EL ALEJAMIENTO parcial de Sebastien Loeb del equipo Citroën de WRC -participará sólo en algunas carreras en 2013- abrió un manto de dudas sobre quién ocuparía su lugar. Es Dani Sordo.
Ell español Dani Sordo, de 29 años, quien ha estado al volante de un Citroën en 80 de sus 98 participaciones mundiales, entre 2005 y 2010 para pasar a MINI en 2011. En 2005, Yves Matton, responsable entonces de competición, cedió un C2 Super 1600 al piloto cántabro para disputar el J-WRC (Campeonato del Mundo Junior). Ganó el torneo al finalizar la temporada y por eso Dani elevó de nivel en 2006: se subió a un Xsara WRC.
Con cuatro podios en esta primera temporada al más alto nivel, Dani se aseguró su posición en el Citroën Total World Rally Team durante su regreso oficial con el C4 WRC.
Pasaron otros cuatro años en los que sumó 25 podios que ayudaron en mucho a la conquista de cuatro títulos del Campeonato del Mundo de Constructores.
“Nos hemos tomado un tiempo para evaluar el potencial de los pilotos que había a nuestra disposición para correr junto a Mikko Hirvonen la próxima temporada. Dani figuraba entre los que estaban más alto en la lista y en el Rally de España ha demostrado que sigue estando al mejor nivel”, comenta Yves Matton, Director de Citroën Racing.
“Dani es muy apreciado en el equipo y es un placer para todos que vuelva a esta familia. Su perfil es complementario al de Mikko en muchos aspectos y es importante para CITROËN contar con un piloto latino para los mercados de Europa del Sur y de América latina”, agrega.
“Estoy muy orgulloso de volver al equipo del que guardo tan buenos recuerdos. Era mi objetivo para 2013”, se sincera Dani, quien competirá en las carreras que no lo haga Loeb (se presentará en cinco). “Los dos últimos años han sido muy positivos. En otro equipo he descubierto nuevos métodos de trabajo y me he visto más implicado en el proceso de desarrollo del vehículo. Creo que mi vuelta a Citroën es una gran oportunidad. Sigo esperando que llegue mi primera victoria y espero conseguirla la próxima temporada. Tengo muchas ganas de volver a reencontrarme con las personas que conozco y de ponerme al volante del DS3 WRC, con el que hice unas pruebas a finales de 2010”, cierra.
Para mi, sin Loeb en la ruta, el mejor es Ogier y no está muy lejos de su tocayo, pero al estar en VW, lo mas lógico era ir por Sordo. Vamos a ver como se acomodan los muchachos a correr sin Loeb. Hirvonen era segundo neto en Ford cuando estuvo Gronholm, pero cuando se fué este, el primero se la bancó bastante bien, teniendo en cuenta que su rival era Loeb. Sordo ha tenido buenos resultados en tierra, donde se podría decir que es su superficie menos favorable y va mejorando. Citroen ha elegido a dos pilotos que se complementan muy bien, la fortaleza de uno es la debilidad del otro, la ventaja es que en lo que son fuertes son muy buenos, pero en lo que son débiles, lo son mucho frente a sus rivales. Veremos como se da cuando los Polo anden como corresponde.