PRESTA ATENCION A ESTO: El Rally Argentino ha creado una nueva divisional que permite dar el salto de la Clase 9 (la más chica) a la C-3 (la intermedia). Todo aprobado por la CDA, del ACA.

La categoría se llamará Junior (como la del TR). Es un auto de tracción delantera, con motor genérico y un kit de potencia que eroga 190 HP, caja secuencial SADEV de seis marchas y un kit provisto por la categoría para el tren delantero.

No obstante, con la creación de la Clase Junior, la Asociación Civil Rally Argentino en conjunto con Proevento han decidido continuar con el programa de becas a jóvenes pilotos. Por eso habrá cinco pilotos que estarán becados para correr en la Junior el año que viene: Luciano Bonomi (campeón de la C-9), Favio Grinovero, Diego Grion, Alicia Reina y Nadia Cutro.

-publicidad-

Pero además habrá una nueva beca para el Maxi Rally que se le brindará a Álvaro Marchetto, el hermano de Juan que también corre en esa divisional.

Foto: Rally argentino

Por el Equipo VA

-publicidad-

1 COMENTARIO

  1. No entiendo, cuando estaban las clases 1, 2 y 3, se juntaban (a veces) 70 u 80 autos por carrera, que salvo algunos 128 de la 1, todos eran autos actuales y se daban buenas carreras, aún en épocas de crisis. No entiendo el sentido de propiciar este tipo de reglas técnicas. El rally pasó de los R18 a los Lancer – Impreza en un corto tiempo y le fue muy bien, no debe haber sido fácil, pero el crecimiento técnico y deportivo de los participantes fue notable. Es indudable que cuando la competencia es alta, el crecimiento también lo es, pero el miedo a que algo sea caro parece asolar a la mayoría de dirigentes, que da la impresión de que no comprenden que si la competencia no es buena, el público no se siente tan atraido.
    Yo me confieso seguidor del rally casi hasta la muerte, pero realmente prefiero ver el retorno de los 504 contra los 125, que a las monomarcas.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre