SEGURO ESCUCHASTE LA FRASE: «Es lindo por dónde lo mires». Fijate esta perla.
Por suerte, para los amantes de la marca y ni hablar…para quienes puedan comprarlo, Audi Argentina ha comenzado a vender el nuevo A3.
El A3 es uno de los modelos más exitosos de la marca. En La Argentina, fijate, desde el lanzamiento de la marca en Argentina en 1997, este compacto premium se ha destacado en ventas, alcanzandose a patentar más de 12.000 unidades en su historia en el país.
Conrado Wittstatt, gerente general de Audi Argentina, sintetiza: «El nuevo Audi A3 llega al mercado local para actualizar la gama de uno de los modelos más exitosos de nuestra marca en Argentina y en el mundo. Los niveles de seguridad, diseño y equipamiento del nuevo integrante lo destacan en su segmento».
Si buscamos algunas de sus cualidades, la marca de los cuatro anillos ha podido desarrollar con extendido éxito, un auto deportivo y compacto a la vez.
En su versión de inicio de gama, con un motor 1.4 TFSI, el nuevo Audi A3 pesa apenas 1.175 kilos, un récord entre sus competidores directos. En comparación con el modelo anterior, los ingenieros de Ingolstadt, ciudad alemana donde se fabrica, han reducido el peso en vacío, en función de la motorización en hasta 80 kg. Así, han invertido una vez más el espiral de incremento de peso, fieles al principio de construcción ligera Audi.
Esta tecnología, aplicada a las nuevas estructuras de los modelos de la marca, ha demostrado su importancia en los triunfos obtenidos por Audi Sport en las legendarias 24 horas de Le Mans, entre otros importantes logros en la competición.
En el habitáculo del nuevo Audi A3 se emplean aceros de alta tecnología endurecidos en molde para reducir otros 18 kg. El capot se hizo en aluminio, con lo que se ahorran más de 9 kg.
En el tren de rodaje y en el interior también hay muchas piezas que contribuyen a reducir el peso, como los cojinetes giratorios de aluminio del eje delantero, o el motor del ventilador en el climatizador.
Este compacto premium mide 4,24 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,42 metros de alto; en comparación con el modelo anterior, la distancia entre ejes ha crecido hasta los 2,60 metros.
La gran parrilla del radiador Singleframe, característica de los modelos Audi, es en este caso hexagonal y domina el frente del vehículo. Trae los faros con tecnología xenón plus con luz diurna LED continuo; en este caso, los grupos ópticos traseros también están dotados de diodos luminosos.
El interior es una continuación del diseño ligero y deportivo del exterior. Un arco independiente rodea el tablero de instrumentos; su forma es delgada y plana, y parece flotar sobre la consola central.
Grandes difusores de aire redondos en diseño jet, el elegante panel de mandos del climatizador y las inserciones decorativas de efecto tridimensional aportan el toque de distinción. Los asientos y los volantes son de nuevo desarrollo, y el manejo es claro e intuitivo, como en todo Audi. El volumen del baúl es de 365 litros.
Para el uso de los nuevos servicios se ofrece una amplia gama de componentes, todos ellos liderados por el MMI. Este sistema de alta tecnología sorprende por su monitor de 5,8 pulgadas de serie, y 7 pulgadas color como opcional. Además de ser extraplano se despliega eléctricamente, así como por su nuevo concepto de manejo, que integra el MMI touch (opcional) en el pulsador giratorio.
La interfaz Audi Phone Box conecta al toque el teléfono móvil al auto y al sistema de sonido Audi Sound System, que te imaginarás cómo suena. Opcionalmente puede equiparse con Bang & Olufsen de 705 vatios de potencia que incluye 14 altavoces, un center speaker, un subwoofer y amplificador de 15 canales.
Querés manejar más cómodo, podés. La oferta comienza con el Audi side assist y abarca, entre otros, el Audi active lane assist y el sistema de seguridad Audi pre sense basic. El sistema de información al conductor con recomendación de descanso pertenece al equipamiento de serie.
El nuevo A3 llegó con dos TFSI. Un motor 1,4 TFSI con 122 CV (90 KW) y el 1.8 TFSI con 180 CV (132 KW).
Ambas motorizaciones combinadas con caja manual con seis marchas o S tronic, siete velocidades y doble embrague. Esta última en colaboración con el sistema de dinámica de conducción Audi drive select ofrece una función de desacoplamiento. Como destacado en la oferta de motores y transmisiones, la versión 1.8 TFSI con caja S tronic incluye la tracción integral quattro.
Con el sistema opcional Audi drive select, el conductor puede variar el modo de trabajo de la gestión del motor, de la servodirección y del S tronic en diferentes niveles. El formato de las ruedas es de 16 pulgadas (serie en 1.4 TFSI) y 17 (serie en 1.8TFSI y opcional para 1.4TFSI), y el tren de rodaje deportivo está disponible en dos versiones diferentes.
Mirá los precios y soñá:
A3 1.4 TFSI (122cv) Manual USD 36.400
A3 1.4 TFSI (122cv) S tronic USD 40.400
A3 1.8 TFSI Manual (180cv) USD 46.300
A3 1.8 TFSI S tronic (180cv) USD 50.550
A3 1.8 TFSI S tronic quattro (180cv) USD 54.000
Por el equipo de VA
Foto: Prensa Audi Argentina