LO ADMITIÓ CHARLES LECLERC.
Luego de conducir en el circuito de Fiorano, por primera vez la nueva Ferrari SF-25: «Me sentiré decepcionado si no ganamos títulos». Las impresiones iniciales de Leclerc fueron fueron positivas, y cree que la Scuderia debería alcanzar el título.
Si bien, aquilata varios años en la Scudería, estrenar un coche nuevo siempre tiene un sabor especial, y Leclerc no ha sido la excepción; si bien 2025 asoma diferente, en especial por la llegada de Lewis Hamilton con sus siete campeonatos mundiales sobre sus espaldas.
Hamilton, Vasseur, Leclerc. En ellos se apoya Ferrari para volver a soñar.
Hamilton, sumado a los trabajo realizado por los técnicos, han aumentado el optimismo y la motivación, que también se escucha en boca de los responsables del Cavallino Rampante. Fréderic Vasseur, el team principal, explicó que para alcanzar el objetivo marcado, es decir, el título mundial, no era necesaria una revolución del SF-24, sino más bien una evolución razonada, sobre todo teniendo en cuenta el rendimiento de la temporada pasada, en la que los de Maranello finalizaron con un auto coche competitivo, que permitió alcanzar algunas satisfacciones, si bien lejos de terciar por el titulo mundial, consignó Diego Miranda en su columna en la red social Facebook.
De la base del SF-24, partieron los ingenieros para lograr el SF-25, sosteniéndose que por ejemplo, parte del fondo es una evolución del experimental probado a finales de 2024. Y es también desde esos cimientos, sobre los que se apoyan en Ferrari para potenciar las chances para lograr campeonatos en la actual temporada.
Sueñan Hamilton y Leclerc, creen que para el Mundial 2025, Ferrari realizó un «trabajo increíble para llegar preparado», no sólo a los test de la próxima semana en Sakhir, previos al inicio en Australia, sino también de cara a poner en pista un coche competitivo.
«Mi deseo de ser campeón del mundo siempre ha sido el mismo. Me encanta lo que hago, me encanta Ferrari, y quiero ganar con Ferrari. Ganar el título vestido de rojo sería algo increíble. Estoy haciendo todo lo posible para tratar de conseguirlo lo más rápido posible, y espero que este sea el año correcto», dijo el monegasco a ‘Sky Sport Italia’. Incentivado porqué no también por la presencia de Hamilton. «Hemos trabajado muy bien, no sólo yo entrenando, sino todo el equipo, para que lleguemos al primer test lo más preparados posible y luego seguir por el camino correcto durante el campeonato», apuntó.

Las hipótesis planteadas son muy halagueñas, entre otras cosas porque ha sido un invierno muy diferente al del año pasado. Si hace doce meses se venía del dominio de Red Bull y de una Ferrari que había cambiado por completo su concepto aerodinámico, ahora el SF-25 es una evolución de su antecesor, del que se espera que dé un paso adelante en áreas clave.
Tras un final de temporada in crescendo, con una grilla que a menudo se mostró reñida y abierta a la sorpresa, el objetivo es exclyente: apuntar bien alto. Precisamente por eso, Leclerc no ha ocultado que, si al final del año no llega ninguno de los dos títulos, la temporada podría resultar decepcionante. Por eso quieren asegurarse que eso no ocurra, y así cerrar el año con sonrisas por escribir otra página dorada en la historia de Ferrari, mencionó también Miranda.
«El año pasado terminamos segundos en el Mundial de Constructores y me sentí muy decepcionado. Así que la meta ahora es ganarlo. Siempre es el objetivo para Ferrari, así que hay que aspirar a ganar», remarcó Leclerc.
Si bien han sido los giros de pruebas iniciales, tanto Hamilton como Leclerc pudieron acelerar el auto y por ende, sentir sensaciones en torno al comportamiento. Las impresiones como quedó dicho, fueron con el pulgar para arriba, y para tener muy en cuenta, el equipo no ha tenido ninguna sorpresa negativa en loa primeros 200 kilómetros de pruebas: «Siempre me gusta sentir más, sobre todo en un primer día tan importante, con tanto entusiasmo, porque fue la primera vez que conducimos el nuevo auto», reconoció el monegasco.