FABRICADO Y DISEÑADO, EN CÓRDOBA, CON DETALLES EXCLUSIVOS PARA UN MEJOR CONFORT.
Translogística Suan y Transporte Aguilucho son dos empresas que apuestan por los camiones de producción nacional. Se han fidelizado con la marca por el servicio posventa, la disponibilidad de repuestos, el soporte en países limítrofes y porque casi desde sus orígenes, estrecharon la relación y su crecimiento con los diferentes modelos de IVECO.
Marco Fabio, socio gerente de Translogística Suan, destaca que “nuestra flota actual es 90% IVECO”, mientras Ariel Onguino, presidente de Transporte Aguilucho, se enorgullece de contar con 140 camiones de la marca.
Con el 70% de sus operaciones enfocadas en rutas internacionales como Chile, Brasil y Uruguay, la familia Onguino logró construir un vínculo sólido con IVECO a lo largo de tres generaciones. “La identificación con la IVECO viene de generaciones: mis abuelos, mis tíos y ahora yo confiamos siempre en sus camiones. Decidimos incorporar el Hi-Way Serie Limitada porque sentimos que es un camión que representa nuestra historia”, agregó Onguino.
En línea con el compromiso de la compañía con sus usuarios, Translogística Suan subrayó la satisfacción que le genera trabajar con estos camiones por sus características, vitales para misiones que necesitan mayores niveles de exigencia. “Son vehículos nobles, fuertes, rendidores y confiables. No son ‘talleristas’, como decimos en la jerga. Si bien tienen el mantenimiento programado, no nos traen problemas. Además, siempre tienen un plus de fuerza cuando la necesitas, algo clave para nuestras operaciones en zonas exigentes como las minas de litio en Salta”, aseguró Marco.
El último Hi-Way fabricado en Córdoba, se distingue por su equipamiento premium, pensado para optimizar la experiencia del transportista en ruta. Con accesorios exclusivos como deflectores aerodinámicos y un nivel superior de confort para el conductor, entre otros detalles, esta edición limitada está diseñada para maximizar el desempeño y la eficiencia.