CRECIMIENTO SUSTENTABLE.

Tras presentar en Expoagro su flamante gama AUMAN, Foton Argentina inició una segunda fase del proceso que la transforma en un “jugador” full liner. Un objetivo que se consolida gracias al posicionamiento que va ganando la marca y a una demanda en crecimiento.

Federico Reser, Gerente de Estrategia de Foton Argentina.

“Sin dudas vamos camino a liderar distintos segmentos. Así como hoy lo hacemos en los ultraliviano, vamos a hacerlo en los livianos, medianos y pesados. Los clientes tomaron contacto con los productos y la receptibilidad ha sido muy buena por eso estamos muy contentos con este momento”, le señala entusiasmado Federico Reser, Gerente de Estrategia de Foton Argentina a Gigantes del Camino.

La gama mediana y pesada AUMAN que Foton Argentina sumó a su comercialización en este 2024.

Luego agrega: “Estamos proyectando superar la comercialización de las 1000 unidades para este año (en 2023 fueron 700 camiones). Las participaciones por segmento van variando ante un line up tan amplio, pero apuntamos a alcanzar cerca de un 10% consolidado. En Mini Trucks tenemos un 50% de participación y en los segmentos medianos y pesados estamos ingresando, haciendo las primeras entregas fuertes. De la línea AUMAN lo primero que comenzamos a vender, muy fuertemente, son los modelos D (Distribución y Media distancia) en distintas aplicaciones, especialmente, vocacionales gracias a distintos acuerdos con carroceros. Y obviamente la gran cantidad de consultas viene por el AUMAN R (Largas distancias) que tienen casi un enamoramiento instantáneo de los clientes. Nuestro volumen no será este año el más alto porque tiene que ir en línea de una profesionalización de la red de concesionarios y una disponibilidad de repuestos que la estamos reforzando. Somos muy conscientes de que el cliente necesita eso y para nosotros, que buscamos un crecimiento sustentable”.

Los concesionarios oficiales deberán adecuarse en infraestructura y capacitación para atender la gama pesada.

Precisamente, además de la red, que con sus 27 concesionarios deberán adecuarse a los nuevos modelos, también 44 mil ítems en stock y una nueva área de almacenaje de repuestos de 4mil m2 forman parte del plan estratégico de la posventa, considerada un pilar fundamental para la proyección del negocio, tal como lo resalta Gabriel Angulo – Gerente de Posventa:

Gabriel Angulo – Gerente de Posventa.

“Estamos trabajando en Concesionarios Integrales. Un concesionario integral es aquel que un vehículo pesado (6×4, 8×4, 6×2, vehículo de ruta) puede atenderse desde el punto de vista del servicio, como de la reparación correctiva y no exclusivamente centrarse en el mantenimiento programado. Estamos trabajando en áreas geográficas del país donde sabemos que vamos a necesitar esa capacidad de atención. Y ahí son básicamente tres los pilares: la infraestructura adecuada para poder atender esos camiones; tener la capacitación técnica de las personas que atenderán los modelos pesados y ganar experiencia, horas de vuelo, con los productos. Como siempre decimos, la posventa es la que fideliza al cliente y produce la venta del segundo, tercer, cuarto o quinto camión. Estamos trabajando en varios frentes con un plan estratégico, que acompañe al producto y que haga que este proyecto, que este desafío sea sustentable en el tiempo”.

-publicidad-

Asimismo, la recepción del mercado estimula a Foton Argentina a competir buscando ser alternativa y conquistar clientes que hasta ahora eligen otras marcas, con la promesa de más modelos y hasta estudiando cuáles podrían llegar a sumarse a la producción actual nacional.

Estamos halando ahora con otro tipo de cliente con el que no hablamos antes que son los transportistas que hacen largas distancias, camiones para servicios mineros y petroleros, sustancias peligrosas o recolección de residuos. Clientes que antes no teníamos porque no teníamos el producto y obviamente seguimos hablando con nuestros clientes tradicionales. Ellos, los que ya estaban, ven que estamos potenciando nuestra presencia y oferta, con lo cual renueva la confianza y el cliente nuevo lo que ve, es que hay un respaldo de un grupo (Corven) muy fuerte e importante y hay una marca con un producto tecnológico muy bueno”, le destaca a Gigantes del Camino Pablo Hurtado – Director Automotriz del Grupo Corven.

Pablo Hurtado – Director Automotriz del Grupo Corven.

Luego remarca: Tenemos como fortaleza: disponibilidad y entrega inmediata de todos los productos, tanto de los importados como los que fabricamos acá en Caseros. Precisamente, estamos evaluando si a futuro producimos más modelos en el país. No serán ni todos importados, ni todos nacionales, estamos analizando qué sería lo más conveniente. Lo que nos queda para el segundo semestre es lanzar los AUMAN 6×2 y 4×2 para escalabilidad, donde estamos marchando en base al plan que teníamos previsto”.

 

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre