UN DÍA DEBÍA OCURRIR.

Charles Leclerc supo por fin y luego de frustraciones, el significado de ganar en Fórmula 1 en su casa Mónaco, y con Ferrari,

. Triunfo bautismal en el Gran Premio de Mónaco tras liderar de principio a fin, habiendo capitalizado la bandera roja por el incidente en la primera vuelta.

. Leclerc se acreditó semejante primer triunfo luego de casi dos años de abstinencia en materia de triunfos, limitándose a aprovechar la superioridad de su Ferrari en las intrincadas calles y un manejo brillante.

Empiezan los festejos. Leclerc se arroja a las aguas del Mediterráneo, rodeado por lujosos yates. Antes el mismo había lanzado al mar al director de Ferrari, Frédéric Vasseur.

. Sabido es el gran obstáculo en Mónaco para efectuar sobrepasos, más las estrategias de los equipos con los neumáticos, la carrera se transformó en mirar a los autos pasar a la espera de la cuadriculada. Un aburrimiento que debería replantear el formato de una carrera que aún así, no puede faltar en el calendario. El de Mónaco, luego de Silverstone (Inglaterra) es el segundo Gran Premio más antiguo.

. El monegasco se apoderó de la pole por tercera vez en cuatro años, pero nunca había logrado subir al podio en su casa. Su primera victoria desde Austria en julio de 2022 lo dejó con un total de seis, todas con Ferrari.

«No tengo palabras para explicarlo, es una carrera tan difícil. Haber empezado en pole dos veces y no haberlo conseguido hizo que mi victoria fuer más especial aún. Es el Gran Premio que me hizo soñar con ser piloto».

. «La últimas 15 vueltas fueron las más difícil al entender cuán importante era el significado de ganar».

«Estaba pensando en mi papá (fallecido), era nuestro sueño verme correr y ganar aquí, así que ha sido increíble»

. Max Verstappen, puntero del campeonato quien busca un cuarto título seguido en F-1, de nuevo no estuvo en la lucha por la carrera. Su ventaja quedó acortada a 31 puntos sobre el segundo Leclerc (169-138 puntos) tras ocho carreras del calendario.

-publicidad-

. El neerlandés largó y finalizó sexto con Red Bull, su compañero Sergio Pérez abandonó debido al fuerte choque sufrido, iniciado por el Haas de Kevin Magnussen, también abandonado así como su compañero Nico Hulkenberg. La carrera estuvo interrumpida con bandera roja durante 40 minutos. Ninguno de los pilotos resultó lastimado. Todo se desencadenó cuando la rueda delantera derecha del Red Bull de Checo fue tocada por la izquierda del Haas de Magnussen, quien perseguía al mexicano. El choque dejó al auto de Pérez partido casi por la mitad.

. «Es un poco frustrante, porque creo que era demasiado innecesario, había que tomarse las cosas con calma en esos momentos». Consideró Checo.

. No fue el único incidente. Los dos Alpine también se tocaron al  ingresar al túnel. La trompa del auto de Esteban Ocon provocó que su compañero Pierre Gasly, volara por el aire para caer pesadamente. Hubo reproches mutuos.

¿Y a mí por que me miran?

. Leclerc finalizó con una ventaja de ocho segundos sobre Oscar Piastri en el Mclaren y nueve  adelante de Carlos Sainz en la otra Ferrari.

. «Esta noche será una gran noche», mandó Leclerc a poco de ganar, enfervorizado, por la radio al equipo. ¿lo habrá sido?, seguro…

Lando Norris (McLaren) cuarto, y George Russell (Mercedes) contuvo a Verstappen para culminar quinto. Lewis Hamilton (Mercedes) séptimo. Yuki Tsunoda (Racing Bulls), Alex Albon (Williams) y Pierre Gasly (Alpine) completaron los diez primeros.

. Así como largaron, llegaron. Demasiado aburrido y lineal.

. El GP de Mónaco convoca a celebridades. Kylian Mbappé, uno de los astros del fútbol mundial, el presidente de la FIFA Gianni Infantino estuvieron entre otros.

. Inédito y acaso histórico. Alberto, el Príncipe de Mónaco, en el podio mostró su gran alegría y emoción. Aplaudió a más no poder a su vecino Leclerc y se despachó descorchando otra botella de champán para celebrar junto a Leclerc, Piastri y Sainz. La tintorería, paqueta seguro, de parabienes!

. ¿Podrá Leclerc presentar batalla directa a Verstappen por el título? La Fórmula 1 lo precisa para salir de su letargo por carreras que dejan sabor a poco. La de Mónaco dejó sabor a nada.

. Hasta el año próximo.

 

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre