EL INGLÉS ESPERA RECUPERARSE EN AUSTRIA Y DEJAR ATRÁS LAS CRÍTICAS SOBRE SU ESCASA FORTALEZA ANÍMICA CON RELACION A SU COMPAÑERO PIASTRI.
Llega el Gran Premio de Austria y junto con esta undécima fecha, el Campeonato Mundial de Fórmula 1, se acerca a su punto intermedio. Un mojón que para los equipos puede ser importante para encarar el resto de la temporada.
Ya en función de los pilotos, esta carrera en el circuito Spielberg Red Bull Ring es clave para Lando Norris. Protagonista destacado con su McLaren, el inglés debe revertir la pobre imagen dejada en la anterior carrera de Canadá con el choque con su compañero Oscar Piastri, que frustró sus posibilidades, le hizo perder a McLaren un casi seguro 1-2 y amplió a 22 puntos la ventaja que lo separa de Piastri en las primeras posiciones del campeonato.

No ha sido el de Canadá el primer error de Norris en el campeonato. Sus flojas largadas y la falta de firmeza para defenderse en carrera de los ataques de sus rivales, le han creado una imagen de escasa fortaleza anímica ante instancias decisivas de la competición
Todo esto no ha pasado inadvertido en un ambiente, como el de la Fórmula 1, tan propenso a buscar el mínimo error o falla ajena para sacar ventajas. Siempre filoso, Helmut Marko, el asesor deportivo de Red Bull, aseguró que, “Lando es un piloto muy rápido, especialmente en clasificación, pero no tiene consistencia anímica para hacerle frente a Piastri” y enseguida agregó que “por eso no entiendo como McLaren todavía no se decidió a darle la prioridad a Piastri”. Sonó como una sutil presión para una decisión que todavía no tomó el equipo. Se entiende porque faltan 13 fechas y hay 22 puntos (menos de una carrera) entre ambos. Si, hubo después de Canadá, un mensaje para ambos pilotos para que sin perder la libertad de acción, no entren en maniobra riesgosas.

Irónico fueron otros conceptos haciendo foco en la personalidad de Lando para ser campeón. ”No se puede hacer un tigre de una vaca…” consideró Nico Rosberg al enterarse que Lando había recurrido a asistencia sicológica para encarar la situación. Esa misma asistencia sicológica que el alemán reconoció haber tenido en sus épocas de Mercedes Benz para enfrentarse con las actitudes de su compañero Lewis Hamilton, dentro y fuera de la pista,
No podia perderse el tema, el extravertido Ralf Schumacher. “Con sus disculpas por el choque en Montreal, Lando mostró que es una gran persona, pero lamentablemente rara vez las grandes personas ganan título mundiales…” disparó el alemán como especial ¿y real? sentencia al conocer el pedido de disculpas que Norris hizo ante el equipo tras el choque.
Para el final dejamos la opinión más particular y risueña sobre la personalidad de Norris. La dio el expiloto danés John Nielsen.
“Lando es el sueño de toda suegra, pero como piloto le falta el instinto asesino que tienen Verstappen, Russell y Piastri…”
Es cuestión entonces de preguntarse ¿Qué es mejor para la familia, tener un buen yerno o un campeón mundial de Fórmula 1? La familia Piquet lo tiene con Max Verstappen.