LA RENUNCIA DEL CEO DE RENAULT COMPLICA EL FUTURO DEL EQUIPO ALPINE Y LA CONTINUIDAD DEL PILOTO ARGENTINO.
El transcurrir de las horas le va otorgando la verdadera importancia a la noticia que apenas concluido el Gran Premio de Canadá conmocionó a la Fórmula 1: la renuncia de Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, la empresa que tiene su brazo deportivo en Alpine.
Por si le faltaban complicaciones al equipo francés con su pobre presente deportivo en la Fórmula 1 (marcha último en la Copa de Constructores con 11 puntos) y los permanentes cambios en su personal técnico y deportivo, el alejamiento de De Meo constituye un golpe durisimo que incluso pone en duda su continuidad en la Fórmula 1. Es que el directivo, de 58 años, que permanecerá en el cargo hasta el 15 de julio para luego incorporarse al Grupo Kering, fue in firme defensor del proyecto de Fórmula 1. Entre sus acciones sobresalen las gestiones para usar desde el 2026 el motor Mercedes Benz y la contratación en 2024 de Flavio Briatore como asesor deportivo. El mismo Briatore que a su vez fue clave en la incorporación de Franco Colapinto y su promoción de piloto de reserva a titular a partir del Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola.

“Nada, no cambia absolutamente nada…” fue la respuesta que dio Briatore sobre las posibles consecuencias de la renuncia de De Meo. Pareció una respuesta más evasiva que real porque no hay que hurgar mucho para entender que alguna consecuencia, posiblemente más perjudicial que beneficiosa, tiene que tener la renuncia del número uno de la empresa y quien impulsó y defendió el programa de Fórmula 1. Lo que puede pasar con Alpine depende mucho de quién y cómo sea su sucesor. Esto lo marca Pierre Gasly, uno de los pilotos del equipo. «Siempre he tenido una buena relación con Luca. Él me incorporó al equipo. Es una persona muy inspiradora. Por eso me entristece mucho que nos deje” comentó al piloto francés.
No se conocieron declaraciones de Franco Colapinto, con un futuro tan o más incierto que Alpine luego de cuatro actuaciones poco sobresalientes en los recientes Grandes Premios. Una pregunta inicial es saber qué ocurrirá luego que en el próximo Gran Premio de Austria (29 de junio) se cumpla el plazo de cinco carreras previsto a su ingreso a Alpine en reemplazo de Jack Doohan. Nadie puede asegurar su continuidad cómo tampoco que será de su futuro en caso de un retiro de Alpine de la Fórmula 1.

Por el momento y a su manera, Briatore enfrenta a los rumores y respalda al piloto argentino.”No creo que haya ningún rumor. El equipo está bien con Franco y punto .Es parte del equipo, no sé de qué rumores hablan«”, aseguró el polémico manager italiano antes de apelar para justificarse a esa la mala costumbre de acusar al periodismo. ”El problema es que la prensa publica mucha basura. La culpa es de la prensa, no todas estas cosas vienen de Argentina y de la gente de allí. Se tendrían que culpar a ustedes mismos. No tienen que preguntarme porque son ustedes los que ponen tanta mierda, diciendo que Franco esto y lo otro; esto depende de ustedes” disparó ante los colegas para enseguida agregar este sugestivo comentario:“Si siguen así esto no es bueno para Franco. No hay que presionarlo,tienen que cuidarlo”
Tan hábil como cruel para tomar drásticas decisiones, el controvertido Briatore ¿no estará preparando con estas declaraciones, el terreno para un gran cambio que necesariamente no tiene que ser bueno para Franco?
Todo es posible en este tembladeral que actualmente es el equipo Alpine y donde ni siquiera el futuro de Flavio Briatore está asegurado.
ALPINE ES UN BARCO A LA DERIVA Y ARRIBA VA COLAPINTO
Y entretanto, suma kms., con el vehiculo de que dispone y sigue adquiriendo experiencia. Invaluable, a futuro.
y si tributa a briatore, lo que el demanda en cuanto a pilotaje y respaldo financiero, llegado el caso, puede encontrarle un destino, mas venturoso
Alpine es un desastre tal cual lo dice la nota, y Renault tambien es un desastre que solo aspira a sobrevivir, para lo cual tiene sus esperanzas en Europa puestas Dacia y en el R5 electrico.En sudamerica ya murio hace años, esta a la vista de todos.
Perfectamente podria (y deberia) vender el equipo de F1 por una buena suma, ya dio el primer paso en ese sentido cerrando la fabrica de Viry Chatillon. Creo que Briatore vino para eso en definitiva.
Y respecto a Colapinto, perfectamente puede ser eyectado luego de la proxima carrera por Briatore, como este ultimo puede ser tambien eyectado mas adelante por el nuevo ceo de Renault.
Saludos
A mi parecer, Renault esta a la venta y sobran motivos como dice el comentario anterior. Ahora, creo que debería haber un apoyo concreto a Colapinto. En vez de soñar con traer a la F1 a la Argentina, que saldria, 300 millones de dolares entre canon, arreglo de circuitos y demas (se resalta cuando el gobierno consigue canjear bonos por 1mil millones de verdes y despues quieren gastar 300 en traer a la F1, en fín…), se debería invertir un poco menos y que Franco disponga de una butaca consolidada por un tiempo.