NO PODIA SER DE OTRO MODOVisiónAuto ante cada cierre de año propuso la gran encuesta, ya convertida en un clásico.

Esta vez denominados premios Michael Schumacher», como una forma de reconocer a uno de los personajes más salientes y valiosos de la historia del automovilismo mundial:  Schumi!.  Por eso como te comentamos, resolvimos llamar con su nombre a la encuesta y a los “premios”.

Sin más vueltas, te dejamos para que veas los resultados  con  lo mejor y lo peor que tuvo el 2014 en la Argentina y el mundo en materia automovilística, según destacados periodistas profesionales de medios gráficos, radio, televisión y sitios web,  que siguieron día a día al deporte motor.

 

LOS MAS VOTADOS

-publicidad-

 

1-El piloto

Matías Rossi (13 votos)

Con gorro, copa y manos de campeón: Matías Rossi se consagró por primera vez como campeón del Turismo Carretera y, también, del TN, Esto le valió ser el mejor piloto del 2014 para los periodistas especializados.  Incluso por encima de José María López, campeón del Mundial de Turismo.
Con gorro, copa y manos de campeón: Matías Rossi se consagró por primera vez como campeón del Turismo Carretera y, también, del TN, Esto le valió ser el mejor piloto del 2014 para los periodistas especializados. Incluso por encima de José María López, campeón del Mundial de Turismo.

2- El que sorprendió

Juliàn Santero (3 votos)

 

3-El que decepcionó:

Diego Aventin (5 votos)

 

4-La categoría del año

Turismo Nacional (8 votos)

 

5-El equipo del año

Sportteam (9 votos)

Un equipo ganador. El Sportteam, con Sergio Polze y Pablo Scalerandi a la cabeza, festejaron los tres campeonatos que disputaron: el pentacampeonato con Canapino en Top Race, el de TR Series con Lucas Guerra y el del TC2000, con Facu Della Motta (foto). Sin duda, uno de los mejores equipos del automovilsimo autóctono.
Un equipo ganador. El Sportteam, con Sergio Polze a la cabeza, festejaron los tres campeonatos que disputaron: el pentacampeonato con Canapino en Top Race, el de TR Series con Lucas Guerra y en TC2000 con Facu Della Motta (foto). Sin duda, 2014 fue la gran temporada del Sportteam en el automovilsimo autóctono.

 

6-El director deportivo

Sergio Polze (8 votos)

 

7-El director técnico

Ulises Armellini (9 votos)

Un técnico campeón. No es Binachi, sino Armellini, je. Ulises después de muchas horas, días, meses y años de trabajo, logró consagrarse campeón del Súper TC2000 con los Peugeot que él mismo construyó y dirigió. Con el Bebu Girolami a la cabeza, Ulises logró su gran deseo y rubricó su papel como uno de los mejores directores técnicos del país.
Un técnico campeón. No es Bianchi, si no Armellini, je!. Ulises después de muchas horas, días, meses y años de trabajo, logró consagrarse campeón del Súper TC2000 con los Peugeot oficiales que él mismo construyó y dirigió. Con el Bebu Girolami a la cabeza, Ulises logró su gran deseo y rubricó su papel como uno de los mejores directores técnicos del país.

8-El preparador (motor)

Carlos Laboritto (9 votos)

 

9-El chasista

Alcides Piatti (9 votos)

 

10-El dirigente del año

Hugo Mazzacane (13 votos)

 

El Dirigente del Año. Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, se llevó uno de los galardones más complicados. Con un año sin tantos desbarajustes, el TC se llevó un aprobado por el periodismo.
El Dirigente del Año. Hugo Mazzacane, presidente de la ACTC, se llevó uno de los galardones más complicados. Su gestión apuntó al concenso, previsiblidad, bajo perfil, y mas fluído contactos con los que hacen a las categorías de la ACTC e incluso con el periodismo.

11-El mejor autódromo

Termas de Río Hondo, Santiago del Estero (10 votos)

 

12-El peor autódromo

Oscar y Juan Gálvez (10 votos)

 

13-La mejor carrera

San Juan, Súper TC2000 (9 votos)

 

¡Fue empate, CDA! Los comisarios deportivos le dieron a Matías Muñoz Marchesi su primer triunfo en Súper TC2000 tras disputar hasta la línea de meta la primera posición con el Renault de Pernía. Como se ve en la foto, ese carrerón de San Juan, los líderes llegaron empatados, pero el triunfo quedó para el chaqueño, ¿se acuerdan?
¡Fue empate, CDA! Los comisarios deportivos le dieron a Matías Muñoz Marchesi su primer triunfo en Súper TC2000 tras disputar hasta la línea de meta la primera posición con el Renault de Pernía. Como se ve en la foto, ese carrerón de San Juan, los líderes llegaron empatados, pero el triunfo quedó para el chaqueño, ¿se acuerdan? Por otro lado, el STC2000 fue la categoría más castigada por los colegas, pero se llevó el premio de la mejor carrera... algo que no abunda por estos tiempos

14-La carrera que no hay que repetir

Codegua, Chile Súper TC2000 (8 votos)

 

15-La mejor maniobra

Juan Manuel Silva en la 1º serie del Turismo Carrereta en La Pampa (5  votos)

 

16-La peor maniobra

El toque de Christian Ramos a Jonathan Vázquez en la definición del título para el TC Pista Mouras (3 votos)

 

17-El papelón del año

La Clausura del Autódromo de Buenos Aires cuando se realizaron los 200 Kilómetros de Buenos Aires del Súper TC2000 (8 votos)

 

CLAUSURADO. El Autódromo de Buenos Aires fue inhabilitado durante los 200 KM del Súper TC2000, por estar fuera de las condiciones reglamentarias. Fue unos de los momentos más crudos que vivió el automovilismo local. Este hecho, además, se ganó el escándalo del año en la encuesta de VA.
CLAUSURADO. El Autódromo de Buenos Aires fue inhabilitado a horas de loss 200 kms de Súper TC2000, por no reunir supuestamente, las condiciones exigidas por las normas vigentes. Fue unos de los momentos más crudos que vivió el automovilismo local. La foto es de la mañana del domingo cuando el público, pilotos, equipos, organizadores, autoridades, fiscalizadores, periodistas y demàs no podían ingresar. Este hecho, además, se ganó el escándalo del año en la encuesta de VA.

18-El aplauso del año

El abrazo de Ledesma a Rossi en el podio de Buenos Aires (6 votos)

 

19-El silbido del año

El bochorno del autódromo porteño con clausuras, controversias e idas y vueltas, y las transmisiones de Carburando que dejaron de mostrar pasajes claves de carreras (4 votos)

 

20-La pelea del año

Javier Ciabatarri vs Oscar Fineschi (8 votos)

 

21-El momento del año

Los dos títulos de Matías Rossi en una semana (3 votos)

 

22-El escándalo del año

La clausura del Autódromo de Buenos Aires (11 votos).

 

.-.

 

Además de responder la encuesta, los periodistas dejaron una breve reflexión sobre cómo fue a criterio de cada uno, el 2014 automovilístico  y que piensan sobre la actividad. Mirá:

«El automovilismo merece retomar el protagonismo de años atrás. La única manera es trabajar juntos en pos de ese objetivo».

Miguel Mattos (Prensa Rally Argentino, Director de Concepto MC)

 

«El TC arriesga fuerte con el cambio de reglamento, demasiado ajustado con el tiempo. El stc 2000 tuvo un año de buena paridad de marcas como nunca antes pero fallo en difusión y cumplimiento de horarios. Pilotos de excelente nivel se consagraron campeones».

Jorge Luis Legnani (Campeones)

 

«Los dirigentes, además de presentar calendarios, tendrían que hablar y escuchar para que el automovilismo resurja. Aún estamos a tiempo».
Diego Daorden (Autoservicio)
«Nuestro automovilismo tuvo un año con matices, bajos rating de TV, la escuálida grilla de FR 2.0; las disputadas carreras de TN; la ausencia de Ford en la definición del TC y la eficacia de Rossi; todo junto».
Marcelo Vivo (Máxima Velocidad).
«En 2014 se dio, luego de varios años, que todos los campeones fueron justos y merecidos. Le hace bien a un automovilismo algo de capa caída».
 Agustín Lafforgue (Revista CORSA)
«Lejos de un año ideal, el automovilismo argentino tuvo un campeón del mundo. Es una pena que el logro de López sea personal y no dirigencial», Leonardo Regueira (Carburando)

«Cada año que pasa el deporte motor pierde en referencia a otros deportes. Todos lo sabemos. Lo vivimos. Una pena. ¿Nos podremos unir y hacer algo?»,
Mariela Pallero (LT9 Santa Fe)
«El automovilismo continúa encerrado en su interna, sin mirar por encima de la baranda para entender qué hacen otros deportes para crecer».
Martín Urruty (ESPN).
«Como dijo Guillermo Kissling, los mejores pilotos argentinos fueron campeones: Pechito, Rossi, Canapino y Girolami. Y López fue campeón del mundo. Desde lo deportivo, aplausos. Desde lo organizativo, siguen las deudas».
Alejo Iriart (Diario Olé).
«Un año difícil, con audiencias televisivas en baja y costos en alza. Preocupante para 2015».
Eduardo Ruiz (programa Largaron)
«Ojalá que 2015 traiga carreras más entretenidas, que es lo que le da vida al automovilismo y despierta el interés de la gente. Que sigan viniendo categorías internacionales de primer nivel y que el título de Pechito en el WTCC sirva para que otros pilotos argentinos de nivel puedan tener su chance en el exterior».
Christian Re (Diario Crónica).

«Deseo fervientemente que los «periodistas» o quienes opinan de deportes mecánicos, concurran a las competencias y no se enteren por los medios lo que acontece y luego comenten, como si tuvieren autoridad», Alejandro Lezcano (Sobre Ruedas Santa Fe).

«En 2014 se siguió buscando obsesivamente espectáculo y se olvidó del automovilismo», Ricardo Delgado (V8Project)

«Un año más que pasa sin que el automovilismo se una para hacer un plan a 10 años para recuperar rating, aficionados, sponsors. ¿Sólo para el calendario se juntan los presidentes?». Mauro Feito (Ultima Vuelta)

«Enhorabuena que se genere la dicotomía de elegir entre los mejores exponentes argentinos entre ámbito internacional y vernáculo», Roberto Berasategui (La Nación)

.-.
Entre los periodistas consultados, los que respondieron a la encuesta anual propuesta por VA, han sido:
Pablo Schilachi (Fox Sports), Damián Lippo (Prensa ACTC), Marcelo Mercado (Carburando), Alejo Iriart (Diario Olé), Eduardo Ruiz (Largaron), Christian Re (Diario Crónica), Jorge Legnani (Campeones), Diego Daorden (AutoServicio), Marcelo Vivo (Máxima Velocidad-Fox Sports), Prensa Top Race, Agustín Lafforgue (Revista Corsa), Leo Regueira (Carburando), Mariela Pallero (Velocísimo, LT10  Santa Fe), Martín Urruty (ESPN), Miguel Mattos (Prensa Rally Argentino), Ricardo Delgado (V8projet.com.ar), Mauro Feito (programa Ultima Vuelta-Fox Sports), Marina Allende (Prensa Fiat Punto Abarth), Ricardo Delgado (www.v8projet.com.ar), Mauro Feito (Ultima Vuelta), Norberto Lezcano (Sobre Ruedas Santa Fe), Roberto Berasategui (LaNación y Fox Sports), Luciano Iriondo (Prensa APAT).
A todos, desde ya nuestro enorme agradecimiento.
Por el equipo de VA

 

Fotos: Prensa Matías Rossi, Prensa TC2000, Prensa ACTC, Prensa Súper TC2000


-publicidad-

6 COMENTARIOS

  1. Coincido totalmente con las declaraciones de Alejandro Lezcano. Pues hay colegas que ni van a las competencias y luego hablan y hablan como si hubieran ido todo el fin de semana. Lo pero es que critican como si estuvieran en el autódromo. Muchos de ellos ni aparecen en los zonales.
    Muy Feliz 2015 para el Automovilismo Argentino y para todos.
    Silvano Adolfo Volpe

    Diario CASTELLANOS Rafaela / Motores en Accion TV – Deportes Mecanicos desde 1987

  2. LEZCANO 100% DE ACUERDO!!!
    No se puede hacer periodisto viendo las carreras por TV.
    Vaya, concurra, viaje. HACEN LA PLANCHA

  3. De hecho, la mayoría que opina y vota en esta compulsa, NUNCA van a las carreras, llama la atención varios que si se cagan de frío o se mojan en los boxes no aparecen opinando aquí. Un olvido.

    • Ud. señor Marchesin debería tener opinión aquí.
      Ud. camina los circuitos (lo vemos siempre) y su punto de vista es más valioso que esta gente que sólo ve lo que Pistas Argentinas le muestra.
      En efecto, si alguna maniobra no la muestra Pistas Argentinas, no existe para el grueso de estos votantes. Usted seguramente la ha visto y ellos, los cómodos, la ignoran.
      Señores de VA, hagan las preguntas a las personas correctas.
      Banderilleros, Comisarios, Fotógrafos, Cronistas en pista, Bomberos, Camarógrafos y luego a esta gente cómoda que no ha pisado jamás un autódromo.
      Atentamente,

  4. Encuesta muy corporativista y y de respuestas subjetivas. Si la hacen abierta al publico aficionado creo los resultados van a ser muy diferentes.
    Faltan muchos periodistas y tiene demasiados opinologos.

  5. ¡¡¿Para dónde está mirando Ferrari que no viene a buscar a Ulises Armellini, Carlos Laboritto y Alcides Piatti para solucionar todos los problemas que tuvo en 2014?!!!

    Impresentables…

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre