A METROS DE LA LLEGADA LO SUPERÓ CON UNA GRAN MANIOBRA. DEBUTÓ COMO GANADOR Y SE DESQUITÓ DE LA EXCLUSIÓN DEL AÑO PASADO.
Muchas veces queda la duda si el triunfo final de un piloto por sobre otro que dominó hasta la última vuelta es mérito del ganador o fracaso del derrotado. El recordado Juan María Traverso la tenía clara. “Salvo que tengas un problema mecánico, nunca te pueden ganar una carrera en la última vuelta, tenés que abrir las puertas para que no te puedan pasar…”, senteciaba con su inigualable estilo.

Chapur en los ásperos relanzamientos. Su Challenger, del equipo de Rodolfo Di Meglio, se mostró altamente competitivo acompañado por el motor que hacen los hermanos Silva, jóvenes preparadores como sabés, que siguen sumando puntos en su favor por los jugosos hp que consiguen.
Juan María Trucco sabrá en su interior, si realmente como dijo “abrí la puertas pero Facundo tenía mejor auto y ritmo y me pasó bien”, en la gran maniobra de superación que a metros de la bandera de a cuadros apenas relanzada la carrera, le hizo Facundo Chapur para derrumbar todo el dominio que el de Tres Algarrobos había establecido desde las pruebas de clasificación.
De esa brillante forma, Facundo se quedó con su primera victoria en TC, en el mismo escenario de El Calafate donde un año atrás sólo pudo disfrutar unos pocos minutos del triunfo en el día de su debut en la categoría. Fue hasta que en el podio le comunicaron su exclusión al comprobarse en le revisión técnica post-carrera, que estaba excedida la compresión del motor de su Dodge.
Esta vez todo estuvo bien en el Torino del Trotta Racing motorizado por Nicolás Fabris y atendido por Maxi Juárez bajo la dirección de Esteban Trotta. Paradójicamente «Metralleta», el apodo con que todos lo conocen, pudo desquitarse sobre el mismo Torino que en la carrera de 2024, con Tobias Martinez en la conducción, se había quedado con el festejo ganador tras la exclusión del cordobés.
“Queríamos la revancha de lo del año pasado. Trucco no se equivocó nunca, aunque por ahí me tapó un poquito por demás; creo que él doblaba muy mal en las curvas a la izquierda. Tuve un gran auto. Si no tenés un buen auto, las maniobras que hice no las podría haber hecho. También es cierto que los autos de seguridad me beneficiaron porque me permitieron enfriar el auto, que sobre el final iba un poco mejor que el de Juan”, resumió el cordobés convertido en el vencedor 226 en la historia del TC.
Una victoria que casualmente o no, llegó poco de haberse confirmado el retorno del Turismo Carretera a Córdoba, la provincia que hace 31 años vio nacer al extravertido y talentoso cordobés. Si todo se mantiene como en El Calafate, Facu será la atracción principal el 1 de junio, fecha agendada por el TC para su regreso al Oscar Cabalén.

Locuaz como siempre y feliz como pocas veces, Chapur le tiró una frase a modo de consuelo a su derrotado Trucco. “La maniobra del sobrepaso fue más merito mío que error de Juan Martín”, soltó ante un Trucco que buscó disimular su nueva decepción, valorando el segundo puesto.
Un resultado que más que en otros casos recrea la famosa frase de Carlos Bilardo, cuando señaló que «el segundo es el primero de los perdedores…». Lamentablemente no fue la primera vez que Trucco vivió la desagradable situación de perder una final en la última vuelta, tras haber dominado en la carrera. Como en casos anteriores, esta vez , más allá de un posible error de Juan y el mérito de Facundo, resultaron determinantes las reiteradas entradas (hubo tres en las últimas diez vueltas) del auto de seguridad que obligaron a los siempre tensionantes pero bienvenidos relanzamientos en función de los espectáculos; reinicios que le quitaron el ritmo dominante al Challenger. Esas situaciones, a veces, generadas premeditadamente para recrear el interés de la carrera, aunque en El Calafate no la necesitaba, se han convertido en instancias decisivas en muchas de las últimas definiciones de la categoría.
EL LARGO Y SINUOSO CAMINO AL TC
Facundo Chapur nació en Córdoba el 22 de noviembre de 1993, Campeón mundial de karting, logró tres títulos (dos en la Clase 3 y el restante en la 2), ganó carreras en el TC2000 y TC Pista. Pese a esos brillantes antecedentes, recién después de cinco años y varios pedidos no tenidos en cuenta, en 2024 la ACTC autorizó su ingreso al Turismo Carretera. Sus actuaciones han venido demostrando lo lamentable y desacertada de esa demora, para permitirle entrar al TC. Será bueno que decisiones de esa naturaleza, no se repitan…
Por encima de las distintas situaciones que tuvo la segunda fecha del campeonato, algo quedó claro: Fue una carrera atrapante especialmente por lo entregado por Chapur y Trucco. Por un momento intentó terciar Santiago Mangoni, pero al comprobar que su Camaro del Canning Motorsport estaba en otra Liga de menor rendimiento, prefirió asegurar su tercer lugar en el podio. Tampoco el campeón Julián Santero arriesgó más de la cuenta arriba de su Mustang, el cuarto puesto le alcanzó para trepar a la punta del campeonato.

También sumaron fuerte Manuel Urcera, quinto en el Mustang del Omnicraft Racing percibido como candidateable en las carreras por venir y Mauricio Lambiris, sexto, acaso menos de lo esperado después de lo visto en su serie, pero mostrando una recuperación motriz de su Mustang del Lusqtoff Competición; falta de rendimiento que fastidió a principios de año nomás al uruguayo.
En el repaso entraron, confirmando progresos, Elio Craparo (séptimo) y Palazzo (noveno), y entre ambos un opaco Mariano Werner, octavo en el Mustang al que parece, le cuesta más de la cuenta recobrar la memoria de auto claramente ganador, en tanto Niki Trosset (10°). El arrecifeño, protagonista de un toque que retrasó a Agustin Canapino al puesto 27, mas allá que en momento alguno dio muestras de estar en condiciones de ganar en la Chevy del Canning., El honor de la familia lo salvó su hermano menor Matías, 13º en el Camaro del RUS MED Team, digno trabajo por ser su segunda carrera. En cambio siguen en deuda los retornados Josito Di Palma, 26° en otro Camaro del RUS MED y Matías Rossi perdido en la intrascendencia otra vez, 33°, al volante del Toyota Camry. ¿Que te pasa Misil?
APLAUSOS PARA OTTO
El aplauso para el pibe Fritzler, tercero en su serie, tuvo que largar 48° y último en la final, debido a una sanción excesiva por una maniobra en la carrera anterior en Viedma. Y llegó 12°. Un carrerón de Otto, pasó autos, aprovechó retrasos y dejó otra pincelada de lo mucho y bueno que sabe hacer arriba de un auto de carrera.
Fotos: Prensa ACTC
Carreron de Chapur,por si alguien todavia duda de su talento conductivo.
Telefono para la ACTC que lo tuvo 5!! años en la «escalera» del Mouras y el TC Pista antes de autorizarle el ascenso a la maxima.A un piloto que fue campeon MUNDIAL de Karting ademas de TN clases 2 y 3….
Penoso el hijo de MafiayCanes saliendo de boxes!! y embistiendo otro competidor mandando a los dos al hospital y los 2 autos a desguace.Que manco por Dios!!
Tendria que «descender» al Pista Mouras.