REDUCCIÓN DE COSTOS Y DEL IMPACTO AMBIENTAL
A partir del scrap -desechos y/o residuos derivados del proceso industrial- de Block y Tapa de motores, la compañía fabrica volantes para los motores de FPT Industrial, mientras que del scrap de aluminio produce carcasas de pedaleras para camiones medianos IVECO.
Los proyectos de reutilización de residuos se enmarcan en la estrategia global de sustentabilidad de Iveco Group, que busca promover un mejor desempeño ambiental de los productos a partir de un análisis del ciclo de vida. Así, la producción trabaja bajo las premisas de las 5R: rechazar, reducir, reusar, reciclar y recuperar, lo que permitió en 2024 la reutilización de miles de kilos de residuos industriales, generando un ahorro significativo en costos de producción e impacto ambiental.
Entre septiembre y octubre de 2024, la Isla Ecológica entregó 8.140 kg de scrap de aluminio para su reutilización en nuevas piezas productivas. A su vez, el proyecto de volantes de motores iniciado en septiembre permitió la venta de 64.840 kg de scrap de tapas y block de motor FPT Industrial, contribuyendo a la reducción del costo de fabricación y disminuyendo la generación de desechos.
Paraguay: relanzan el S-Way y un nuevo punto de red
Por otro parte, junto con su importador en Paraguay, RODOMAQ, IVECO celebró la presentación de un camión símbolo de innovación y robustez, como la inauguración de un nuevo punto de atención en Encarnación.
Marcio Querichelli, presidente de IVECO para América Latina, participó del evento junto a otros directivos de la marca y representantes del Gobierno de Paraguay.
Con la exclusiva edición S-WAY Metallica, un diseño único inspirado en la icónica banda de heavy metal, se relanzó el modelo especialmente pensando para los sectores agrícola y de distribución.