NOS VESTIMOS DE smoking en VisiónAuto, imaginemos un escenario iluminado, con efectos especiales, música y vos como tantos y tantos de nuestros amigos que nos visitan a diario, en la platea preferencial.

Estamos aquí entonces para anunciarte lo mejor y… lo peor del automovilismo argentino 2012, surgido de una amplia encuesta efectuada a periodistas que cubren automovilismo de la prensa escrita, radial y televisiva. Estamos aquí para entregar los:

                           PREMIOS OSCÁR

 

-publicidad-

Estos son los destacados profesionales de prensa que respondieron a la encuesta propuesta por VisionAuto:

 Mauro Feito (Ultima Vuelta-Fox Sports), Jorge Fernández Gentile (Diario Crónica), Juan Locatelli (Radio Mitre), Roberto Berasategui (Diario La Nación), Martín Urruty (ESPN); Leo Regueira (Carburando-Sigue Girando), Marcelo Mercado (Carburando), Pablo Vignone (Diario Página/12, Carburando), Diego Durruty (Revista Corsa), Domingo Camarda (Revista Crono TC), Roberto Mayorana (jefe de prensa Súper TC2000), Andrés Perco (Carburando), Miguel Mattos (jefe de prensa Rally Argentino), Ariel Bandi (jefe de prensa ACTC), Miguel Angel Sebastián (Diario Clarín), Juan Manuel Danza (Tiempo Argentino-El Gráfico), Mariela Pallero (Velocísimo-LT10 Santa Fe), Daniel Monticelli (Diario El Litoral, Santa Fe), Carlos Saavedra (Diario Popular y VisiónAuto), José Pommares (Agencia Telam), Diego Daorden (Diario Olé); Alejo Iriart (Diario Olé), Ezequiel Ganem (Revista Campeones), Alan Incorvaia (programa Champán o Suero-AM770), Miguel Paez (prensa APAT), Osvaldo «Cocho» López (columnista C5N).

                                                        Y LOS ELEGIDOS SON...


Matías Rossi, el piloto más votado de 2012
Matías Rossi, los periodistas encuestados lo eligieron como el mejor de 2012.


1-EL PILOTO

-Matías Rossi (18 votos)

-José María López  (4 votos)

-Mauro Giallombardo (2 votos)

-Emanuel Moriatis (1 voto)

 

2- EL QUE SORPRENDIÓ

-Mauro Giallombardo (12 votos)

-Facundo Chapur (5 votos)

-Damián Fineschi (2 votos)

-Carlos Merlo (2 voto)

-Eric Lichtenstein  (1 voto)

-Franco Riva  (1 voto)

-Agustín Canapino  (1 voto)

-Martín Basso  (1 voto)

 

3-EL QUE DECEPCIONÓ

-Lionel Ugalde (7 votos)

-Esteban Guerreri (4 votos)

-Mariano Altuna (3 votos)

-Diego Aventin (2 votos)

-Otros (8 votos)

-No contestó (1 voto)

 

4-LA CATEGORÍA DEL AÑO

-Súper TC 2000 (14 votos)

-Turismo Nacional (7 votos)

-Turismo Carretera (2 votos)

-Vacante (2 votos)

 

Ciabattari, técnico más votado; Scarazzini elegido como mejor director deportivo; el PSG16, el equipo de 2012

 

5-EL EQUIPO DEL AÑO

-PSG 16 (18 votos)

-Sportteam (4 votos)

-Lincoln Sport Group/GPG Racing (3 votos)

 

6-EL DIRECTOR DEPORTIVO

-Alberto Scarazzini (23 votos)

-Fernando Hidalgo (1 voto)

-Hugo Cuervo (1 voto)

 

7-EL DIRECTOR TÉCNICO

-Javier Ciabattari (18 votos)

-Guillermo Kissling (3  votos)

-Maxi Juárez (2  votos)

-Ulises Armellini (1 voto)

-Fabián Acuña (1  voto)

 

8-EL PREPARADOR (MOTOR)

-Juan Carlos «Johnny»  Laboritto (17 votos)

-Oreste Berta (2 votos)

-Radical Engine-V8 de STC2000 (2 votos)

-Fabio Martínez (1 voto)

-Fabián Boscarol (1 voto)

-Esteban Pou (1 voto)

-No contestó (1 voto)

 

9-EL CHASISTA

-Maxi Juarez (6 votos)

-Ricardo Gliemmo (5 votos)

-Alberto Canapino (4 votos)

-Sebastián Mouriño (4  votos)

-José «Pepe» Martos (3 votos)

-Guillermo Kissling (1 voto)

-Hugo Cuervo (1 voto)

-No contestó (1 voto)

 

10-EL DIRIGENTE DEL AÑO

-Pablo Peón (12 votos)

-Hugo Mazzacane (4 votos)

-Vacante  (4 votos)

-Hugo Paoletti (1 voto)

-No contestó (4 votos)

 

El nuevo y enorme edificio construído sobre los boxes del Mouras platense, el autódromo privado que siguió creciendo

 

11-EL MEJOR AUTÓDROMO

-Potrero de los Funes (13 votos)

-Roberto Mouras de La Plata (5 votos)

-La Pampa (3 votos)

-Paraná (1 voto)

-Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires (1 voto)

-Termas de Río Hondo (1 voto)

-No contestó (1 voto)

 

12-EL PEOR AUTÓDROMO

-Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires (11 votos)

-Martín Miguel de Guemes de Salta (6 votos)

-No contestó (4 votos)

-Autódromo Regional de Mar de Ajo (2 votos)

-San Jorge (1 voto)

-Nueve de Julio (1 voto)

 

 

El callejero de Buenos Aires fue votada como la mejor carrera y el aplauso del año
La de STC2000 en el callejero de Buenos Aires, votada como la mejor carrera y también: El aplauso del año.

13-LA MEJOR CARRERA

-Callejero de Buenos Aires-STC2000  (4 votos)

-Rafaela STC2000 (3 votos)

-La Pampa-Turismo Nacional, Clase 3  (3 votos)

-Potrero de los Funes-STC2000 (2 votos)

-San Luis-Turismo Nacional (2 votos)

-Oberá-Turismo Nacional (2 votos)

-Otros (9 votos)

 

14-LA CARRERA QUE NO HAY QUE REPETIR

-Turismo Nacional, Clase 3 en Río Cuarto bajo la lluvia (4 votos)

-Turismo Carretera en Posadas (2 votos)

-Turismo Carretera en Río Cuarto (2 votos)

-Top Race en Mar de Ajó (2 votos)

-STC2000, carrera diurna, Callejero Santa Fe (2  votos)

-STC2000, Río Cuarto (2 votos)

-Top Race en Salta (2 votos)

-Turismo Carretera en Rafaela TC (1  voto)

-TC en Buenos Aires II (1  voto)

-Las que se hacen con las normas de seguridad al límite. Lamentablemente fueron varias y en todas las categorías (1  voto)

-No contestó (5 votos)

 

 15-LA MEJOR MANIOBRA

­-Norberto Fontana a Mauro Giallombardo y Emiliano Spataro en Junín, Turismo Carretera (4 votos)

-El sobrepaso de Guillermo Ortelli a Néstor Girolami en la segunda serie de la 14ª fecha en Buenos Aires, Turismo Carretera (3 votos)

-Ortelli cuando pasó por afuera en la serie con lluvia en San Luis, Turismo Carretera, y una largada en Clase 3 de TN (2 votos)

-Otras (16 votos)

 

 16-LA PEOR MANIOBRA

-Súper TC2000. Ignacio Char y Bernardo Llaver, ambos con Toyota, en San Juan (4 votos)

-No contestó (4 votos)

-Top Race. Norberto Fontana  chocando a contramano a Ivo Perabó (3 votos)

-Turismo Carretera. Próspero Bonelli en Olavarría (2 votos)

-Súper TC2000. Los topetazos entre Matías Rossi y Néstor Girolami en la definición en Potrero de los Funes, seguidos por la maniobra de Rossi sobre Pechito López (2 votos)

-Otras (10 votos)

 

Pura fantasía, en eso quedó el esperado regreso de la F-1 a La Argentina, habiéndose citado como sede a un circuito callejero que iba a construirse en Mar del Plata.

 

 17-EL PAPELÓN DEL AÑO

-Tres carreras con tres reglamentos diferentes en Turismo Carretera (11 votos)

-Fórmula 1 en Mar del Plata (3 votos)

-La organización y los precios de las entradas para TC en Buenos Aires (2 votos)

-La indefinición de la CAF de la ACTC, ante las agresiones de Campanera en Paraná, y las maniobras de Diego Aventin y Werner en Junín (2 votos)

-La suspensión de la Carrera del Año de TRV6 en Buenos Aires (2 votos)

-Altuna en Rosario cuando largó en pole position con gomas lisas y llovía (1 voto)

-La indefinición de la CAF ante la agresión de Campanera y las maniobras de Diego Aventin y Werner en Junín (1 voto)

-Largadas en Santa Fe de STC2000 en fila india y en movimiento (1 voto)

-El TRV6 ante los contratiempos atravesados (1 voto)

-Matías Cohen y Leonel Larrauri se agarraron a piñas en el TN en San Jorge (1 voto)

 

18-EL APLAUSO DEL AÑO

-La concreción del Callejero de Buenos Aires (13 votos)

-La actitud de Ortelli en la última fecha de Turismo Carretera, en la que peleó el título hasta el final (3 votos)

-Las opiniones sin tapujos de Rossi sobre los cambios al reglamento de TC (2 votos)

-Otros (7 votos)

 

19-EL SILBIDO DEL AÑO

-Los cambios al reglamento de Turismo Carretera (3 votos)

-Los hinchas de Chevrolet a Matías Rossi (3 votos)

-La decisión de seguir adelante con la final de Clase 3 de Turismo Nacional en Río Cuarto (2 votos)

-La indefinición de algunas sanciones por parte de la CAF: Laureano Campanera (a las piñas en boxes de Paraná) y Diego Aventin (toque a Girolami en Junín) (2 votos)

-Los circuitos con gomas sueltas, colocadas para seguridad (2 votos)

-La conferencia de prensa de Oscar Aventin en Mar de Ajó en la que pretendió intimidar a un periodista (2 votos)

-Otros (11 votos)

 

20-LA PELEA DEL AÑO

-Matías Cohen y Leonel Larrauri en TN (4 votos)

-ACTC-Carburando (3 votos)

-Pechito López-Emiliano Spataro (3 votos)

-Matías Rossi-ACTC (2 votos)

-No contestó (4 votos)

-Otros (9 votos)

 

                                                       ………………..

                                                 LAS FRASES DEL AÑO

«De Falaschi no voy a hablar más». (Oscar Aventin, en Mar de Ajó).

«No soy puto ni de Ford». (Matías Rossi, en San Luis).

“La muerte de Falaschi es una página terminada. En Balcarce no hubo error, hay accidentes que van a seguir ocurriendo”. (Oscar Aventin).

 

"La muerte de Falaschi es una página terminada, en Balcarce no hubo error...", archi-polémica y cuestionable frase vertida por el "1" de la ACTC; una de las más votadas por los periodistas consultados

 

“Yo, como dirigente me siento capacitado para llevar adelante la negociación de traer la Fórmula 1 Argentina”. (Pablo Peón, presidente Súper TC2000)

«Espero que se termine de firmar porque sino te mato «. (Cristina Kirchner al ministro Meyer al anunciar la F 1 en Mar de Plata, finalmente frustrada).

“Lo de la novela es un contrato hasta diciembre. Es una apuesta de Chevrolet para salir en un programa que tiene 20 puntos de rating. El STC 2000 hace 5…». (Jorge Maiquez, representante de General Motors en el equipo Chevrolet de STC2000).

«Tuve que reinventarme como piloto». (José María López tras coronarse campeón de STC2000).

“En el TC fue campeón la marca que querían (los dirigentes) que fuera campeón”. (Matías Rossi)

«El TC hace 35 años que es así, y seguirá otros 35 años igual» . (O.Aventin)

 «Habrá Fórmula 1 en Argentina cuando tratemos con gente seria». (Bernie Ecclestone)

«Hace dos años, cada vez que Urtubey bajaba a la calle de boxes regalaba 10 mil pesos por box» (Miguel Angel Guerra, vicepresidente del Top Race)

 

                                                                 ………………..

 

                                                                LOS TUIT

El TC ratificó que su sistema de torneo promueve la histeria y no siempre premia al mejor. El STC2000 nació con ruido y polémica: falta más. (Martín Urruty-ESPN)

 

Un año difícil a raíz del cambio de TV, que dejó “heridos” en todos lados. Lo peor: las carreras fueron malas y el parque de autos se redujo. (Ezequiel Ganem-Revista Campeones)

 

Lamentablemente la caída libre del automovilismo no para. Poca gente en los autódromos y ratings cada vez más bajos. Ojalá cambie. (Alejo Iriart-Diario Olé)
Tribunas casi desnudas. TC Bs As II, ¿quien lo hubiera dicho?. También se notó poca asistencia de público al STC2000, TN, TR en distintos circuitos del país.
Un dirigente admitió «El automovilismo argentino está en una meseta, por no admitir que está en declive». Tiene razón. (Roberto Berasategui-Diario La Nación).

 

 

 

«Que risa!, Un flaco me cruza en el unicenter y me dice, Pechito puede ser una foto? Le digo no soy Pechito, soy Ledesma». Matías Rossi. (Diego Daorden-Diario Olé).

 

¡Hay que desdramatizar al automovilismo! ( Miguel Mattos-Jefe de Prensa Rally Argentino).

 

El automovilismo argentino necesita reinventarse, con carreras más novedosas y divertidas, redimensionando las categorías y racionalizando la actividad. (Pablo Vignone-Página/12)

Salvo algún hecho puntual, temporada predecible y con poca imaginación para sustentar un espectáculo interesante para el público. (Domingo Camarda-Revista Crono TC)

                                                                ……………

 

                                                LOS PUNTOS DE VISTA

«Un año difícil y complicado que encima sumó la división por la pantalla televisiva. Como toda división restó a la difusión de una actividad que encima continuó con desproljidades organizativas y reglamentarias que le quitaron buena parte de credibilidad y apoyo de la gente».  Miguel Ángel Sebastián (Diario Clarín)

«El automovilismo, lamentablemente, en la mayoría de las veces es noticia por una tragedia. Y no debe ser así, sino por su actividad y el espectáculo que pueda ofrecer. El Súper TC 2000, con el callejero de Buenos Aires, algo insinuó, pero no alcanza». (Alan Incorvaia- Champán o Suero-AM770) 

«Fue un año donde abundó la medianía, sin grandes carreras ni espectáculos resonantes, a excepción del STC2000 en las calles porteñas; se frustró la vuelta de la F-1 y de las Motos por el Mundial y los argentinos en el exterior, para variar, siguieron penando y hasta tuvieron que pegar la vuelta como el caso de Guerrieri». (Carlos Saavedra-Diario Popular.VisiónAuto)
«Creo que, a pesar de muchos inconvenientes y de dos emisiones televisivas, que parecen dividir todo, fue una buena temporada del automovilismo nacional, en especial porque hubo más espectáculos buenos que malos. El mayor déficit, que sigamos sin una política para exportar pilotos». (Jorge Fernández Gentile-Diario Crónica)

«Un año duro, con problemas económicos que se mostraron en la pista. Aún no hay laburo en conjunto de las cuatro categorías para laburar a fondo en frenar la pérdida continua de fanáticos en las carreras y detrás de un TV. Cuota súper pendiente». (Mauro Feito-Ultima Vuelta-Fox Sports)

 

Uno de los grandes cimbronazos del año, el TC y TN dejaron Canal 13, pasaron a la TV Pública y se convirtieron en Automovilismo para Todos

 

 

«En lo que respecta al Turismo Carretera fue un año de transición con una nueva productora de TV, que fue encontrando su lugar a partir del paso de las carreras. La Fiesta de los 75 años del 5 de agosto en Buenos Aires, la inauguración de La Pampa con récord de público, y el final a toda orquesta en La Plata fueron los puntos más altos del año». (Ariel Bandi- jefe de prensa de la ACTC)

«Argentina sigue gozando de un automovilismo muy fuerte, en lo interno, con categorías que siguen cautivando el placer del público, y nuevos autódromos que aportan plazas interesantes para la  taquilla, aunque adolece de carreras más extensas. En lo externo, sigue huérfano; este ya es un reclamo de años, que alguna vez será aceptado y tratado por quienes tienen decisiones máximas en la actividad, para cambiar o modificar esa postura y apoyar a quienes intentan representarnos de gran manera a nivel internacional».  (Miguel Paez-prensa APAT)

«La temporada nacional fue buena, el público respondió en determinadas ocasiones, tema que todos los dirigentes tratan de solucionar, y que va de la mano para que las carreras no sean aburridas, por eso el Súper 8 fue una inyección para el Súper TC 2000, y los atractivos como los callejeros, a pesar de las contradicciones que generan lograron al igual que la expectativa de un escenario nuevo como el de La Pampa«. (Mariela Pallero-Velocísimo LT10, Santa Fe).

 

Por el equipo de VA

 

 

-publicidad-

17 COMENTARIOS

  1. Me alegra que Ortelli sea el piloto mas nombrado por grandes maniobras y dejar todo arriba del auto. Gracias Guille, aunque para la gente de la pagina no fuiste top ten del año, estas cosas reflejan que realmente lo fuiste, demostrando lo que sos.

    • Totalmente de acuerdo con vos Bruno, pero que se puede espera si dice.: «Estos son los destacados profesionales de prensa que respondieron a la encuesta propuesta por VisionAuto:»
      y el primero que aparece es Maura Feito… cuack

    • Fue el piloto que mas manejo sin hacer quilombo, puterio, ni nada que se le parezca. No gano, es cierto, pero eso no creo que le reste importancia al unico que peleo hasta el fin el campeonato de TC. Ponen a Gaylombardo como destacado, cuando hay notas y notas diciendo que el campeonato estaba digitado, entonces… que merito de top ten tiene?? se contradice mucho la pagina ya..

  2. la verdad no estoy de acuerdo con lo votaron los periuodista en muchos casos, pero me gusta como hicieron la encuesta

  3. La carrera de TC en junin fue un carreron de echo aca citan varias maniobras de esa fecha..el tc esta 1ro en todos los papelones y ultimo en todo lo destacado sin embargo fue la unica que tuvo un premio coronacion acorde con 45 mil almas en la plata y con un clima de definicion infernal, mientras que en las otras los pilotos festejaban con los mecanicos o mostraban el festejo de estos xq en los circuitos no habia nadie caso tc2000 en potreros con una entrada de 30 pesos.. pero el super es la categoria del año…..diganselo a la gente xq no se entero..y se podria haber echo una mension de que se inauguro un circuito que metio casi 80 mil personas y que no se recuerda en santa rosa un echo asi en mucho tiempo dicho por el gobernador y la gente..no esun echo menor me parece semejante movimiento..

  4. es cierto lo que diece camarda, no hay imaginacion para que el automovilismo sea mejor para la tente, cada uno piensea en su kiosko y no se dan cuenta que van en bajada

  5. Fernando Hidalgo director deportivo?????? Supongo es secreta la votacion, caso contrario agradeceria avisen quien lo voto

  6. bruno vicente estoy con ustedes ,vignone te banco y comparto con voz muchos pensamientos pero que feitosea parametro aca deja mucho que desear, el tc 2000 categoria del año a bueno cerveza no tomen mas muchachos es la categoria de unos pocos que digitan apeon que le chupa or..

  7. Estos son los destacados profesionales de prensa que respondieron a la encuesta propuesta por VisionAuto:

    Mauro Feito (Ultima Vuelta-Fox Sports)

    Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! Desopilante!!!!…

    • QUE VOTARON MUCHACHOS??????? NO SE ENTIENDE EL STC2000 LA MEJOR CATEGORIA???? NO SERA TIEMPO QUE RECONOZCAN AL TN O NO VAN,PEON EL DIRIGENTE ???? QUE POCO MERITO LE DAN AL CAMPEON DEL TC,NO SE OLVIDEN QUE TIENE 22 AÑOS,Y DESDE QUE DEBUTO EN TC ESTA EN EL PLAY OFF,NADIE PUEDE DEJAR DE RECONOCER A ORTELLI PERO ESTE AÑO NO LE GANO A NADIE SOLO HIZO UNA BUENA CARRERA EN LA ULTIMA,AHHH ACUÑA ES DIRECTOR DEPORTIVO NO TECNICO DEL GPG,Y POR SI NO SABEN ES EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL CAMPEON DEL TC,SCARAZZINI MUCHO MARKETING,LE GUSTA MAS LA CAMARA QUE A RICARDO FORT,DIGO CON TODO RESPETO.

  8. Nuevamente estoy de acuerdo en casi todo. Solamente falta agregar en algún lugar que la mayoría de los autódromos del interior se mantienen o se hacen gracias al apoyo estatal. Que estaría bien si no habría otras carencias, pero obvio que las hay…faltan hospitales, escuelas por ejemplo, para que vaya José María…Y la pregunta es: que vamos a hacer con tantos aut´dromos???? ya lo vivimos en los setenta…

  9. La iniciativa me parece interesante, pero hay muchas cosas que no comparto unas cuantas cosas. Por ejemplo, no se si dejaron afuera al rally nacional en forma deliverada o es que no produce lo suficiente como para lograr alguna «nominación» o simplemente, se olvidaron por no darle bola. Si es lo primero, no lo entiendo. Si es lo segundo, no lo comparto. Si es lo tercero, bueno, que cada uno juzgue por si mismo.
    Particularmente, creo que el rally nacional es hoy la segunda mejor categoría tras el TN y porque en los últimos tiempos han metido la pata en algunas medidas (siempre, a mi juicio). Como en todo, hay muchas cosas por corregir y no soy de los que defienden a los dirigentes, pero cuando hubo que suspender por clima, se lo hizo.
    En el piloto del año, creo que Villagra debe ser muy tenido en cuenta, con una actuación impecable, como siempre, casi sin errores en todo el año y enfrentando a rivales como Pozzo, Menzi o Ligato, que además tuvo buenos parciales en las pruebas del mundial de clase 3 que corrió. Lo mismo para el equipo de Villagra, el VRS, que si no bastan los resultados obtenidos, hay que ver que enfrente estaba el Baratec, entre otros.
    Hubieron unas cuantas carreras en las que se han disputado la punta por un puñado de segundos y en la última, se vieron algunos momentos de lucha intensos.
    En general, este año automovilístico me pareció horrible, salvando algunas excepciones, hace unos 30 años o mas que no siento tan poco interés por la actividad. Los dirigentes están matando a su gallina de los huevos de oro y los participantes son cómplices de esto. Me parece perfecto que ganen plata con la actividad, pero no comparto (y creo que no soy el único) el modo que se emplea para hacerlo. Les pido que pongan mas cuidado en lo que hacen, parece que creen saber lo que busca la gente, pero los índices de asistencia y audiencia le están demostrando que se equivocan. El automovilismo siempre fue visto como algo pasional y deportivo, un hincha siente eso genuinamente y cuando se lo quitan, se lo cambian y/o pretenden vendérselo como si fuera una telenovela, la cosa no funciona y se termina cansando. Ojalá que el 2013 signifique un paso hacia camino mas adecuado para todos y no una profundización de las prácticas actuales.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre