NO VA A MIAMI Y SIGUE TRABAJANDO EN INGLATERRA CON EL SIMULADOR MIENTRAS HAY RUMORES QUE MENCIONAN UN PROBLEMA CON LOS PAGSS A ALPINE.
Primero fueron las expectativas para la tercera carrera en Japón, después para la sexta en Miami, Ahora el nuevo gancho es Imola, el circuito italiano donde el 25 de mayo con el Gran Premio de Emilia Romagna se abre la temporada europea de Campeonato Mundial de Fórmula 1
Así va transcurriendo el tiempo y la espera de Franco Colapinto para subirse al segundo Alpine, concretar de una vez por todas su retorno a la Fórmula 1 y calmar la exagerada ansiedad que se ha apoderado de muchos argentinos que desde la primera acelerada que hizo ese segundo Alpine han agudizado su visión sobre Doohan potenciando sus varios errores y minimizando sus pocos aciertos. Actitudes que sin disimulo buscan la destitución del australiano y su reemplazo por Colapinto, como si esto automáticamente asegurase una mejoría en las prestaciones y resultados. Nadie lo sabe.

Por ahora lo cierto es que pese a lo anunciado, Colapinto no viaja a Miami y obviamente no estará como piloto de reserva, lugar que nuevamente ocupará Paul Aron. No parece el mejor escenario para quien como Colapinto podría convertirse en titular en la próxima fecha. Una situación que invita a preguntarse ¿Por qué? y sumarle el ¿qué es lo que está ocurriendo más allá de las pistas para relegar en protagonismo al teórico primer pilotos de los tres de prueba que tiene Alpine?
Sin explicaciones oficiales conocidas, entran a jugar las especulaciones. Parece infantil la que habla de un supuesto cuidado a Franco en un lugar como Miami donde la esperada presencia de muchos argentinos podría perturbarlo como pasó el año anterior en Brasil. Es más entendible la que señala la necesidad que continue en la sede británica de Enstone con los trabajos en el simulador para instrumentar cambios y mejoras que Franco pueda aprovechar en una pista que conoce bien como imola.

Pero esto no es todo. Como es habitual en este tipo de situaciones los más interesante, y a veces esclarecedor, viene por el lado de los rumores y más si hablan del tema económico. Hay uno que juega a favor de Doohan y señala que en el apoyo recibido recientemente por el australiano de parte del director deportivo de Alpine, Oliver Oakes mucho tiene que ver el presupuesto de 10 millones de euros que dispone para aportar al equipo. La otra versión, rescatada por los sitios grandprix.com y f1-fansite.com, no favorece a Colapinto a comentar que Mercado Libre, uno de sus principales patrocinantes, omitió un pago.
Hilvanando ambas versiones tal vez pueda encontrarse la explicación a la situación de Colapinto, Esto sin olvidar a quien hasta ahora no habló mucho, salvo para apoyar la presencia del argentino: Flavio Briatore. Su opinión puede cambiarlo todo y hacer que Franco alcance esa “zanahoria” tan esquiva que es llegar como titular al equipo Alpine.