Mercedes-Benz y Open Cars firmaron un contrato de venta y de operación futura para la planta Juan Manuel Fangio, ubicada en Virrey del Pino, y la comercialización en la Argentina.
La oficialización de la noticia (ampliada en nota posterior), no ha hecho más que confirmar los crecientes rumores en torno a la presencia en el país de la legendaria y tan prestigiosa marca de autos en el mundo entero, con más de 70 años de presencia en la Argentina, luego que la planta industrial fuera inaugurada en 1951. ¿Que significa el acuerdo cerrrado, según el comunicado oficial difundido?
- Mercedes-Benz transfiere la producción y la comerci.alización en Argentina a Open Cars.
- Representa nuevas oportunidades para el desarrollo del negocio productivo y comercial en el país.
- El acuerdo entre Mercedes-Benz y Open Cars incluye mantener la atención y el servicio habitual a todos los clientes de la marca Mercedes-Benz en Argentina, a través de la actual red de concesionarios.
- Mercedes-Benz continúa con su compromiso con el mercado argentino.
Mercedes-Benz ha decidido vender su operación productiva y comercial en Argentina a Open Cars. La operación se completará en el transcurso de este año. A su vez, desde la marca en el país, han sostenido que «cumple con su responsabilidad de asegurar las fuentes de trabajo, aún en un contexto global desafiante. Esta decisión brinda una perspectiva de futuro sostenible, tanto para la planta como para la comercialización en la región».
La nueva compañía se llamará Prestige Autos y continuará hasta 2030 con la fabricación del utilitario Sprinter en la fábrica de La Matanza. El inversor principal es el empresario Pablo Peralta.
A lo largo de su vasta trayectoria en el país, en la plata de Mercedes Benz se han producido vans, camiones y buses, dedicándose en los años más recientes a la fabricación, exportación, venta y servicio de posventa de vans, como así tambien a la venta y servicio de posventa de autos importados de la marca. La producción de la Sprinter, cuya actual generación comenzó a producirse en 2019, se inició en 1996 y se llevan fabricadas más de 400 mil unidades.
“La venta abre nuevas oportunidades para el desarrollo del negocio de producción y ventas en Argentina asegurando el empleo a nuestra gente. Agradecemos el trabajo de todas las partes involucradas. Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido. El equipo de Mercedes-Benz en Argentina ha realizado numerosos y exitosos lanzamientos que confirman la experiencia, calidad y servicio al cliente. Estamos muy conformes por haber encontrado un inversor que lidere el negocio en Argentina en el futuro”, ha manifestado Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz.
En tanto, Daniel Herrero, (foto portada junto a otros altos ejecutivos) reconocido empresario de la industria automotriz, ex presidente de Toyota Argentina, como presidente y CEO de Prestige Auto sostuvo, «en representación de Open Cars, es un honor recibir el legado de Mercedes-Benz en la Argentina. Junto al equipo de Mercedes-Benz continuaremos escribiendo nuevos y exitosos capítulos de la marca en la Argentina. Estamos comprometidos con un proyecto a largo plazo, garantizando empleabilidad, y desarrollando nuevos negocios en torno a la movilidad, para seguir ofreciendo una experiencia única a los clientes de los distintos mercados”. En tanto como vicepresidente de la nueva compañía, se desempeñará Alfonso Prat-Gay, quien fuera ministro de Economía de Mauricio Macri.
La transacción ha fijado que Mercedes-Benz transfiere a la nueva empresa la licencia para importar y comercializar los autos de alta gama de la marca alemana.
Mercedes-Benz continúa comprometida a futuro con el mercado argentino. La producción de la Sprinter seguirá realizándose en la planta de Buenos Aires, para los mercados locales y para los de exportación, incluido Brasil. Mercedes-Benz mantiene su diálogo fluido con los sindicatos y funcionarios del gobierno a nivel nacional, provincial y municipal. Asimismo, Open Cars tendrá un contrato de distribución con Mercedes-Benz para seguir brindando el habitual servicio a todos los clientes de la marca Mercedes-Benz en Argentina, a través de la actual red de concesionarios.
Peralta, conocido también por ser dueño de más de 20 concesionarios de las marcas Chevrolet, Peugeot y Geely, es uno de los socios del holding ST, con inversiones en el mundo de las finanzas y los seguros. La compra de las operaciones de Mercedes-Benz ha sido un emprendimiento personal, concretado por afuera del grupo y acompañado por otros socios.
Te contamos sobre Open Cars S.A. y Prestige Auto (compañía de Open Cars S.A.). Es una empresa argentina con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en la gestión de concesionarios. Muestra una visión innovadora y el compromiso con la movilidad sustentable, a su vez invierte en proyectos productivos que promueven la electrificación, conectividad e innovación en el sector automotor.
Una nueva historia comienza.