LA PELEA ENTRE TERRANOVA y su navegante sigue dando de qué hablar. No nos queda claro qué pasó ni cómo continuará. Por eso fuimos a buscar a un experto en estos menesteres.

Hoy a la mañana llegamos al pintoresco barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esperamos en un bar hasta que llegara. 10, 15 y hasta 25 minutos revolviendo con una pequeña cucharita el negro café que ya habíamos pedido. Hasta que aparece.

Es el mismísimo conductor de un programa de chimentos muy famoso, experto en esto, el gurú de los culebrones veraniegos. Le contamos cómo viene todo, o por lo menos le decimos esto:

-publicidad-

¿Te acordás que Orly publicó en su Twitter @TerranovaOrly que su navegante Andy Grider se bajaba por un problema familiar y que éste se volvía a USA? Y seguramente se te viene a la memoria que Jean Marc Fortin, titular del equipo de Orly, dijo en la web oficial del Dakar que era una cosa de locos lo que había sucedido y que a Andy lo habían tratado mal. Y después afirmó que le cambiaron las palabras de contexto y borraron el comentario en el mencionado sitio”.

“Como también recordás que el simpático Andy no se fue a Estados Unidos y se tomó unos drinks con unos amigos chiles y que publicó en su Twitter @griderandy: “Lo siento por todos mis fans, amigos y familiares por el Dakar de este año. Espero que mis acciones no afecten mi futuro en el Dakar”.

Afirmó convencido y hasta brindó detalles que aseguraban que Jorge está informado sobre el tema. Y para que seguir la charla le pasamos a leer las partes más destacas del comunicado del equipo, que publicó Orly en la famosa red social de 140 caracteres:

 “Hubo una reunión del equipo, con uno de los directores del team y la  tripulación de la Toyota # 308. Allí Grider anunció su decisión de no continuar en carrera. A la luz de la decisión extrema adoptada por Grider y las consecuencias negativas, hubo numerosos esfuerzos por miembros claves del equipo para que Grider continuara en la carrera. Pero todos ellos resultaron infructuosos”.

“Ambos, Orly y Andy, acordaron dejar la carrera. Overdrive quedó sorprendido por ello y los hechos inexplicables de la decisión tomada por Andy, incluyendo su viaje a Chile y no a los EE.UU., alteró todo el esfuerzo realizado por el equipo para que él llegue a su casa lo más pronto posible”.

 “Overdrive realizó importantes inversiones para armar un coche competitivo en el más duro nivel del rally off-road. El comportamiento inaceptable de Grider es incomprensible para nuestro equipo”.

Finaliza el relato. El conductor y periodista deja su taza da café y con la mano sobre su mentón, desliza: “Todo aclarado, muchachos. Sólo falta saber por qué Rider se bajó del Dakar”.

-publicidad-

1 COMENTARIO

  1. To Stephen: One small correction My anscrtoes did not continue to work for their Slave Master after the Civil War. Instead, they (Duncan and Milton, half-brothers who were both fathered by their Master) were given paid employment by Edward McGehee, the owner of Bowling Green. (Although I’m sure the pay was quite low since it took each of them 20 years to buy their own plots of land.) During slavery, they toiled on the nearby Forest Home Plantation which was owned by the Burton family. [If interested, Bowling Green Plantation history in connection with the history of American composer, William Grant Still (my grandfather), can be found in the biographical book, My Life, My Words (www.williamgrantstill.com). Many thanks to you for the good wishes.To Ruffin: Unfortunately, I do not recall seeing any information during my research about the Veal family members. But I will take another look.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre