CELEBRAR 25 AÑOS, ENCIERRA UN SIGNIFICADO RODEADO DE MUCHAS SENSACIONES INTENSAS.
Si vinculamos un festejo así a una compañía automotriz en un país y en forma ininterrumpida, como resulta el caso del BMW Group en la Argentina, ha quedado patentizada la importancia que la marca alemana premium, asigna a su presencia en el país. Los argentinos usuarios de vehículos de distintos renglones, apasionados tantos, guardan para BMW una admiración especial. Los modelos de la marca, desde siempre, son irremediablemente, objetos del deseo.

Y la representación de BMW en nuestro país mantuvo su línea ajustada con acierto a cada evento, esta vez rodeado por el espléndido marco del Club House del Pilar Golf, junto a la moderna arquitectura del Hotel Hilton Pilar. Alinedos y de punta en blanco, la gama completa de modelos propuestos al mercado argentino, encabezados por los protagonistas principales del día: El nuevo Serie 1 y la evolución de la siempre seductora X3.
Producido en la planta alemana de Leipzig, el nuevo BMW Serie 1 arribó al país, pocas semanas después de su lanzamiento internacional, y con tres variantes de equipamiento y dos opciones mecánicas.

La versión inicial continúa siendo BMW 118 Advantage, impulsado por el eficiente motor BMW TwinPower Turbo, 1.5 litros y tres cilindros (ahora con 156 CV y 230 Nm. de torque desde las 1.500 rpm), y la transmisión Steptronic con doble embrague, siete velocidades y tracción delantera. Como elementos destacados de confort y estilo, entre otros, la configuración ofrece faros de LED dinámicos y adaptativos, techo panorámico eléctrico, pantalla curva BMW (BMW Curved Display) con tablero y display central digital y Sistema Operativo BMW 9, llantas de aleación en 17”, base para carga inalámbrica, acceso confort con escenificación y tarjeta configurable NFC, climatizador automático bizona con salidas de ventilación traseras y control por voz, terminaciones en aluminio grafito y todas las funcionalidades de los servicios de BMW ConnectedDrive.
En el BMW 118 Sportline, el equipamiento extendido incluye llantas de aleación en 18”, tapizado en cuero Veganza (vegano) perforado, butacas deportivas con regulación eléctrica, y dos memorias para el conductor y volante M tapizado en cuero. Con tres años o 200.000 kms de garantía, como toda la gama.
Y en el tope del portfolio, fue mostrado la clásica e inquietante versión M135 xDrive, parte de la familia de la división M Performance. Viene con un deportivo y novedoso motor 2.0 litros, cuatro cilindros y tracción integral xDrive. Te aportamos un dato: acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. Con 317 CV de potencia y 400 Nm. de par motor asociados a la caja Steptronic con doble embrague y siete velocidades con levas al volante, manejandolo como corresponde, la velocidad máxima llega a 250 km/h, garantizando impecables rendimientos en autopistas y rutas. Su precio asciende a USD 79.900. Agrega elementos de alto rendimiento como frenos M con cálipers en azul metalizado, spoiler trasero y llantas de aleación M en 18”, asientos deportivos M tapizados en combinación de cuero veganza con alcántara y chasis M adaptativo. Además, su sistema de sonido posee 12 parlantes y está firmado por Harman Kardon.
“Luego de concretar un 2024 de crecimiento y grandes lanzamientos donde pusimos el foco en las llegada de importantes modelos de BMW M, así como de nuestras marcas MINI y BMW Motorrad”, el lanzamiento del Serie 1 y la X3 marca la renovación de dos de los modelos más importantes dispuestos para la oferta oferta local. No obstante, el año de nuestro 25° aniversario también será recordado por «, afirmó Ivana Dip, CEO & Managing Director de BMW Group Argentina.
Por su parte, detalló Leandro Larregina, Gerente de Ventas y Desarrollo de Red de BMW Group Argentina, «con más de nueve mil unidades vendidas en el país, el BMW Serie 1 es uno de los autos más exitosos en nuestros 25 años de historia en la Argentina. Por su estilo deportivo-urbano y su atractivo posicionamiento de precios, el público argentino es un fiel seguidor de este modelo y nos enorgullece haber puesto a la venta la nueva generación con una completa y variada gama de versiones”.
Repasemos en forma más pormenorizada aspectos del nuevo BMW Serie 1.
El exterior. Ostenta un definido diseño, manteniendo las proporciones típicas de BMW, con un capot largo en forma de cuña, ventanillas planas y una sección trasera que se destaca por su look musculoso y el ancho. Justo en la zona de la curva Hofmeister, como denominan en la marca al pilar C, como es novedad en los nuevos modelos, encontrás el detalle del número 1 en relieve.
Adelante sobresalen las amplias tomas de aire, nuevos faros LED con elementos de luz verticales y la rediseñada parrilla del inconfundible doble riñón BMW, que estrenó una estructura de barras verticales y diagonales. En comparación con su predecesor, la carrocería se benefició por una mayor rigidez estructural, en tanto la longitud se ha aumentado 42 milímetros hasta los 4361 mm. Del mismo modo, la altura se incrementó 25 mm. hasta los 1459 mm. mientras que el ancho sin cambios (1800 mm.).
El interior. El renovado puesto de conducción de este compacto Premium ahora presenta el nuevo selector de marchas en la consola central y la nueva pantalla curva BMW (BMW Curved Display), en su versión con panel de instrumentos de 10,25” y pantalla central de 10,7” con control táctil y por voz. Gracias a ella y al BMW iDrive basado en el sistema operativo BMW 9, la digitalización reduce el número de botones en un habitáculo que presenta una plancha de instrumentos rupturista frente a la generación anterior, con nuevos diseños en las salidas de aire y la consola central. Además, este habitáculo adopta los nuevos formatos de volantes deportivos BMW (con comandos multifunción reconfigurados) y la decoración interior Illuminated en aluminio grafito.
Seguridad con el plus de BMW ConnectedDrive, la novedad en tan vital punto. Como referencia central en este apartado, vale mencionar a la gama ampliada de sistemas de conducción y de estacionamiento semiautónomos que se estrenan en el Serie 1. De esta manera, todas las opciones del nuevo modelo incluyen, como elementos principales, a múltiples airbags, controles dinámicos de estabilidad y tracción, sensor de colisión, el Post-Crash-Ibrake (reduce el riesgo de colisiones secundarias), indicador de pérdida de presión en los neumáticos, el Parking Assistant (asistente de estacionamiento con sensores delanteros y traseros) y asistente de marcha atrás (hasta 50 metros) con cámara para retroceso.

A su vez, las dos versiones superiores adoptan también el BMW Head Up Display configurable y el Parking Assistant Plus (asistente de estacionamiento con sistema de cámaras exteriores 3D de 360° con función de grabación). El paquete Driving Assistant, incluye advertencias de cambio de carril, de tráfico transversal trasero (con intervención en el freno) y de salida, y es exclusivo del BMW M135.
Además del equipamiento enumerado, la totalidad de la gama del primer BMW Serie 1 vino con BMW ConnectedDrive en la Argentina (servicio incluído y sin cargos para el mercado local), también se beneficia con el llamado inteligente de emergencia, el servicio remoto BMW Roadside Assistance (para recibir asesoramiento, solucionar un inconveniente o solicitar asistencia mecánica), gran cantidad de funcionalidades integradas en la aplicación My BMW, mapas del navegador con actualización en vivo. También la BMW Digital Key Plus, que transforma al teléfono móvil, en un acceso digital que puede compartirse para ingresar y encender el vehículo sin la necesidad de poseer la llave física y da la oportunidad de tomar y grabar tomas exteriores (BMW Drive Recorder), único diferencial de las variantes 118 Sportline y M135.
Una nueva etapa con la cuarta generación del Serie 1
Con la vasta propuesta de versiones, el nuevo BMW Serie 1 con su cuarta generación presente en nuestro país, extiende la exitosa historia que comenzó en 2005 y convenció instantáneamente a usuarios argentinos, al llevar al segmento compacto la propuesta de BMW. Hoy, con más de más de tres millones de unidades producidas en el mundo, la renovación arribó al país casi a la par del lanzamiento global. De esa forma ha irrumpido en el mercado nacional, la novedad de uno de los BMW más importantes en los 25 años de BMW Group Argentina.
Cuánto cuestan.
BMW 118 Advantage, USD 48.900.
BMW 118 Sportline, USD 55.900.
BMW M135 xDrive M Performance, USD 79.900.
Garantía de 3 años o 200.000 kilómetros
Los precios fueron adecuados de acuerdo a la disminución de impuestos resueltos por el gobierno nacional
AHORA, LA BMW X3
La cuarta generación de uno de los modelos más exitosos y demandados de BMW se estrenÓ localmente con dos motorizaciones Mild-Hybrid, una nueva realización estética, mayor digitalización y el equipamiento extendido.

Como quedó dicho, el inicio de los festejos por el 25° aniversario de BMW Group Argentina, vino de parabienes para lanzar la cuarta generación de la BMW X3, también n el Pilar Golf.
Junto a la exhibición de la gama BMW X de la X1 a X7, la filial local develó a su vez, las dos nuevas versiones de tan exitoso SAV (Sports Activity Vehicle). Proveniente de la planta que BMW Group posee en Spartanburg, Estados Unidos, la nueva BMW X3 arribó con dos variantes de equipamiento y dos opciones mecánicas, ambas con tecnología Mild Hybrid de 48V.
A la BMW X3 20 xDrive la impulsa el motor BMW TwinPower Turbo, 2.0 litros, cuatro cilindros, con 208 CV de potencia y 330 Nm. de torque desde las 1500 rpm. Lo asocicaron a una caja automática Steptronic con ocho marchas y tracción integral xDrive. La configuración ofrece los clásicos atributos de versatilidad de la X3, más un plus de rendimiento y economía de combustible.
Orientada a entregar un funcionamiento deportivo y contundente, en el tope de la gama se ubica la versión BMW X3 M50 xDrive. Trae el motor BMW M TwinPower Turbo, 3.0 litros y seis cilindros, que eroga 398 CV de potenciay 580 Nm. de par máximo para acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos, mediante la la caja Steptronic con ocho velocidades y tracción integral xDrive. Y para mejorar todavía más el desempeño dinámico y su versatilidad, esta opción posee suspensión M adaptativa con distintos modos, dirección deportiva variable y frenos deportivos M.
Sobre la BMW X3, habló también la CEO & Managing Director de BMW Group Argentina, Ivana Dip. «Siempre fue un pilar central de nuestro portfolio de producto, ya que por dimensiones y posicionamiento es una de las opciones preferidas del segmento Premium local e internacional. Nos ha producido una gran satisfacción ofrecerla en nuestro mercado poco tiempo después de su lanzamiento global, con dos configuraciones atractivas y bien diferenciadas, que incluyen una versión M Performance”.
El exterior. “Con su cuarta generación, la BMW X3 exhibe un nuevo lenguaje de diseño con un exterior reducido a lo esencial y que sigue las proporciones distintivas de los modelos BMW X”, afirmó además el Gerente de Ventas y Desarrollo de Red de BMW y MINI, Leandro Larregina. “Respecto a su antecesora –apuntó el ejecutivo-, la nueva evolución es 34 milímetros más extensa (4.755 mm.) y 29 mm. más ancha (1.920 mm.). No obstante, también es 25 mm. más baja (1.660 mm.) y posee una mayor trocha, motivos que resaltan su presencia más deportiva”.
Al igual que en el Serie 1, en su parrilla de doble riñón BMW, ahora se encuentran barras dispuestas vertical y diagonalmente, que le aportan frescura al nuevo boceto junto al renovado diseño de las ópticas y la firma lumínica. Lateralmente resaltan los prominentes faldones y guardabarros, mientras que detrás sobresalen los faros con la característica forma de T, y una barra horizontal satinada con guiños integrados.
En ambas versiones se aprecian exteriormente el techo corredizo con accionamiento eléctrico, faros de LED y el paquete BMW Iconic Glow, con iluminación del contorno de la parrilla y del piso en las zonas de entrada y salida (al abrir las puertas). Las llantas de aleación en 19” con terminación bicolor en la versión 20 xDrive, mientras que en la M50 xDrive son M en 21” y lucen por dentro a los frenos deportivos M. Además, esta última configuración incluye diferentes terminaciones Shadow Line M en distintos sectores de la carrocería.
El interior. La cabina de la nueva BMW X3 combina la robusta funcionalidad de un SAV, con amplio espacio interior y ambiente Premium. El BMW Curved Display, la nueva selectora de cambios y la renovada y extendida iluminación ambienta,l son elementos clave que brindan un enfoque moderno a un habitáculo que continúa centrado en el conductor.
De serie, entre otras características, viene con asientos deportivos con múltiples ajustes eléctricos y dos memorias, climatizador de tres zonas con funciones ampliadas, tapizado en cuero ecológico Veganza, base para carga inalámbrica, cámara de habitáculo con vista interior remota (disponible a través de My BMW App), acceso confort con tecnología BMW Digital Key Plus, panel de instrumentos digital de 12,3” y pantalla central de 14,9” con sistema operativo BMW 9 y control táctil y por voz.
La alternativa superior incorpora como diferenciales, más dispositivos de confort: El sistema de sonido Harman Kardon con 15 parlantes y 750 watts de potencia, asientos revestidos en alcántara y cuero ecológico Veganza, volante M tapizado en cuero y las decoraciones específicas con estilo M. onal, que permite realizar maniobras de estacionamiento de forma remota a través de la My BMW App, grabar recorridos habituales de maniobra y además cuenta con asistente de marcha atrás de rango extendido, el cual incluye sistema de cámaras y hasta 200 metros de reconocimiento autónomo.
Más allá de su equipamiento, así como en el Serie 1, la totalidad de la gama de la primera BMW X3 sumó BMW ConnectedDrive en la Argentina (servicio incluido y sin cargos en el país). Agregó para beneficio de los usuarios, el llamado inteligente de emergencia, el servicio remoto BMW Roadside Assistance (para recibir asesoramiento, solucionar un inconveniente o solicitar asistencia mecánica) de la misma manera que el Serie; la gran cantidad de funcionalidades integradas en la aplicación My BMW, mapas del navegador con actualización en vivo y la BMW Digital Key Plus, que transforma al teléfono móvil en un acceso digital que puede compartirse para ingresar y encender el vehículo sin la necesidad de poseer la llave física.
Una de las BMW X preferidas por público
Trae consigo un cambio en su lenguaje de diseño, nuevas tecnologías y mejoras notables en agilidad, estabilidad y confort, la BMW X3 se renueva a la par de otros mercados para mantener su lugar como uno de los modelos predilectos del segmento mediano-Premium local e internacional. La nueva receta apuesta a su esencia, para continuar ofreciendo la fórmula única que fusiona gran funcionalidad y versatilidad más un desempeño dinámico deportivo.
Cuánto cuestan
BMW X3 20 xDrive xLine, USD 91.900.
BMW X3 M50 xDrive M Performance, USD 137.900.
Garantía de 3 años o 200.000 kilómetros
De la misma manera que lo resuelto en el caso del nuevo Serie 1, a los precios se les aplicó la rebaja impositiva fijada por el gobierno.
Fotos: prensa BMW Group Argentina.
nota en desarrollo