Desde junio, Toyota y Lexus incorporan opciones de pago en dólares en la Argentina.
Una de las medidas económicas más punzantes apunta de dinamizar la útilización del llamado «dólar colchón», incorporándolos a la economía real, a la cotidiana. Suele mencionarse que una suma sideral, estimada entre 300 y 400 mil millones de dólares propiedad de argentinos, permanece aquilatada en el «colchón», o en inversiones locales y en el exterior, no declarados.
En el marco del contexto planteado, las empresas se encuentran en pleno análisis de la situación, a modo de plantear estrategias para la gente, a la vez que al ofrecer el pago en dólares se convierte en otra forma ma de quitar presión a la economía, debido para variar en la necesidad que tiene el país para sumar divisas de la moneda estadounidense, cuyo atesoramiento forma parte desde hace décadas de la cultura de los argentinos, más allá de su condición social.

El rubro automotor; su industria es uno de los pilares del sistema económico de la Argentina, atenta a los avatares que caracterizan al mercado, comienzan a cobrar presencia en relación al ya popular «dólar colchón».
En tal sentido, sale primera al ruedo Toyota Argentina y su red de concesionarios, al comenzar a aceptar dólares como forma de pago al momento de comprar vehículos de la marca. Además, la compañía se encuentra trabajando en una alternativa de financiamiento en dólares, cuyas características las anunciará próximamente, indicaron desde la terminal.
La decisión adoptada, agregaron en Toyota, «tiene que ver con la estabilización de las variables macroeconómicas, y la vocación por ampliar las opciones para sus distintos tipos de clientes».
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “La habilitación de formas de pago en dólares, es una alternativa más que busca ampliar las posibilidades a nuestros clientes en el acceso a la adquisición de vehículos 0 km. Y está en línea con la búsqueda de ofrecer productos de calidad, cada vez mejores servicios y condiciones a nuestros clientes”.
¿Que te parece?
¿Y, se anotarán otras marcas?
Fotos: Toyota Argentina.