-publicidad-

GANA, PERO LE VA A COSTAR.

La incuestionable superioridad ostentada por el equipo McLaren en el actual Mundial de Fórmula 1, rubricada en el Gran Premio de Arabia Saudita ante el tercero de sus triunfos en lo que va del año de Oscar Piastri (quinto para McLaren), no significa que el resto del calendario vaya a ser un trámite para los autos color papaya. La presencia de Max Verstappen aún en el Red Bull, un escalón abajo en rendimiento, arribado como escolta, hará que no puedan distraerse ni flaquear un instante los dirigidos por Zack Brown.

Convertido en el nuevo puntero del campeonato, el australiano ganador, «muy feliz», dijo mientras festejaba con su habitual mesura, reconoció «seguramente fue la carrera más dura de mi vida».

Su rosto lo dice todo, y el «1» indicado con el dedo lo ratifica (foto gentileza total-motorsport.com).

 

¿En que pudo haberse apoyado para catalogarla de esa manera?. Verstappen luego de la pole estruendosa del sábado, lo puso en jaque hasta su parada a cambiar neumáticos y, a la batalla presentada por el cuádruple campeón debió sumar la calurosa noche con temperatura alta ((32 grados) así como la humedad (48%), que mortificaron físicos haciendo que los pilotos terminaran exhaustos, sometidos además al circuito callejero más veloz del mundo como el de Jedaah, luego de Spa, Bélgica, y Las Vegas, EE.UU, el más extenso del calendario y ciertamente riesgoso por las velocidades alcanzadas circulando entre muros.

Piastri se ha situado como candidato más consistente para ganar el Mundial. Un australiano no se consagra campeón de F-1, desde que lo hiciera Alan Jones con Williams-Cosworth en 1980, cuando formara dupla en la escuadra de Frank Williams con Carlos Reutemann.

Con Verstappen desde la posición de privilegio en la grilla, Piastri se jugó para superarlo en la acelerada inicial, consciente de la importancia, «la largada fue complicada, pero me las ingenié para llegar adelante a la primera curva», favorecido además por los cinco segundos de recargo recibidos por Verstappen al no hacer la chicana, circulando metros por afuera de la pistas en el intento de evitar que Piastri lo superara. La penalización hizo manejar más al límite a «Mad Max». «En el momento que gané la cuerda, tuve claro que no iba a salir segundo de la primera curva», apuntó Oscar luego del saludo del ferrarista Charles Leclerc, tercero.

-publicidad-
RenaultRenault
Fate

«Al final, eso fue lo que me dio la carrera», admitió sin rodeos Piastri acerca del recargo aplicado a Verstappen al comienzo.

Así las cosas, inmutable, Piastri oriundo de Melbourne, a los 24 años en su tercera temporada en Fórmula 1, dio otro paso hacia la consolidación de su postulación al campeonato. Suma 99 puntos, diez más que su compañero Lando Norris (recuperó seis lugares) y doce respeto a Verstappen. A Max, inevitable en la temporada que los argentinos, se ven desbordados por la ansiedad por ver corriendo a Franco Colapinto arriba de uno de los Alpine, nadie le retira su chances de alcanzar la quinta corona, a la espera de que sea optimizado el andar del Red Bull RB21, teóricamente inferior en relación a los McLaren e incluso a Mercedes.

El incidente entre Bortoleto y Alonso, zafaron (foto gentileza total-motorsport.com)

 

El gran premio arábigo ganado, debería otorgar la prioridad a Piastri para ir por la corona del campeonato por parte de McLaren, poco proclive a dar órdenes de equipo, en tal caso en desmedro de Norris. El inglés, subcampeón el año pasado, líder hasta Arabia con tres puntos sobre el australiano y ocho a Max, originó dudas acerca de sus condiciones para pelear por el título, acentuadas por algunos deslices, a los que sumó el golpe contra un muro de la curva cinco de las 27 de la pista, en la última sesión clasificatoria sabatina, luego detenida con bandera roja.

Pese a lo presumido, al cabo de las 50 vueltas previstas, sólo una vez entró el pace car. Fue cuando al comienzo se tocaron Pierre Gasly quien no cerró como deseaban en Alpine, su mejor fin de semana, y Yuki Tsunoda.

Fernando Alonso, vigente a los 43 años (debutó en F1 y Piastri aún no había nacido) atravesó un gran susto cuando lo cerró demasiado al brasileño Gabriel Bortoleto en su Kick Sauber, que casi mandó contra la pared al Aston Martin del asturiano. Bortoleto, vaya, ha formado parte de la escuela de pilotos de Alonso.

Con Piastri en su mejor momento y Verstappen demostrando que su voracidad sigue viva, la Fórmula 1 después de la seguidilla de tres grandes premios en China y Oriente Medio, entró en modo pausa hasta el esperado Gran Premio de Miami (2 al 4 de mayo). ¿Y Colapinto, que será de tí?

 

COMO QUEDÓ EL TABLERO

Top 10. Gran Premio de Arabia Saudita 2025

  1. Oscar Piastri (McLaren)
  2. Max Verstappen (Red Bull)
  3. Charles Leclerc (Ferrari)
  4. Lando Norris (McLaren)
  5. George Russell (Mercedes)
  6. Kimi Antonelli (Mercedes)
  7. Lewis Hamilton (Ferrari)
  8. Carlos Sainz (Williams)
  9. Alexander Albon (Williams)
  10. Isack Hadjar (Racing Bulls)

Mundial de Pilotos

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 99 puntos
  2. Lando Norris (McLaren) – 89
  3. Max Verstappen (Red Bull) – 87
  4. George Russell (Mercedes) – 73
  5. Charles Leclerc (Ferrari) – 47
  6. Kimi Antonelli (Mercedes) – 38
  7. Lewis Hamilton (Ferrari) – 31
  8. Alexander Albon (Williams) – 20
  9. Esteban Ocon (Haas) – 14
  10. Lance Stroll (Aston Martin) – 10

 

 

 

 

nota en desarrollo

-publicidad-
Blue Def

lta

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre