LA PINTURA NO es un tema menor en la fabricación de un automóvil.
Por eso Ford Motor Company inaugura en 2013 cuatro plantas de pintura que utilizan el proceso denominado 3-wet.
¿De que se trata?. Esta tecnología adquiere su nombre por las tres capas de pintura (imprimador, base y terminación) que se aplican una sobre otra antes de que las capas anteriores se hayan secado.
Ford lo utilizó por primera vez en 2007 y fue la primera automotriz en implementar la tecnología 3-Wet que, por cierto, minimiza el contenido de solventes en la pintura dando como resultado una mezcla concentrada de pigmentos y resinas con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC) liberadas.
Desde el lanzamiento piloto en la planta de ensamblaje de Ohio, el proceso de pintura 3-Wet de Ford redujo las emisiones de dióxido de carbono entre un 15 y un 25% en todo el mundo y las de VOC en un 10% comparado con los sistemas de pintura convencionales solubles en solvente o en agua.
“El proceso de pintura 3-Wet es significativamente más avanzado que las tecnologías convencionales en la aplicación de pinturas durables, de alta calidad, amigables con el medio ambiente y de una manera eficiente en términos de costos”, explica Bruce Hettle, director del Área de Ingeniería de Producción.
Este sistema va a estar operativo en doce plantas durante 2013, y luego será aplicado gradualmente en otras instalaciones en todo el mundo en los próximos cuatro años.
Foto: Ford Motor Company