CLARO Y CONTUNDENTE, Emiliano Spataro; se refiere a lo que ve en algunos autódromos argentinos después de la muerte de Guido Falaschi.
Ante la clara posibilidad de que Salta no reciba al Súper TC 2000, como te contamos, porque no está 100% seguro el autódromo salteño, Emiliano Spataro se descarga.
«En Salta hay que hacer algunas cosas, nivelar banquinas, arar la tierra poner algunas vallas de contención nuevas. Escuché por ahí que Pablo Peón mandó un camión para poner gomas de contención. Hay que trabajar en ese autódromo», ha dicho en el programa Champán o Suero (AM 770).
Y para darle más fuerza a su idea, agrega: «Creo que hay que trabajar en todos los autódromos. Están obsoletos, hay algunos que siguen sin hacer nada después de lo que pasó con Guido. Yo pensé que iban a cambiar un poco las cosas, que se iban a mejorar los autódromos, pero se hizo poco y nada. Así que hay que concientizar a todos de que hay que trabajar. Hablé con el Pato Mesa, que va a revisar circuitos y le dije: ‘Mirá, Diego, es necesario que hagamos cosas’. Y el me respondió que va dispuesto a hacer lo que haya que hacer. Así que bueno, ojalá podamos mejorar un poco».
Para prestar atención lo dicho por Emi, a siete meses de la muerte de Guido Falaschi en Balcarce.
Foto: www.renaultsport.com.ar
YoNoMeOlvidoDeGuidoFalaschi…7meses ya la put..madre la tristeza, amargura y bronca no se me van..nunca se me iran…te extraño locolindo
El tema de la seguridad en los autodromos es muy simple: HAY QUE PONER LOS $.
Los pilotos , dirigentes, categorías, productores de TV, etc., etc., etc. hacen la suya (ninguno pierde plata ¿no?) y a los autodromos les queda poco y nada después de las carreras (salvo que venga algún apoyo estatal).
Entonces como nadie quiere aflojar un mango y menos trabajar (me pregunto por la comisión de pilotos ¿donde esta?) entonces todo sigue igual o un poquito mejor que hace 7 meses.
No se que pasa en otros países pero en el nuestro en todos los ordenes actuamos igual:
1) Hay un problema y nos juntamos en una reunión a la que vamos preocupados y se forman comisiones, asociciones, etc. y se tiran mil ideas salvadoras.
2) Segunda reunión, solo van el 50% de los asistentes a la primera y comienzan las discusiones (cada uno sigue preocupado pero defiende su kioskito). y aprovechamos a tirar m….. a los demás.
3) Tercera reunión con un 10% de los asistentes originales.
4) Aqui pueden pasar dos cosas, una es que un pequeño grupo siga trabajando y por supuesto terminará haciedo la suya y aunque no debería ser así lo justifico porque en definitiva serán los únicos que seguirán haciendo algo. Y la otra es que al poco tiempo ya no pàse nada.
Algo similar a lo de Guido volverá a ocurrir (espero que sea dentro de 100 años o 500 mejor) y volveremos a repetir el ciclo.
pedro, tenes razon es asi tal cual, de todas maneras me parece que los pilotos no pueden ser los responsables de ver o aprobar los circuitos. Tiene que ser gente idonea en el tema y no tener intereses creados,si lo hicieran los pilotos lo primero que dirian es que ellos lo aprobaron y serian los unicos responsables,imaginate a Guido responsable de haber aprobado balcarce por ejemplo, si conoces de automovilismo sabes que son responsables ya de muchas cosas.
De acuerdo Oscar los pilotos no pueden ser responsables de la aprobacion de los circuitos pero si tienen que ser parte y muy importante porque son ellos los que ponen en riesgo su vida o su salud.
Me parece bueno lo de Emiliano, hoy salió en todos los medios su comentario y si todos los pilotos hubieran hecho lo mismodurante losúltimos 7 meses seguramente las cosas hubieran cambiado un poco mas.
De todos modos si a un piloto le dicen: «para la carrera de Rafaela en el ovalo no conseguimos caños de acero para la jaula pero le hicimos una con caños de PVC que quedó igual y los de la técnica no se van a dar cuenta», estoy seguro que el 99 % corre igual.
More posts of this qulyita. Not the usual c***, please