-publicidad-

EN QATAR LOGRÓ SU TERCER TRIUNFO DE LA TEMPORADA, Y NO PARECE TENER RIVALES EN EL CAMPEONATO.

 

 Falta mucho, concretamente 18 fechas de las 22 que tiene el nutrido Campeonato Mundial de MotoGP. Falta mucho y por lo tanto son muchas las cosas que pueden pasar y cambiar en un deporte tan atado a distintas circunstancias (accidentes, roturas, falta de rendimiento) como lo es el motociclismo.

Falta mucho, pero por lo visto hasta ahora ¿quién puede pensar en en alguien o algo que detenga a Marc Márquez, en el camino a su séptimo título en MotoGP? Tal vez, un accidente como el que tuvo en Jerez de la Frontera en julio de 2020 y que lo condenaron a una serie de operaciones en su brazo derecho, una forzada inactividad y a la posibilidad de barajar su retiro.

Como en la imagen, Marc Márquez viene relegando a un segundo plano a Pecco Bagnai, su compañero en el equipo oficial Ducati.El español ya suma tres victorias enn ell año,mientras el italiano sólo venció una vez y gracias a una caida de Marc

Nadie quiere esa alternativa, Si, es el deseo que surga algún rival que pueda hacerle frente al español para que el campeonato no se convierta en un monótono camino con su dominio. Hasta ahora no apreció. Quienes pensaban que podía venir por el lado de Pecco Bagnaia, alguien con pergaminos de bicampeón y con el mismo medio mecánico como compañero en el equipo oficial Ducati, hasta ahora están desilusionados. El italiano todavía no logra la adecuada sintonía con la nueva Ducati, algo que Marc muestra con solidez. Es cierto que Pecco fue el único que impidió el invicto del español con su triunfo en Austin, pero esto se dio gracias a que Marc se cayó cuando era líder.

 PERRONE SUMÓ SU PRIMER PUNTO MUNDIALISTA

 Valentín Perrone cumplió el objetivo de terminar la carrera de Moto 3 en Qatar. Llegó 15° y esto le dio el plus de cosechar su primer punto en el campeonato mundial tras una buena tarea sobre la KTM que durante la carrera lo vieron fluctuar entre el 14° y 19° lugar. El español Angel Piqueras (KTM) se quedó con la victoria tras superar en emocionante final a los japoneses Taiyo Furosato y Ruisel Yamanaka. También hubo festejo español en Moto 2 con et triunfo de Aron Canet.

-publicidad-
Renault
Fate

Pese a la habitual cercanía (cuatro segundos puestos en otros tantos Sprint y dos en finales) tampoco su hermano menor Alex parece rival de alto riesgo con la Ducati del equipo Gresini. Marc le ha hecho sentir la diferencia de nivel y experiencia. Del resto un revitalizado Franco Morbidelli, con la Ducati del equipo de Valentino Rossi, y Maverick Viñales (con su segundo puesto con KTM cortó una racha de podios monopolizados por Ducati)), son opciones para no descartar pero tampoco para entusiasmarse demasiado. Encima el campeón mundial Jorge Martín recién  pudo regresar el fin de semana en Qatar pero sin estar en las mejores condiciones por las lesiones sufridas en una mano durante las pruebas de pretemporada. Lamentablemente volvió caerse y lesionarse en el torax. Por eso no hay que tenerlo en cuenta porque además de los problemas físicos, tiene por delante el desarrollo de la KTM, su nueva marca.

Jorge Martin estaba 16° hasta que en la vuelta 10 se fue al piso. Las radiografias revelaron que sufrió una contusión costal del lado derecho y un neumotórax.

A todo esto, Marc une por el momento el respaldo de la buena fortuna, esa tan necesaria para llegar a cualquier objetivo en la vida. Se vio en Qatar con ese prematuro toque con la moto de su hermano Alex que le hizo perder dos aletas. Pareció el principio del fin, pero la roja Ducati siguió respondiendo y Marc se tomó el tiempo para estudiar la situación y mantener un ritmo que sin alejarse de la punta le permitió cuidar los neumáticos. Ahí estuvo la clave para llegar más entero al ataque final a las posiciones de Morbidelli y Viñales, ambos engolosinado con  liderazgos parciales pero a costa del desgaste de las gomas.

Marc le impuso así su sello distintivo de gran estratega, además de excepcional velocista, a su victoria 91 en el Mundial. Un éxito  que lo afianza al tope del campeonato y en la búsqueda de un nuevo título ¿Podrán detenerlo? Parece difícil aunque no, imposible Paradójicamente la próxima cita, el 27 de abril, es en circuito español de Jerez de la Frontera, el mismo donde hace cinco años una grave caída interrumpió una campaña que venía para batir récords. Con su actualidad, Marc demuestra que está de vuelta en ese alto nivel.

-publicidad-
Blue Def

lta

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre