EN LA CLASIFICACIÓN HIZO MAGIA, EN LA CARRERA SACÓ MÁS LUZ DE VENTAJA COMO MEJOR PILOTO DE F-1.
Para quedar en pole position en Suzuka, fue una exhalación y golpeó duro a los dominantes McLaren. Y a la hora del Gran Premio de Japón, sin la lluvia que se esperó, ratificó que desde lo conductivo, hoy por hoy, ningún colega le puede mojar la oreja, y más aún si tenés en cuenta que su Red Bull RB21 no raya a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.
Sin embargo, luego de jugarse entero en la largada para cerrar el camino de ambos Mclaren y mantener la punta, una clave en una pista apasionante y estrecha como las de antaño. Ni Norris, a la postre segundo, ni Piastri, tercero de los visitantes al podio, pudieron con Max a lo largo de las 53 vueltas pactadas para completar la tercera fecha del Mundial, incidiendo a favor del neerlandés, el mejor andar de su Red Bull en la zona lenta de la pista.

Un soplo de aire puro la 64ª victoria de Max en Fórmula 1, en lo personal (no ganaba desde la penúltima fecha de 2024, Qatar en diciembre pasado), y cuarta al hilo en Suzuka. Ahora situado a solo un punto del líder del campeonato, Norris.
Especial triunfo de Verstappen y Red Bull, última en Suzuka la pista de Honda, con uno de sus motores. Al finalizar el campeonato, culmina la asociación entre Honda y Red Bull
Auspicioso a su vez también el resultado para Red Bull, complicado en la primera parte del calendario, por el rendimiento inferior del auto y ante el polémico reemplazo de Liam Lawson (17º en su regreso a Racing Bulls), su lugar desde Japón ocupado por Juki Tsunoda (llegó 12º en su debut con un Red Bull).
Todos los autos calzados con neumáticos medios, salvo Lewis Hamilton quien eligió los duros para la Ferrari (colocó medios al detenerse) que como la de Charles Leclerc, no les posibilitó en momento alguno mezclarse con los protagonistas. Charles llegó cuarto a más de 16 segundos, y Lewis séptimo. En las filas del Cavallino, como es de rigor cuando los resultados se alejan, las versiones a flor de piel, fenómeno que le toca vivir por primera vez al incorporado Hamilton.
Kimi Antonelli en su Mercedes, al retrasar su detención para cambiar neumáticos, cuando se detuvieron Verstappen y Norris, convirtió al italiano, nacido el 25 de agosto de 2006, en el piloto más joven en puntear un GP en la historia de la F-1. Además, clavó el récord de vuelta.

El pasaje más incierto del Gran Premio se dio cuando, al momento de reemplazar neumáticos, Verstappen y Norris entraron a los boxes al mismo tiempo. Los mecánicos del inglés fueron unos instantes más rápidos que los del neerlandés, y eso derivió en que ambos retomaran casi en paralelo. La situación llevó a que Lando en el McLaren debiera ir sobre su derecha y pisar la tierra; Max salió a pista adelante, ubicado cuarto, si bien primero dado que los que habían quedado al frente, tenían que reponer caucho.
Los comisarios deportivos analizaron lo sucedido y resolvieron no aplicar sanción alguna a Verstappen. Norris reconoció después que el campeón reinante, «tenía todo el derecho a mantener la posición», bajando los decibeles a la controversia.
«NO NOS RENDIMOS». MAX INFALIBLE
«No nos rendimos y el coche al final estuvo en muy buena forma», destacó Verstappen una vez concluída la carrera. Después sobre la superioridad de los McLaren declaró en Dazn, «siempre es importante maximizar tu rendimiento, lo hemos hecho muy bien en el fin de semana». Y no dudó ante el último GP de Japón para Red Bull con motores Honda: «Significa muchísimo, pensé pensando en eso (durante la carrera), tengo que quedarme aquí, tengo que mantenerme aquí (en la punta) porque es nuestra carrera de despedida con Honda aquí en Japón, me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido en estos años juntos y creo que la lograda, fue una victoria perfecta».
COMO LLEGARON
POS. | N° | PILOTO | AUTO | VTAS. | TIEMPO/DIF |
1 | 1 | Max Verstappen | Red Bull Racing Honda | 53 | 1H22M06S983 |
2 | 4 | Lando Norris | McLaren Mercedes | 53 | 1.423 |
3 | 81 | Oscar Piastri | McLaren Mercedes | 53 | 2.129 |
4 | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 53 | 16.097 |
5 | 63 | George Russell | Mercedes | 53 | 17.362 |
6 | 12 | Kimi Antonelli | Mercedes | 53 | 18.671 |
7 | 44 | Lewis Hamilton | Ferrari | 53 | 29.182 |
8 | 6 | Isack Hadjar | Racing Bulls Honda | 53 | 37.134 |
9 | 23 | Alexander Albon | Williams Mercedes | 53 | 40.367 |
10 | 87 | Oliver Bearman | Haas Ferrari | 53 | 54.529 |
11 | 14 | Fernando Alonso | Aston Martin Mercedes | 53 | 57.333 |
12 | 22 | Yuki Tsunoda | Red Bull Racing Honda | 53 | 58.401 |
13 | 10 | Pierre Gasly | Alpine Renault | 53 | 1:02.122 |
14 | 55 | Carlos Sainz | Williams Mercedes | 53 | 1:14.129 |
15 | 7 | Jack Doohan | Alpine Renault | 53 | 1:21.314 |
16 | 27 | Nico Hulkenberg | Kick Sauber Ferrari | 53 | 1:21.957 |
17 | 30 | Liam Lawson | Racing Bulls Honda | 53 | 1:22.734 |
18 | 31 | Esteban Ocon | Haas Ferrari | 53 | 1:23.438 |
19 | 5 | Gabriel Bortoleto | Kick Sauber Ferrari | 53 | 1:23.897 |
20 | 18 | Lance Stroll | Aston Martin Mercedes | 52 | a una vuelta |
PROMEDIO DEL GANADOR: 224,660 km/h. | |||||
RÉCORD DE VUELTA: ANTONELLI: 1m30s965, a 229,816 Km/h. |
CAMPEONATO: Norris lidera con 62 puntos, Verstappen 61, Piastri 49, Russell 45, Antonelli 30.
PRÓXIMA: Gran Premio de Bahrein, cuarta fecha del calendario, el fin de semana.
Fotos: gentileza Marca América (portada) y motorsport.com