EL DESTINO DEPORTIVO DEL AUSTRALIANO, ACTUAL GRAN FIGURA DEL MUNDIAL, PUDO SER MENOS RELEVANTE DE NO HABER TOMADO UNA AUDAZ DECISIÓN.
¿Qué hubiese sido de la campaña deportiva de Oscar Piastri, si a mediados de 2022 no hubiese tenido la determinación y audacia, para desconocer el vinculo que lo ligaba a Alpine y marcharse a McLaren, a instancias de su manager, el expiloto de Red Bull, Mark Webber?
Imposible saberlo, pero difícilmente con el equipo francés hubiera vivido este brillante momento que a partir de su maduración conductiva, el contundente rendimiento de los McLaren y sus triunfos lo han colocado entre los principales candidatos para calzarse la corona de la Fórmula 1.

Todo pasa muy rápido en la Fórmula 1 y muchos hechos suelen ser sepultados por la actualidad, máxime como en este caso, si esa actualidad es desbordante de éxitos. Vale la pena recordar lo sucedido con el australiano porque este Piastri que ahora es el piloto del momento es el mismo que a mediados de 2022 estuvo inmerso en un conflicto legal entre Alpine y McLaren, que pudo dejarlo fuera del juego de la Fórmula 1.
Todo nació a partir que las excelentes actuaciones del australiano en la categoría menores, con los títulos de Renault Eurocup, Fórmula 3 y 2, que motivaron su incorporación a la Academia de Pilotos de la marca francesa. En las negociaciones, hubo una carta de intención con hojas de términos sujetas a contratos por cuatro años, que aseguraban para Piastro el lugar de piloto de reserva o posible cesión a otro equipo (se habló de Williams) para las temporadas 2023 y 2024 y posteriormente, especulando con el retiro de Fernando Alonso (uno de los pilotos de Alpine en esa época), su ascenso a la titularidad en 2025 y 2026.Un panorama que, junto con las internas políticas y deportivas en la marca francesa, no convencía mucho a Piastri, y menos a su representante Mark Webber, quien por esos años empezó sus contactos con McLaren que por entonces estaba en el camino de la recuperación que lo llevó a su actual dominio.

El sorpresivo anuncio de Alonso de abandonar Alpine e integrarse a Aston Martin para la temporada 2023 aceleró los acontecimientos. Desairado por la actitud del español que hasta el día anterior a su anuncio aseguraba su continuidad con la marca, el equipo francés decidió cubrir su hueco con el ascenso de Piastri para acompañar al confirmado Esteban Ocon. Hubo un anuncio oficial, pero esto no impidió que Piastri lo rechazase y hasta declarase que nunca iba a manejar para Alpine. Evidentemente conocía lo adelantado de las gestiones para pasar a McLaren.
COLAPINTO SIGUE EN EL BANCO DE SUPLENTES ¿HASTA DESPUÉS DE AGOSTO?
Sin entrar en comparaciones, porque son otros los tiempos y las circunstancias, vale recordar que ese lugar de piloto de reserva con incierto futuro que en 2022 tenía Oscar Piastri en Alpine, actualmente lo ocupa Franco Colapinto.
Por lo sucedido en las últimas carreras con las correctas actuaciones de Jack Doohan, el argentino debe seguir esperando para volver a correr en F-1, con entendible ansiedad en aumento, ante la decisión de Alpine de renovarle la confianza al australiano, por lo menos hasta el tradicional parate europeo del mes de agosto.
Hasta ese momento ¿mantendrá Doohan su buen nivel, y Colapinto, su paciencia?
Ante la dureza de las partes, el enfrentamiento pasó a terreno legal. Alpine le reclamó a Piastri la inversión económica realizada en su formación durante su paso por la Academia y el cumplimento del acuerdo firmado en 2022. Del lado de Piastri y Webber argumentaban que el acuerdo no tenía el valor de un contrato y que su indefinición le daba libertad para buscar nuevos destinos. El fallo de la Junta de Reconocimientos de Contratos de la Fórmula 1 le dio la razón a los australianos al considerar que la carta de intención con Hojas Sujetas a Contratos, no constituía un verdadero contrato. Piastri quedó exento de prohibiciones para correr en Fórmula 1 pero debió cumplir hasta fines de 2022 con su contrato con la marca francesa que incluyó trabajos en el simulador y algunas presencias en los Grandes Premios. Alpine se quedó sin el piloto que había formado y encima debió hacerse cargo de los 570.000 euros de las costas legales. Una situación que le costó el puesto a los principales representante en el área legal de la marca.

Esta historia demuestra la importancia que, tanto como manejar rápido y bien un auto de carrera, tiene para quien desea llegar a la Fórmula 1, la representación y el asesoramiento de un entendido y conocedor del ambiente como Webber,y su determinación y astucia para concretar los movimientos en los momentos oportunos, A todo esto, Piastri le puso esa determinación y frialdad que ahora muestra sobre el McLaren para en los momentos más complicados seguir adelante por encima de presiones y amenazas. Actualmente tiene la recompensa.