EN CONCORDIA, SUPERÓ A JULIÁN SANTERO. EL MENDOCINO EN DESACUERDO POR LA DECISION DE LOS COMISARIOS DEPORTIVOS, ANTE UN ÁSPERO SOBREPASO.
Necesitaba Jorgito Barrio la victoria en la Clase 3 del Turismo Nacional, que como el año pasado llegó en el Autódromo de Concordia, escenario en la temporada 2025 de la tercera fecha del campeonato.
“Tenía que ganar antes de seguir cargando kilos y gané. Me saqué una mochila de encima y ahora con la victoria obligatoria conseguida, comienza otro campeonato. Será cuestión de sumar y sumar” puntualizó Barrio, luego de vencer de punta a punta on el Chevrolet Cruze del Febase Performance. Su buena estrella lo había iluminado desde temprano en la serie, con el problema en el embrague del Toyota del poleman Thiago Martínez que le facilitó el acceso a la punta y el triunfo en el parcial que le dio la decisiva pole para la final.

También, y por idénticos motivos de atenuar el perjuicio de los lastres, Julián Santero quería y necesitaba ganar. Por eso, por esa ambición común y su espíritus competitivo arriba de un auto de carrera, hubiese sido lindo verlo compartir la fila inicial de la grilla final con Barrio. En su serie, el mendocino hizo lo que tenía que hacer, con una ajustada maniobra de superación al líder Domenech y Gassmann en la chicana. Sin tener en cuenta contexto y situaciones y aferrándose a la estricta letra del reglamento, la maniobra fue considerada peligrosa por la exagerada lupa de los comisarios deportivos y Julián debió devolver las posiciones.
COLTRINARI REPITIÓ EN LA CLASE 2
Le cae bien el Autódromo de Concordia a Francisco Coltrinari Sobre el Peugeot 208 del Saturni Racing, el piloto salteño obtuvo en este circuito su segundo triunfo consecutivo en la Clase 2. Dejó atrás a Maximiliano Bestani (Etios) e Iñaki Beitía (Yaris). El cuarto lugar de Bautista Damiani (Toyota) le permite quedar como único líder del campeonato. La próxima fecha, junto con la Clase 3 y el Turismo Carretera 2000, está prevista para el 25 y 27 de abril en el Autódromo de Villicum, en San juan.
“No es una manobra para devolver posiciones“, se quejó Santero antes que el corazón le ganase a la mente fría que intentó tener al llegar a boxes. “Estas son las maniobras que el público quiere ver pero se ve que cada vez que alguien arriesga es castigado. De esta manera van a arruinar al automovilismo”, agregó en una acertada reflexión sin ocultar su disgusto y antes de acotar “soy el único que habla del tema”. No se escucharon otras voces.

“No sé que hubiese pasado de haber largado en primera fila con Barrio”, planteó Julián como teoría incomprobable. La realidad lo mostró partiendo quinto. Finalmente, y tras un par de superaciones logró quedar como escolta de Barrio. Lamentablemente para él mendocino y el espectáculo, la carrera transitaba su cuarta parte final y Jorgito tenía totalmente controlada la situación dentro de un trámite que salvo la escalada de Thiago Martinez que lo depositó en el cuarto lugar (su mejor resultado en la Clase 3) no mostró demasiadas emociones. Si, se notó cierta especulación en los distintos grupos. Un lunar de este TN, que con su particular reglamento promueve esas especulaciones y en cambio, castiga a los que arriesgan
Fotos: Prensa APAT