En el tomo II correspondiente a 2025 del imaginario libro «Franco Colapinto en Fórmula 1».
Los capítulos se suceden a un ritmo constante, y eso sí con mayor intensidad y ansiedad, a medida que se han ido presentando equipos y pilotos, y el Gran Premio de Australia en Melbourne aparece cada vez más cercano.
En nota anterior, la temática abarcó opiniones del hombre fuerte en el equipo Alpine, el italiano Flavio Briatore, «Va a correr más de cinco carreras», dijo sobe Jack Doohan, el tope mencionado hasta el cansancio por medios extranjeros y nacionales de todo tipo, color y ropaje, para abonar la chance cierta que Colapinto ocupase su butaca acaso desde el Gran Premio de Miami a inicios de mayo.
Ante la olla a presión instalada en Alpine, que cocina a fuego lento los pasos inmediatos y mediatos de Doohan y Colapinto, se conocieron declaraciones de Gasly asegurando que Doohan «la está pasando mal» por su lucha interna con Colapinto. A su vez, y vinculado al punto, Briatore desmintió que ejerciera sobre Jack el rol de «killer» (aludiendose a que está en sus manos, el presente y futuro del hijo de Mike Doohan, célebre quíntuple campeón del mundo de motociclismo en la clase 500cc, reina de décadas atrás. Flavio negó esa condición.
Gasly por su lado, compartió detalles sobre su estado anímico y el impacto que ejerce en Doohan, la competencia, la pulseada por una de las dos butacas en Alpine, con Colapinto de cara a la temporada 2025 de F-1. «A nivel mediático, no atraviesa su mejor momento«, reveló el francés en una entrevista al diario francés Le Figaro. Además, aseguró que «está tratando de apoyarlo (a Doohan)», para que no llegue condicionado a su participación en Australia.
El nuevo Alpine para la F-1 2025. Arrancan Gasly y Doohan, y después el argentino por el australiano.
El «caso Doohan», obviamente ligado a Colapinto, depara un panorama cada vez más complejo para la escudería Alpine, envuelto en indefiniciones e incertidubres sobre cuyo esclarecimiento, juegan factores de mucho peso, «Doohan está viviendo un período incierto», mientras pretende dar muestras de aplomo, tranquidad y ausencia de presión desde su condición de piloto titular, mientras Colapinto revista como piloto reserva, enfocado Jack de lleno a su preparación y presencia en las pruebas comunitarias oficiales de pre-temporada en Abu Dhabi.
Al reitererarse lo escrito más arriba, relacionado con las eventuales cinco carreras decididas para Doohan, en este contexto y como director de Alpine, Briatore, evitó profundizar sobre el tema que centraliza las miradas y el mayor interés. Ahora bien, de todas formas dejó en claro que los pilotos son responsables de su desempeño: «Cada uno debe hacerse cargo de sus resultados. Pierre y Jack comienzan la temporada».
Señales, hHechos, demostraciones, palabras y los 20 millones de dólares aportados a Alpine por patrocinantes que han venido respaldando al piloto pilarense desde su desembarco en la F-1, como piloto Williams en el GP de Italia en septiembre de 2024, siguen induciendo a pensar que más temprano que tarde, Franco pondrá su trasero en el segundo Alpine 525.
Las pruebas iniciales en Barcelona no hace mucho, donde Ferrari y McLaren, se pusieron a las órdenes de Pirelli, proveedor oficial del caucho utilizado en F-1, para continuar el desarrollo de los neumáticos a utilizarse en 2026, cuando comenzará a aplicarse el nuevo reglamento, reforzaron especulaciones en torno al posible ascenso del argentino. Según el director de Alpine, Oliver Oakes, (dato privado que no pocos pretendieron otorgar una importancia y trascendencia desmedida , extra oficial y dificultoso para comprobar), Colapinto habría transitado en tiempos que rondaron las 3/10 por vuelta más veloces que los marcados por Doohan en esos ensayos, acordato con un Alpine TPC (Test of Previous Cars), utilizado dos temporadas atrás.
Franco ¿tiene el boleto ganador que le acredita la butaca del segundo Alpine?
Resulta evidente que los 20 millones aportados para potenciar, es más, para sentar a Colapinto en uno de los Alpine en 2025, juegan un papel preponderante más aún teniendo en cuenta que la billetera de Doohan dista de contar con cifras semejantes.
Y si de sponsors de Colapinto se trata se habían anotado como en 2024, Globant, firma tecnológica global surgida en la Argentina con presencia en mercados bursálites de países centrales, además uno de los patrocinantes oficiales de la F-1, más YPF petrolera de bandera en la Argentina. No pasó desapercibido en el ámbito de los negocios en F-1, que otra de las compañías estandarte en cuanto a solventar la campaña de Franco, Mercado Libre, no hubiersa aparecido como sponsor. Recién se anotó en los últimos días, entienen consultados por Visionauto, requerido su participación para consolidar el monto de dinero que cerrara el círculo a modo de una vez por todas, sentarlo a Colapinto en el Alpine.
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault a nivel mundial, que cuenta entre sus marcas a Alpine, también habló sobre la elección de los pilotos para Alpine en F-1, y sostuvo que la designación de pilotos, no responde a una estrategia premeditada: «Si encontráramos talentos y patrocinadores franceses, los contrataríamos, pero no tenemos muchos».
Renault reavivó su presencia en F-1, en especial en la Argentina donde la figura de Colapinto ha pasado de repente, a ocupar un lugar con mayor preponderancia en las comunicaciones del Rombo. La intervención de Renault en Alpine, cedió espacio al anunciarse su progresivo alejamiento, limitándose a la provisión de motores para finalmente marchar a la desvinculación total.
En torno a Briatore desde ya (bautizado por hinchas argentinos como El Padrino, con dudoso gusto), en el devenir de los acontecimientos su palabra marca territorio. En relación a Colapinto elogió su potencia y a la vez solicitó paciencia: «Es un piloto con mucho talento. Necesitamos observar su desarrollo durante la temporada, tiene tiempo para seguir haciendo pruebas. Debemos ser pacientes, es muy joven«, afirmó.
Paciencia. ¿La tienen Colapinto, sus poderosos sponsors, demasiados medios periodísticos argentinos, y la masa de seguidores, hinchas y fanas cuyo número sube la inflación de años atrás en la Argentina?