LA FORMULA E, la categoría de monopostos eléctrica que disputará una fecha en el callejero en Puerto Madero, se prepara para la gran cita de enero en 2015
Alejandro Agag es el máximo responsable de la categoría. Y tras confirmar oficialmente el callejero que se montará sobre las coquetas calles de Puerto Madero, aseguró: “Estamos muy entusiasmado por correr en la Argentina. Queremos agradecer a Mauricio Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y a las autoridades locales por su apoyo. Creemos que el espectáculo para la gente que vaya al ePrix de Buenos Aires será excelente”.
El ePrix de Buenos Aires se realizará el 10 de enero de 2015 en un trazado de 2,44 kilómetros. La pista, diseñada por el arquitecto Santiago García Remohí, incluye 12 curvas, varias de media y alta velocidad, dos chicanas y dos horquillas. Esta ubicado en pleno Puerto Madero Sur e incluye las calles Julieta Lanieri, Rosario Vera Peñaloza, Calabria, Dellepiane y Tristán Achával.
Como ocurrió con las competencias realizadas por el Súper TC 2000 en 2012 y 2013, la construcción del circuito comenzará un mes antes de la prueba mediante la colocación progresiva de defensas que impedirán eventuales accidentes. El día de la carrera solo se permitirá el acceso a Puerto Madero a pie para evitar una congestión de autos que pueda perjudicar la necesidad de una evacuación ordenada de la zona ante un acontecimiento inesperado.
Evacuacion ante un acontecimiento inesperado? No entendi. Podrian tener que salir de urgencia una o mas ambulancias pero evacuar Puerto Madero?
Leo: «una evacuación ordenada ante un acontecimiento inesperado» traducido significa poner baños a mano por si te agarra una cagadera… :).
Pregunta: el arquitecto G. Remohi diseñó puerto madero pensando en la carrera o se necesita un arquitecto para agarrar una guia peuser con un mapa de la zona y con un fibrón dibujar hasta que quede «lindo» ? No se como a Mauri que admira todo lo que se hace afuera y gastar euros en cosas inútiles (caso «nuevos coches» de 20 años de antiguedad para la línea B de subtes) se le escapó de contratar a Tilke para dibujarlo.
Me parece que no hay que ser Arquitecto, sino llamarse «García Remohí»…