaban muchos datos que luego son volcados en el desarrollo. También es algo que aporta para crear una atmósfera Pre Gran Premio y, por supuesto, para los organizadores es útil para ensayar y corregir detalles en todo sentido. Es una gran noticia, sin duda.
-¿Qué sabés del nuevo Circuito Internacional de Termas de Río Hondo?
-Visité la obra y me pareció impresionante. Si bien no la he visto con los últimos avances, he leído muchas opiniones e informes y todos coinciden en que será un gran circuito; muy rápido y ancho, ideal para buenos espectáculos. Seguramente estará a la altura de los mejores circuitos del mundo y esto permite abrir las puertas a las categorías internacionales como son el MotoGP y el mundial de Superbike, ¿ por qué no?
-¿Qué sentimientos te genera la recuperación del Gran Premio de Argentina de MotoGP?
-Es un orgullo muy grande que la máxima categoría vuelva a la Argentina después de muchos años. Y esto no es solo para nuestro país, sino para Latinoamérica. Mucha gente está esperando con ansias la fecha debido a la gran pasión que hay por el deporte motor en nuestra tierra.
-¿Cómo ves al MotoGP actual?
-Ha cambiado mucho durante los últimos años. Actualmente existe una gran diferencia entre las oficiales y las otras motos, aunque hay también algunas excepciones como lo que hace Cal Crutchlow. Desde mi punto de vista creo que si las motos fuesen más parejas, seguro habría más carreras emocionantes y se trabaja en ese camino. Igualmente este año hay muchas expectativas por el regreso de Rossi a las primeras posiciones, después de su retorno a Yamaha y en especial la evolución de Marc Marquez, que seguramente va a pelear la punta sin problemas, en la segunda mitad de temporada.
-¿Quién es tu máximo referente y por qué?
-Valentino Rossi, sin dudas. Por todo lo que logró, por sus 9 campeonatos del mundo y además porque es una gran persona. También admiro a mucho a Jorge Lorenzo, que es un “cronómetro humano”. Tiene una consistencia en sus tiempos que es algo muy difícil de lograr. Otros son Marc Marquez, Nicky Hayden, Pol Espargaró, Redding y algunos pilotos más. De cada uno de ellos trato de sacar algo.
-Hablemos de tu actualidad, ¿qué objetivos tenés?
-Este año el objetivo es luchar por el título en el Campeonato Italiano de Superbike y dar pelea en el mundial de Superstock 1000cc. Pienso que si puedo lograrlo en los dos campeonatos, será una gran plataforma de cara al futuro. Después veremos, hay que trabajar mucho para conseguir el apoyo y sé que los resultados siempre empujan.
-Y sin duda que el objetivo final es correr en MotoGP…
-El objetivo final, el gran objetivo, es correr en MotoGP. Como dije, creo que es el sueño de cualquier piloto de velocidad. Yo estoy edificando una carrera internacional, tratando de lograr resultados importantes y de mostrar mis ganas, mi compromiso y lo que puedo hacer sobre una moto de competición representando a la Argentina. En definitiva estoy trabajando intensamente, dando lo mejor de mí para poder cumplirlo.
Por el equipo de VA
Fuente y fotos: Prensa Gran Premio de la Argentina
Grande tati!
Espero que tanto esfuerzo de sus frutos este año, no podias arrancar de mejor manera asi que sean bienvenidos esos buenos resultados.
Saludos!