El RALLY DAKAR mueve pasiones, multitudes y… dinero. Mucho dinero. Para darte una idea, Mar del Plata (donde se realizó la largada simbólica) batió récords: su impacto económico en la última semana fue de 50 millones de dólares. ¿Qué tul?
¡Ah! No solo cambió ese punto súper favorable para los habitantes del balneario más grande la costa atlántica. También se modificaron algunos precios considerablemente. El último lunes de 2011 muchos locales de comidas (de alta y baja calidad) tenían una carta con los importes lógicos que se barajan –generalmente- por estas épocas del año. Pero desde que los contingentes dakarianos comenzaron a pisar suelo feliz, se cambió la carta por otra que tenía un importante aumento. Y ni qué hablar de los hoteles… ¿Por ejemplo? La famosa cadena de alojamientos que comienza su nombre con “S” poseía habitaciones de 120 dólares; pero con el Dakar pasaron a ser de 400… Puro Business.
Se necesita algún dato mas para convencer a los escépticos que el Dakar es un excelente negocio para la Argentina ? Si alguien mira los resúmenes diarios de las etapas les aseguro que se van a sorprender de la variedad de paisajes que tenemos: es un catálogo turístico en vivo que seguramente va a atraer a propios y extranjeros. Respecto a los precios en marpla no debería sorprendernos es un tema de oferta y demanda y se da en cualquier lugar del mundo donde se produzca un evento masivo.