LA NUEVA GENERACIÓN AVANZA.

A contramano de la desvalorización económica que en los últimos años y en la comparación con el dólar han tenidos los millonarios premios en efectivo ofrecidos en Rafaela, deportivamente ha recuperado parte de su valor la pole position. Un logro muy importante en la mayoría de los circuitos, en algunos vital. Una concreción que en cierta época, sin descartarla, no obsesionaba tanto a los pilotos cuando corrían en Rafaela, debido  a las grandes posibilidades de sobrepasos que ofrecía el circuito, en los años en que no estaba invadido por chicanas en una escalada que llegó a las tres actuales.

Basta para confirmar este concepto, señalar que 12 de los 13 últimos ganadores que entregó Rafaela, largaron desde la primera fila, o sea primero o segundo. La excepción se dio en 2021, con la victoria de Christian Ledesma, quien había partido cuarto. Un dato: Ledesma heredó ese triunfo tras las exclusiones por infracciones técnicas de Manuel Urcera y Nicolás Bonelli, ambos habían partido desde el primero y segundo lugar.

Jonatan Castellano a la búsqueda de quebrar 11 años sin victorias de Dodge en Rafaela. Como primer paso parte adelante, hizo el segundo tiempo en la serie intermedia salió junto a Marcos Quijada, el otro Camaro destacado.

Pasó el tiempo, pero ese tiempo parece que no pasó tanto para algunos. El mismo Ledesma, con 397 carreras sobre el antiflama, es quien en la agradable tarde santafesina lograba lo que unos cuantos veían lejano: un auto de nueva generación (NG), como el Camaro del Pradecon Racing, logrando la pole en la pista de las características veloces de Rafaela. Fue la 31ra en la campaña del marplatense, y sólo lo superan Matías Rossi (39) y Guillermo Ortelli (32).

Apostamos a un auto con carga cero…”, explicó Ledesma sobre la forma en que el equipo resolvió el tema aerodinámico, clave en el trazado, especialmente para los autos de nueva generación. De esta forma compensó las desventajas que supuestamente tienen los NG en las rectas rafaelinas. Quedó por conocer, lo que iba a ocurrir con el ritmo  de los pony car en carrera, en las series desde las 10 y luego en la final casi a la una de la tarde.

Las distintas posiciones de los alerones, con las que los pilotos usuarios de los Mustang (Trosset, Urcera, Werner y Todino) buscaron compensar la falta de velocidad en las extensas rectas del circuito de Rafaela El de Manu fue objetado. (Foto gentileza programa Última Vuelta)

“Qué mejor que la primera pole para el Camaro la haya logrado un campeón como Ledesma…”, largó Diego Ciantini. Pensamiento que seguramente, suscribieron otros en la categoría al ver. El esperado hito llegó con uno de los pilotos más emblemáticos, integrado a un nuevo equipo (Pradecon Racing), que las ha tenido fácil desde principios de temporada cuando se sumó al Turismo Carretera. “Trabajamos mucho porque no es fácil armar un equipo, llegar a una categoría como el TC y enseguida ser exitoso”, destacó Ledesma a manera de elogio al equipo.

-publicidad-

“La magia sigue intacta y no se le termina más…”, resultó el elogio de Jonatan Castellano a Ledesma por la pole y por su gran vigencia. Su tono humorístico también encerró cierta bronca, por haber pedido por 205/1000 una pole que parecía tener en el bolsillo. “Esperamos dar batalla…”, prometió Pinchito mejorado del estado gripal, si bien al ciento por  ciento. Afrontó serie y final, con la ilusión de cortar una abstinencia de 11 años sin victoria de los Dodge en un trazado que hasta 2013 era muy propicio para la marca.

Facundo Ardusso largaba junto a Ledesma en la serie inicial. Una buena oportunidad para comparar el rendimiento de los dos modelos de Chevrolet de distintas generaciones.

Tercero, gracias una buena succión, Diego Ciantini en la última carrera con la Chevy a la espera también, de subirse al Camaro en la próxima en Posadas. Sin embargo, no perdía de vista la posibilidad de despedirse del Chivo con ese triunfo que lo ha venido esquivando. Lo mismo pudo mencionarse sobre Facundo Ardusso, en otro Chevrolet tradicional esperaba algo más que el cuarto puesto clasificatorio, momento donde no encontró una buena succión. Compartía la fila inicial de la primera serie con Ledesma, estimándose un interesante duelo para ver entre las dos generaciones de Chevrolet.

La contracara a los seis Chevrolet, entre ellos dos Camaro (Ledesma y Quijada) en los primeros diez lugares fue no ver en esa decena de privilegio ningún Mustang, y un solo Ford tradicional, el de Julián Santero, noveno tiempo que pareció pálido para su condición de líder del campeonato. Los Mustang estuvieron complicados, y por lo visto no pudieron resolver el problema de la falta de velocidad en las rectas por su configuración aerodinámica. Apelaron a distintas soluciones con las posiciones de los alerones. Manuel Urcera (11°) innovó con reducir la altura, decisión objetado tras marcar el mejor tiempo en entrenamientos. Mariano Werner (14°) usó uno el habitual, y confió en la succión con Germán Todino, sin embargo: «Nunca pensé que Todino iría tan lento por lo derecho. Perdí tiempo en superarlo y eso me complicó”, contó serio el tricampeón, antes de quitar cierta responsabilidad a su colega al agregar ”algo le pasó”. Lo que le ocurrió lo explicó con mucho enojo Germán. “No fuimos rápidos en las rectas y Werner me alcanzó fácil, porque mi motor no andaba para nada”, bramó el habitualmente tranquilo Todino, ubicado en el puesto 30… Si, el mismo Germán Todino, que en la fecha anterior en Concepción del Uruguay, fue inalcanzable con ese mismo Mustang. ¿Que te vamos a contar de nuevo?, así es el TC.

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre