MARIANO WERNER SE MUDO A SU PROPIA CASA en Turismo Carretera, para disputar este campeonato.
Tras la temporada caótica en el Lincoln Sport Group, el veloz entrerriano ha dejado el equipo para volver a montar su propia escudería y manejar los hilos. ¿Por qué se fue del Lincoln?, tal vez te preguntes. Y la respuesta es clara: “Mi alejamiento de LSG tuvo que ver con varias razones; sí, la parte económica influyo bastante, ¿el lío que se armó el año pasado (acordate el video del auto por la calle que te mostró VA), y sí también tuvo algo que ver, en especial no cayo de la mejor manera en los sponsors”.
En Neuquén con el «2» pintado en su Ford, pintaba para quedar adelante, si bien quizá no para pelearle la punta a un Guillermo Ortelli ganador. Y para colmo en la final, lo tocó mal desde atrás Juan Marcos Angelini y lo mandó al diablo. Pudo seguir pero apenas le alcanzó para llegar 22º, y tan enojado como para no aceptar las disculpas que le dio el Tati.
Ahora le toca jugar de local en la primera de las 3 carreras en Entre Ríos, su provincia. Mariano en tanto no pierde de vista como dueño de equipo, el complejo momento general. «Y sí, la mano está dura, eso también me llevó a volver a mi propio equipo; de esta manera es que puedo manejar mis costos, y decir pongo o no pongo más de acuerdo a lo que yo crea conveniente”, explica.
Los vaivenes de la economía nacional y la incertidumbre con el bendito tema del dólar no es ajeno al automovilismo, está a la vista una vez más. Así lo vive Werner: “Yo arreglé contratos a fin de año. Ahora algunos han quedado algo retrasados, pero hay contratos firmados. En general han aumentado muchos los gastos fijos como la movilidad. Lo importante sería que no se escapen más”.
En ese sentido, no quiso opinar sobre los costos a afrontar para correr un auto de Hugo Cuervo, su ex jefe: “Al LSG no le quedó ninguno de los pilotos y una razón como en lo personal, fue la los costos. Pero bueno, Hugo pide lo que cree que es justo, y no se puede decir nada. ¿Si es difícil tratar con él? Jaja, no, sabe hacer muy bien las cosas”.
Con respecto de los cambios de reglamento que se implementaron para esta temporada, el ahora piloto Fiat de Súper TC 2000 comenta: «A los Chevrolet les faltaba aceleración, pero creo que ahora está bien. Igualmente habrá que ver cómo continúa todo en las carreras que vienen”. Y amplía: “En Neuquén estuvo difícil, el viento, la pista casi siempre sucia, tanto que el objetivo era mantenerse en pista…».
Y apunta sobre el costado técnico: “Habrá que ver cómo viene la mano algunos en la medida que sus autos anden o no. Algunos estarán contentos y otros no. Por lo pronto yo si puedo ganar, lo voy a hacer apenas pueda. Te sacás un problema de encima”.
Por el equipo de VA (Especial desde Neuquén)
Foto: AIF