-publicidad-

MEJOR PAGO QUE LA MAYORÍA DE LOS PILOTOS, PERO TENDRÁ QUE TRABAJAR 24×7

Finalmente, Adrian Newey comenzó a ejercer su cargo de CEO técnico en Aston Martin, por un reputado salario de 25 millones de dólares al año. Como cobrará en libras esterlinas, el cálculo da que recibirá 3.424 libras (cerca de 4.000 dólares) ¡por hora!

Cómo muestra la ilustración, ganará más que 17 de los 20 pilotos de la Fórmula 1. Solo el campeón mundial Max Verstappen, Lewis Hamilton y Charles Leclerc ganarán más dinero que el genial diseñador.

Por fortuna para Newey, el tope presupuestario, fijado en 130 millones de dólares por temporada, exceptúa los tres salarios más grandes en cada equipo. Evidentemente, el suyo es el más alto en Aston Martin, por sobre el que cobra Fernando Alonso.

Pero se lo ganó y rápidamente podrá demostrar que valía la pena el hecho de que se lo pagaran. El AMR25 no arrancó nada bien en las pruebas de Bahrein y necesitará mucho ingenio para mejorar.

-publicidad-
Renault
Fate

Tal es la necesidad de mejoría, que Aston Martin habría preparado un lugar para que Newey duerma en la factoría de Silverstone.

Esto, según fuentes no determinadas, ha sido por petición de Newey, que está dispuesto a trabajar durante la noche en el coche de 2026 mientras, de día, colabora con las soluciones para el auto actual.

Aston Martin quiere aprovechar al máximo la capacidad de su nueva incorporación. Mientras Ferrari le bloqueó la llegada de su ex director técnico Enrico Cardile, la decisión de la escuadra es ajustar la fase de calibración de su nuevo túnel de viento, para hacer coincidir su inauguración con el momento en que Newey esté perfectamente listo para comenzar a trabajar en él.

De esta manera, Aston Martin «ahorra» las horas de túnel de viento que le reserva la FIA de acuerdo al resultado del certamen 2024, y que podrá usar cuando el diseñador pueda abocarse a la tarea. Los túneles de viento funcionan a lo largo de tres turnos cotidianos de 8 horas cada uno, por lo que suelen funcionar las 24 horas. Esa es otra de las razones por las cuales Newey dispondrá de una suite en la base.

Su objetivo está fijo en el coche de 2026, con el nuevo reglamento. Lo que ocurra este año con el AMR25 (foto superior), un coche con pocas modificaciones respecto al modelo ’24, será transición. 

-publicidad-
Blue Def

lta

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre