-publicidad-

EL TRIUNFO EN LA CLASE GTD Pro.


Ford ha anunciado además de su retorno a la Fórmula 1, de la incursión concretada en el Dakar 2025; el regreso al Mundial de Resistenca (WEC) con el foco en forma casi excluyente, puesto en en volver a ganar las 24 Horas de Le Mans, como todos saben,  una de las carreras cumbre en la historia del automovilismo.

El programa en lo atinente a carreras de resistencia, se abrió para el óvalo con un resultado victorioso, que ha adquirido significativa repercusión para la compañía que emplea a 175 mil personas en el mundo, y es una de las que más seguidores y fanáticos ostenta. Fue en las 24 Horas Rolex de Daytona, apertura del calendario de la Serie IMSA.

El terceto compuesto por Dennis Olsen, Christopher Mies y Frederic Vervisch, condujeron al Mustang GT3 n° 65 a su primera victoria global. El gran resultado lo complemetaron compartiendo la conducción del Mustang n° 64, Mike Rockenfeller, Austin Cindric y Sebastian Priaulx, arribados en el tercer lugar.
Sin cuartel, los Mustang entre autos de otras clases.
Extenuantes, con golpes de escena y sorpresas cada año, las 24 Horas de Daytona son situadas entre las pruebas de resistencia más difíciles del mundo. De ahí, el valor otorgado al triunfo de uno de los Ford Mustang GT3, al cabo de una carrera emocionante. El Mustang n° 65 del Ford Multimatic Motorsports, pilotado por Dennis Olsen, recibió la cuadriculada vencedor en la Clase GTD Pro (Grand Touring Daytona Pro),  con sólo dos segundos de ventaja al cabo de 24 horas de carrera, sobre el Corvette piloteado por
AlexanderSims.

Resultó la 20ª victoria de un Mustang en la tradicional carrera en Daytona, y primera del nuevo modelo GT3 lanzado en 2024. El noruego Dennis Olsen vivió una emoción mayor, ya que también había ganado en Daytona el año pasado, en ocasión del debut del Mustang GT3 en las 24 Horas, arribando tercero. Compuso junto al alemán Mies y al belga Vervisch, un equipo sólido y amalgamado para transitar los 5,7 km del famoso circuito, que combina las curvas peraltadas del célebre óvalo con  curvas tradicionales. En GTD Pro hubo 15 coches, y diez en algun pasaje de la carrera lo hicieron en punta, detalle que hizo crecer el interés. El Mustang n° 65 asumió la punta a solo 42 minutos del final para alcanzar el triunfo.

Se viene la noche, uno de los pasajes más apasionantes de una carrera a 24 horas.
La pelea entre el Mustang y el Corvette revivió una vez más, una de las rivalidades más clásicas e históricas del automovilismo en el mundo, Ford y Chevrolet, y digna de Detroit, la ciudad emblema de la industria automotriz global.
Para andar en las calles, una versión atrapante
 El nuevo Mustang GT3 fue visto por primera vez en la Rolex 6 Horas de San Paulo, en Interlagos, Brasil. Desarrollado por Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de la marca, junto con M-Sport, está basado en el Mustang Dark Horse, y además cuenta con una atrapante versión homologada para circular por las calles, el Mustang GTD edición limitada. Lo equipa el motor V8 5.4 litros de cilindrada, aspiración normal, suspensión exclusiva y caja de
cambios montada en el eje trasero, La carrocería con paneles de fibra de carbono, y un paquete aerodinámico único.
Las 24 Horas de Daytona es una de las carreras de resistencia más difíciles del mundo, llevando al límite todos los aspectos en los que trabajamos», sostuvo Mark Rushbrook, director global
de Ford Performance. «El Mustang GT3 estará también en las 24 horas de Le Mans, Spa y Nürburgring; enfrentaremos  a la velocidad demandad, el alto nivel de desgaste y la competencia para maximizar el rendimiento. Los resultados de las experiencias, luego desde ya, las trasladamos directamente a los Mustangs de calle para nuestros clientes en todo el mundo«, aseguró Rushbrook.

DAYTONA, 24 HORAS QUE REALMENTE VALEN LA PENA

Fotos: prensa Ford Argentina.

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre