CON LA F-1 INSTALADA EN SUZUKA, UNA VUELTA DE TUERCA MÁS SOBRE FRANCO COLAPINTO Y SU TIRONEADA Y AÚN, INDEFINIDA VUELTA PARA CORRER.
Jack Doohan con la guardia en alto: “Puedo manejar más inestabilidad y movimientos del auto, digamos (en comparación con Pierre Gasly)«.

El australiano camina y conversa con un integrante del equipo Alpine.
Doohan bajo presión ante la presencia de Franco Colapinto y los incontables rumores que, el argentino va a reemplazarlo pronto. Largo y tendido se ha venido hablando, acercándose a lo novelezco. En Suzuka, la Fórmula 1 cumplía la tercera fecha de las cinco mencionadas como tope para el australiano. Tope que no aparecería formalmente, dado que Doohan firmó por el año completo.
Mientras el Gran Premio de Miami se agrandabs cada vez más en el horizonte (mayo 2-4), la concreción del debut de Franco en un Alpine no se despejaba. Algunos han sostenido que el esperado reemplazo se va a dar, más allá de los resultados mostrados en las pistas por Doohan, que como Visionauto lo ha reflejado en nota anterior, no han desentonado y menos aún respecto a su compañero Pierre Gasly.
A todo esto como para aumentar suposiciones e incertidumbre, Doohan posteó en su cuenta en Instagram días atrás, la colaboración con la empresa estadounidense The Oppenheim Group, que va a crear un casco personalizado para la carrera en Miami. Posteo que más tarde eliminó, no así el mencionado grupo, “Emocionado de anunciar una colaboración especial entre The Oppenheim Group y mi amigo Jack Doohan, piloto del increíble equipo de Fórmula Uno Alpine BWT! Estamos creando un casco de carreras personalizado para que Jack lo use mientras compite en el Grand Prix de Miami el 4 de mayo. A medida que iniciamos el proceso creativo, nos encantaría escuchar tus ideas y sugerencias para incluirlas en el diseño final. ¡Por favor comenta abajo y sé parte de la mirada final!”, indicaron al publicar.
La eventual aparición de Colapinto en Miami, ha dado lugar también a mensajes y posteos en redes sociales. Uno, en ocasión del Día de San Valentin, en la misma cuenta del GP de Miami en Instagram, posteó una foto de Franco con la siguiente frase: «Estoy francomente enamorada de ti” (foto portada). Y poco después el pibe no dudó en clavarle el «me gusta” al posteo.
Doohan daba batalla, negándose a ser el fusible de recambio, circulando al máximo de sus posibilidades y de las (pobres) prestaciones de los Alpine. Si bien los resultados al menos hasta Japón, no lo habían acompañado, ese «debe» también pesaba. «Todavía no conseguimos un resultado para demostrar más mis condiciones, pero bueno, el equipo lo entiende y eso es lo más importante para mí», contó Jack a the-race.com, unos días antes de volar hacia Japón.
En Suzuka donde ganó en dos ocasiones en 2019 en la Fórmula 3 asiática a su vez, Doohan pretendía mostrar un resultado concreto como para afianzarse. Justo en el gran premio japonés, debió ceder al japonés Hirakawa, otro de los pilotos reserva que, no desaprovechó la chance, mostránde en esos entrenamientos libres, adelante de Gasly.
RED BULL. EL GÈLIDO DR MARKO:
«COLAPINTO NO FUE CONSIDERADO SERIAMENTE»
Dentro del laberinto actual, también se conocieron filosos dichos sobre Colapinto, del influyente asesor en el Oracle Red Bull Racing, el controversial y veternano Dr. Helmut Marko (81 años). Desmintió que Franco Colapinto haya sido una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson, como se habló en la Argentina, cuando se resolvió dar salida al Liam y entrada a Yuki Tsunoda.
Marko sostuvo que la elección de Tsunoda se dio tras un análisis exhaustivo y que Colapinto no entró en la ronda de los eventuales seleccionados. Agregó que los rumores sobre el argentino fueron exacerbados por un encuentro que sostuvo con Ollie Oakes, director de Alpine, incrementando las especulaciones.
«Oakes trabajó con varios de nuestros pilotos en categorías inferiores, y uno corre actualmente en la Fórmula 4 británica. Esa fue la única razón de nuestra conversación. Colapinto no fue tema de discusión», aclaró el veterano austríaco. Después agregó sobre el argentino a quien la competencia interna y las estadísticas le jugaron en contra para que no fuera tenido en cuenta por Red Bull Racing. «Colapinto tuvo un inicio muy fuerte, pero teníamos a Isack Hadjar, quien consistentemente fue más rápido que el en Fórmula 2. Esto, combinado con sus resultados, terminó por demostrar que Hadjar era la elección correcta«, argumentó antes de remarcar la importancia de seguir de cerca el desarrollo de pilotos como Colapinto, si bien aclaró que Red Bull siempre se basará en el rendimiento y los resultados de los pilotos para adoptar decisiones estratégicas.
Foto portada: equipo Alpine y @FrancoColapinto.