EN EL CABALÉN, VARIOS PILOTOS GIRARON EN LOS SUV´s CON LOS NUEVOS MOTORES Y NEUMÁTICOS BLANDOS.
A poco más de un mes del comienzo de su temporada, el TC2000 intensifica en todos los terrenos sus trabajos para llegar de la mejor manera al 13 de abril, fecha prevista para el arranque en el Oscar Cabalén de Córdoba de su nueva temporada. Es que esta 46ta.,no es una temporada más, por la imaginable e inevitable confrontación que enfrenta con el Turismo Carretera 2000 (también afrontará esa comparación), la flamante categoría fiscalizada por al ACTC y creada a partir de la grieta surgida entre el ACA y la ACTC.
La novedad de los SUV es una carta importante que dispone el TC2000, regido por el ACA, para poner sobre la mesa de las confrontaciones. Por eso, desde ese lado apunta gran parte de los trabajos y una demostración se ha visto en las pruebas con los Chevrolet Tracker y los VW Nivus efectuadas en el Cabalén. También participó un modelo del año anterior que sirvió para las comparaciones de rendimiento y la búsqueda de su equiparación con los SUV ya que los sedan seguirán compitiendo.

Franco Vivian, Ignacio Montenegro, Marcelo Ciarrocchi y Franco Morillo estuvieron a cargo de las pruebas que buscaron verificar el funcionamiento del motor de 500 HP que ha incorporado la categoría y el rendimiento del nuevo compuesto de neumáticos (más blando) que aporta Pirelli. “Además de ser más rápido, este compuesto es más estable en su rendimiento” destaca Gabriel Furlan, flamante asesor deportivo de la categoría tras recibir los comentarios de Montenegro.
También fuera de la pista hay movimiento entre pilotos y equipos en busca de conformar el plantel que inicie el campeonato., Confirmado, como adelantó VisiónAuto, la integración de Emiliano Stang, como nuevo compañero de Matías Rossi en Toyota, donde no se descarta un tercer auto (¿Ciarrocchi?), las principales expectativas están puestas en quienes serán los pilotos del segundo Tracker (el primero para Franco Vivian) y los otros Honda RZV, del retornado equipo de Sebastián Martino que ya se aseguró al multicampeón Leonel Pernía y su hijo Thiago La lista de candidatos para esos lugares incluye a Facundo Aldrighetti (¿Chevrolet Tracker?), Franco Morillo (¿VW Nivus?) e Ignacio Montenegro (Honda). Este último depende de su agenda internacional, donde actualmente gestiona su continuidad en el TCR Europeo y su llegada al TCR World Tour.

Asimismo la tarea previa de la gente del TC2000 incluye la conformación del calendario. En ese sentido no van tan rápido como los autos, ya que además del inicio en el Cabalén (13 de abril) sólo se confirmó como novedad para el 11 de mayo el retorno a Oberá, tras siete años, como segunda fecha, Hay en carpeta otro regreso, más trascendente pero lejano como el callejero de Santa Fe. Es cierto que no resulta fácil. ni económica ni logísticamente, pero es un clásico que tarde o temprano debe volver al calendario del TC2000, si de verdad el TC2000 quiere volver a ser lo que fue en sus buenos años.
Fotos: Prensa TC2000.