-publicidad-

LA IMPORTANCIA DEL PRÓXIMO GRAND PRIX.

Lo mejor que tiene el RedBull RB21 es el piloto. Solo Max Verstappen puede hacer funcionar al último producto de Milton Keynes, al punto que el 96 por ciento de los puntos conseguidos en los 10 primeros Grands Prix del año por el equipo son propiedad del campeón mundial.

Verstappen ha hecho todo lo posible (y casi lo imposible) para mantenerse en la lucha por el título contra los hombres de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, con un medio mecánico inferior. Pero, a punto de llegar a la mitad del torneo, el neerlandés perdió casi dos carreras de ventaja con Piastri, y casi una con Norris.

Aunque es el único que puede sacarle jugo al RB21, el coche supone una clara limitación. Desde el arranque del torneo, el RB21 tuvo un solo upgrade, en Imola. El equipo vivió más pendiente del factor humano -en especial, de lo poco que rinde su segundo piloto, sea quien fuera- que de la innovación técnica.
Pero en este Grand Prix, en el circuito propiedad de RedBull, el equipo se dispone a ensayar una serie de modificaciones para su coche, en el piso, alerones y suspensiones delanteras.

 

A Verstappen lo va a alentar en Austria la multitud del Ejército Naranja que lo sigue por algunas pistas de Europa y es una ocasión apropiada para que el campeón pueda dar un salto adelante con esas mejoras.

Desde la doble carrera en el RedBullRing en 2021, Verstappen se quedó con todas las pole-positions. El circuito no presenta tanta demanda para la tracción, uno de los puntos débiles del coche: desde la curva 4 hasta la meta, la segunda mitad del circuito se transita a más de 200 km/h.

Pero el pronóstico indica una importante ola de calor y, por lo tanto, un escenario que favorece al equipo McLaren, dada la facilidad con la que controla la temperatura de sus cubiertas. En ese rubro, RedBull está un paso atrás.

El asesor deportivo de RedBull, Helmut Marko, explicó ayer los problemas técnicos del RB21:

-¿Por qué la F1 es actualmente tan difícil para Red Bull?
Porque llevamos dos años observando las mismas tendencias en el coche. Salta los pianitos, tiende al subviraje al entrar en curva, que luego se convierte en sobreviraje. El equilibrio del eje trasero no es el adecuado. Pero si tenemos una ventana de trabajo muy pequeña y el circuito nos conviene, como en Arabia o Suzuka (Imola y Montreal tampoco fueron tan malos), entonces encaja. Pero la ventana de trabajo es extremadamente pequeña.

-¿Y todavía no hay ninguna indicación de cómo cambiar eso?
-Ahora estamos recibiendo una actualización para Austria, que se perfeccionará de nuevo para Silverstone. Pero si eso no funciona, será difícil en el campeonato. Y no es que no sea ya suficientemente difícil.

Austria será la primera carrera del 2025 en el verano europeo. Habrá luego otras cinco, en las cuales el calor puede ser el mejor aliado de McLaren. Si RedBull no consigue un buen resultado como local, si no muestra reacción frente a un panorama que no le sonríe, entonces el campeonato de pilotos podría vivir en Austria, este fin de semana, un punto de inflexión.

Fotos: RedBull

-publicidad-
Blue Def
Fate

1 COMENTARIO

  1. Cyril Abiteboul, presidente y director de Hyundai Motorsport, estaría interesado en hacer una oferta por el equipo con base en Enstone. «Por ahora son consultas, no hay nada oficial. A nivel económico no habría inconveniente, sino que depende de una decisión política de Hyundai» deslizó Orlando Ríos

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre