-publicidad-


INNOVACIÓN EN FUNCIONALIDAD, FLEXIBILIDAD Y CONECTIVIDAD.

Fiable y versátil, la Vito se ofrece en las versiones Tourer y Mixto. Se trata de un modelo referente entre las vans medianas con un peso bruto de 3,2 toneladas, disponible en dos longitudes, con dos distancias entre ejes, sistema de tracción trasera y con motor diésel. Como Furgón Mixto, cumple con todos los requisitos en el transporte de mercaderías y bienes, por ejemplo, como vehículo de traslado de paquetes o como taller de piezas móviles de un servicio técnico.

La Tourer es ideal para el transporte de pasajeros, pero también es perfecta para el uso familiar. Ofrece una variedad de configuraciones de asientos para hasta nueve pasajeros (más el conductor). Mientras que la Vito Mixto es adecuada para el uso de cuadrillas ya que pueden ingresar hasta cuatro ocupantes más el conductor y la línea de equipamiento es PRO. Los portones laterales son de apertura y cierre eléctrico.

La Vito trae el probado y eficiente motor diésel de cuatro cilindros y 2.0 litros OM 654. La potencia de la Mixto es de 136CV y la de Tourer es de 190CV.  Cuenta con arranque KEYLESS y freno de estacionamiento eléctrico. El diseño renovado incluye nuevos colores de pintura y llantas. Ofrece más seguridad gracias a los sistemas de asistencia adicionales y ampliados de serie como asistente de frenado activo y Asistente de estacionamiento, entre otros.

 El MBUX y el concepto de manejo ofrecen un nuevo diseño de cabina con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y un nuevo volante con paneles de control táctiles.

En el nuevo cuadro de instrumentos hay una pantalla a color de 5,5 pulgadas de alta resolución entre el velocímetro y el tacómetro. Allí se muestra toda la información importante de un vistazo; incluye, por ejemplo, el kilometraje y el nivel del tanque de combustible. Además, en el menú se puede acceder a la radio, al teléfono, a los sistemas de asistencia, a los ajustes del vehículo y a la información sobre el servicio. El teléfono se puede integrar mediante Apple CarPlay o Android Auto y la selección del menú se puede realizar a través de un panel de control táctil en el volante.

El panel de instrumentos es más dinámico y con alta funcionalidad. El aspecto premium se completa con un nuevo panel de control de clima y un diseño de la nueva generación de volantes con detección capacitiva de manos libres. En el aro del volante hay un sensor que detecta si las manos están agarrándolo. En el caso de la Tourer trae volante de cuero cuyos radios negros están acentuados por un borde plateado. Además, las tomas de ventilación tienen un nuevo diseño.

Ambas versiones, Tourer y Furgón Mixto, cuentan con comandos de control en forma de paneles táctiles integrados al volante lo que significa que las pantallas se pueden operar de manera intuitiva, deslizando y presionando las opciones.

Los precios de lista al público sugeridos (incluyendo IVA) son: Vito Furgón Mixto AT Pro: 64.437 dólares y Vito Tourer AT 9+1 Pro:         80.000 dólares.

El evento organizado por Prestige Auto, comenzó en el concesionario Simone, en Mar del Plata desde donde se condujeron las flamantes VITO hasta Balcarce, en un trayecto de aproximadamente 70 kilómetros. Gigantes del Camino tuvo la oportunidad de comenzar el periplo comprobando una gran estabilidad de la unidad en piso húmedo gracias al funcionamiento de la asistencia de viento lateral ante las ráfagas persistentes de una jornada extremadamente lluviosa, fría y muy ventosa.

Alfonso Prat Gay, vicepresidente de Prestige Auto, dio la bienvenida formal junto a Juan Manuelito Fangio. Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, también destacó la promesa de estrenar a la nueva representante de Mercedes-Benz en Argentina con un evento en el Museo. Finalmente, Manuel Mantilla, Director Comercial de Autos y Vans fue el encargado de la presentación de los productos incluido el nuevo Mercedes-Benz CLA 200 Progressive.

¿SPRINTER MOTOR HOME DE SERIE?

Después de 10 años desarrollo, la empresa García Ferrari está por acordar con Prestige Auto bajo el aval la casa matriz de Mercedes-Benz, la producción en serie de la Sprinter 4325 versión motorhome. Se trata de una unidad que ofrece 30 cm más de ancho, transformándola en el furgón más espacioso del mercado. La reforma de las unidades, es producto de la ingeniería argentina y los planos fueron aprobados en Alemania.

Si bien puede considerarse una rareza, este aval, es fundamental para crear una nueva línea exclusiva para la producción. La intención es escalarlo para abastecimiento local, pero por sobre todo para exportarlo a todo el mundo. De hecho, se destaca que ya existe un preacuerdo con gente de Francia para su adquisición.

Se espera que durante el segundo semestre se oficialice este proyecto.

-publicidad-
Blue Def
Fate

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre