-publicidad-

¿Sorpresa en la segunda jornada de test de pretemporada en Bahrein que finalizaban este viernes?
Habrá que reiterar, lo riesgoso que podían resultar emitir juicios más tajantes al cabo de los iniciales movimientos de la troupe de Fórmula 1, sin referencias concretas acerca de lo que estaban probando en cada caso, y las configuraciones en la puesta a punto de los coches y los neumáticos calzados.
De todas formas, lo arrojado por los cronómetros pese a esas salvedades, permitía observar los primeros resultados de los coches nuevos, con los que los equipo van a afrontar la temporada 2025, desde el Gran Premio de Australia el 16 de marzo.

Carlos Sainz (foto) en el Williams FW47 con motor Mercedes subió al tope de la tabla de tiempos, al cabo de un día donde hubo lluvia si bien no fue obstáculo para el desarrollo de la actividad que no mostró incidentes notorios.

Hamilton se adapta a la Ferrari

En el turno matinal, quien resultó el más veloz fue Lewis Hamilton en la Ferrari SF25, luego desalojado por Sainz al marcar 1m29s348 paraa superar al siete veces campeón del mundo por 031/1000 y por 083 al otro ferrarista Charles Leclerc. Con lo hecho, Sainz se despidió de los ensayos, dado que la última sesión estaba reservado para Alexander Albon quien no giró.

———————————
TOTO WOLFF LE DA CRÉDITO A COLAPINTO

Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes y uno de los personajes más influyentes en la F-1, resaltó el impacto generado por Franco Colapinto al ingresar a la categoría reina en 2024 con un Williams, desde el Gran Premio d Italia. «Para sorpresa de todos, rindió extraordinariamente», enfatizó Wolff al referirse al argentino sobre quien apuntó que estuvo «a la par de Albon, lo que indicó que es percibida una oleada de confianza en los pilotos jóvenes que ingresan a F-1; resulta emocionante tener tres, cuatro o cinco pilotos jóvenes entrando a la Fórmula 1″, resaltando a la nueva generación de corredores promisorios. «Cuando todo el mundo vio el nivel de Bearman en la Ferrari en Arabia Saudita, se dieron cuenta de que el nivel de estos jóvenes pilotos es realmente alto», amplió el austriaco.

———————————

Todos los coches alternaron en los ensayos de jueves, el uso de los neumáticos Pirelli de compuesto medio o duro, únicamente Ferrrari  y Williams tenían dispuestos un juego de blandos en cada caso, a utilizar durante el último test.

En Red Bull no estuvo Max Verstappen, conduciendo únicamente al nuevo RB21, Liam Lawson quien completó 91 vueltas a la vez que Mercedes fue el único equipo en rodar hasta 157 vueltas, a la vez que el italiano Andrea Kimi Antonelli de nuevo encabezó wel lote de los rookies, quinto. En el Alpine, alternándose, Jack Doohan auspicioso octavo puesto y su compañero, más tarde, noveno.

-publicidad-
Fate

Se aguardó por el último día, desde las 4 en la madrugada argentina y hasta las 13.

 

DÍA 2

POS. PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF. VUELTAS
Carlos Sainz Williams 1m29s348 126
Lewis Hamilton Ferrari a 0s031 45
Charles Leclerc Ferrari a 0s083 83*
George Russell Mercedes a 0s430 70
Kimi Antonelli Mercedes a 0s436 87*
Lance Stroll Aston Martin a 0s881 57*
Liam Lawson Red Bull a 0s904 91
Jack Doohan Alpine a 1s020 79*
Pierre Gasly Alpine a 1s082 40
10° Isack Hadjar Racing Bulls a 1s327 94*
11º Fernando Alonso Aston Martin a 1s352 45
12º Yuki Tsunoda Racing Bulls a 1s445 46
13º Oscar Piastri McLaren a 1s473 44
14º Lando Norris McLaren a 1s534 77*
15º Gabriel Bortoleto Sauber a 1s709 80*
16º Nico Hulkenberg Sauber a 2s109 56
17º Esteban Ocon Haas a 3s723 69
18º Oliver Bearman Haas a 5s024 66*

Referencia: (*): tiempos en la segunda sesión.

Fotos: gentileza Getty images

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre