CON LA TREMENDA RECTA DE MULSANNE A MÁS DE 300 KM/H, UN DÍA EN LE MANS SE PASA VOLANDO.

Con luz diurna y ni hablar por la noche, la mítica recta de seis kilómetros de extensión, guarda mucho del inigualable atractivo y la magia que depara muy cercano a la bella ciudad de Le Mans, el circuito de La Sarthe de 13,6 kms. De la extensión total, más de nueve kilómetros lo forman rutas transitadas por autos y vehículos a diario, preparados y cerrados para la carrera.

El comienzo del que tomó parte una de las leyendas del fútbol  mundial, el francés Zinedine Zidane agitando la bandera del país para dar por iniciadas las 24 Horas, se fue perdiendo con el transcurso de las horas. Y ante la caída  del sol y la llegada de la noche, se abrió la parte acaso más apasionante de la carrera.

Un total de nueve fabricantes de la elite mundial, encuadrados sus autos en la Clase Hypercar, Alpine, BMW, Cadillac, Ferrari, Isotta Fraschini, Lamborghini, Peugeot, Porsche y Toyota, se habían lanzaron a la caza de una de las victorias más prestigiosas en la historia del automovilismo. También, 16 participantes en LMP2 (sólo corrieron en esta carrera y sin sumar puntos, dado que la división dejó de competir por el WEC) y 23 en LMGT3 entre los que se encontraron los Ford Mustang GT3 oficiales alistados por el Proton Competition en el año del 60 aniversario de uno de los autos con más arraigo y seguidores en el mundo, completándose de esa forma 62 coches y 186 pilotos.

FORD VOLVIÓ A LE MANS CON TRES MUSTANG EN LMGT3 DEL PROTON COMPETITION.

Arribada la noche,  apareció un obstáculo extra y desafiante, la lluvia. Eso llevó a que más tarde, ante las condiciones del pavimento, la carrera fuera neutralizada mediante el pace car en pista.

-publicidad-

El Toyota n° 8 de Brendon Hartley, Sebastian Buemi y Ryon Hirakawa lideraron entre los Hypercar y en la carrera en esos pasajes, perseguidos por el Porsche n°8 de Kevin Estre, André Lotterer y Laurens Vanthoor. En tanto, se constató el notable avance del otro Hypercar de Toyota, el n°7 de José María López, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, con Pechito al volante en ese tramo en plena noche. Tripulación que además de partir últimos entre los Hypercar, por la sanción recibida en la clasificación, agregó el  insólito percance en la vuelta previa con de Vries en la conducción, cuando se produjo un toque con el Lexus de LMGT3 que utiliza Pechito justamente este año. El Toyota tuvo que ser reparado contra reloj y una vez en carrera, en las horas iniciales ingresó en once ocasiones a los boxes.

El comando de las 24 Horas había estado a cargo de la Ferrari n°83 del AF Corse, con el polaco ex-F1, Robert Kubica al volante hasta producirse la embestida de Kubica al  BMW n°15 en manos de Drias Vanthook. El incidente obligó a la neutralización, y ocasionó la sanción de pase y siga por boxes durante 30 segundos al polaco.

Reiniciada la carrera tomó la punta el Toyota GR010 Hypercar n°8 de los actuales  campeones, Sebastian Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, escoltado por el Porsche n°6, y tercero  conseguía ubicarse como quedó dicho, el Toyota n° 7 de Pechito, Kobayashi y Nick de Vries, este último su reemplazante desde este año del cordobés quien pasó al Lexus de LMGT3.

En LMP2, el Oreca del AF Corse conducido por Nicolás Varrone, Ben Barnicoat y Francois Perrodo a su vez llegó a la punta de la división en esos mismos momentos, con Nico al volante (foto abajo).

Carrera neutralizada.

Entre las notas salientes, el debut en las 24 Horas de Valentino Rossi, uno de los más grandes ídolos en la historia del motociclismo mundial. Cuando iban cuatro horas de carrera, subió por primera vez a manejar el compartido BMW M4 n° 46 del Team WRT perteneciente a la Clase LMGT3.

Mirá estas imágenes de Valentino al volante, impresionantes.

 

nota en desarrollo

—————————————–

nota anterior.

LE MANS, LAS 24 HORAS. LA VICTORIA MÁS BUSCADA, PECHITO CONFIADO

MUCHO INSOMNIO.

La Hyperpole para las 24 Horas de Le Mans se la llevó el Porsche Penkse 963 n°6 con Kevin Estre a cargo de su conducción, a compartir con André Lotterer y Dries Vanthoor.

Dejada atrás la última instancia previa, las 24 Horas de Le Mans tomaron forma.

. Largaron 62 autos y participaban 186 pilotos.

. Tres las categorías que corrían:

  • Hypercar (23 autos, cifra récord)
  • LMP2 (16 autos)
  • LMGT3 (23 autos)

. Al menos tres pilotos conformaron las integraciones para los autos. Ninguno podía manejar más de cuatro horas seguidas, y no superar las 14 horas totales en carrera.

. En más del 80% del circuito, los autos podían alcanzar hasta los 350 km/h. 

. Se sumaron grandes pilotos a la 92 edición de las 24 Horas como Jenson ButtonRomain GrosjeanMick SchumacherValentino Rossi, Antonio Giovinazzi Álex Palou.

La carrera tenía lugar sobre el histórico circuito de La Sarthe, un pista semipermanente de más de 13,5 kilómetros con 38 curvas.

LOS MOMENTOS DE LA PELEA POR LA HYPERPOLE

Por la Hyperpole, el tiempo de 3m24s634 del Porsche, le permitió apropiarse del mejor tiempo. A 148/1000 al Cadillac Racing nº2, y tercero el otro Cadillac de Chipp Ganassi a cargo de la representación de Cadillac, el n°3 con Sebastien Bourdais al volante. Las Ferrari, en cuarto y quinto lugar, manejadas respectivamente por Alessandro Pier Guidi y Antonio Fuoco.

En la Clase LMP2, donde clasificó noveno, Nicolás Varrone (campeón del mundo 2023 en su división) largó 32do. Compartía un Oreca junto a Francois Perrodo y Ben Barnicoat.

 

Y YA SALIÓ EL CALENDARIO DEL WEC PARA EL AÑO PRÓXIMO

«Los ocho escalones» del WEC 2025.

 

—————————————–

nota anterior

PECHITO, KOBAYASHI Y DE VRIES EMPEZARON CON EL PIE IZQUIERDO EN LE MANS

VAN POR LA HYPERPOLE.

Al cabo de la clasificación para la 92 edición de las 24 Horas de Le Mans, cuarta fecha del Mundial de Resistencia (WEC), en su retorno a la categoría reina, Hypercar, el Toyota n° 7 de José María López compartido en su retorno al WEC con Kamui Kobayashi y Nicky de Vries luego de dar 40 vueltas, marcó con el japonés al volante se ubicó cuarto y entre los ocho que iban por la Hyperpole.

Sin embargo, después la promisoria ubicación quedó en la nada. Kobayashi originó en la curva Karting al despistarse, una detención de la clasificación con bandera roja, y la sesión no pudo proseguir. Eso dio pie a que las autoridades de la carrera, apoyándose en una nueva norma reglamentaria para ese tipo de incidencias, llevara que se le retiraran todos los tiempos al Toyota GR010 Hybrid n°7. De esa forma, cayó al piso de la grilla, 61° desde donde el terceto arrancará las 24 Horas de Le Mans, este sábado a las 10 de la Argentina.

De la pole en Hypercar se apropió el BMW M Hybrid V8 nº 15 del BMW M Team WRT, conducido por Dries Vanthoor al volante. El alemán clavó 3m26s476.

El BMW M Hybrid en pole, comparten la conducción Dries Vanthoor (BEL), Raffaele Marciello (CHE) y Marco Wittmann (ALE)

Sebastian Bourdais, resultó segundo (3m24s642) en el Cadillac V-Series.R n°3 del Cadillac Racing.

 

 

En LMP2, al frente el Cool Racing Oreca 07-Gibson nº 37 manejado por Malthe Jakobsen (3m32s827) y segundo con Louis Delétraz al volante del Oreca 07-Gibson n° 14 del equipo AO by TF. En lo que hizo al otro argentino presente en la división, Nicolás Varrone,  campeón del mundo en su clase en 2023 con el Corvette oficial en esa ocasión, se ubicó noveno y así quedó al margen de la Hyperpole. Nico va en el Oreca del AF Corse compartido con Francois Perrodo y Ben Barnicoat.

Nico Varrone en un pasaje, su auto se 
detuvo por una falla en la suspensión 
y debió regresar a boxes remolcado.

En LMGT3 donde en la presente temporada, viene corriendo Pechito con el Lexus, el más veloz fue el Ford Mustang manejado por Benjamin Barker, con el n°77 del equipo Proton Competition).

LOS 24 CLASIFICADOS A LA HYPERPOLE 

EN LA CLASE HYPERCAR, OCHO IBAN POR LA HYPERPOLE:
1. BMW M Hybrid V8 nº 15 BMW M Team WRT – Dries Vanthoor / Raffaele Marciello / Marco Wittmann – 3’24»465
2. Cadillac V-Series.R #3 Cadillac Racing – Sébastien Bourdais / Renger van der Zande / Scott Dixon – a 177/1000.
3. Ferrari 499P #50 Ferrari AF Corse – Antonio Fuoco / Miguel Molina / Nicklas Nielsen – a 266/1000
4. Alpine A424 #35 Equipo de resistencia alpina – Paul-Loup Chatin / Ferdinand Habsburg-Lothringen / Charles Milesi a 407/1000
5. Cadillac V-Series.R #2 Cadillac Racing – Earl Bamber / Alex Lynn / Alex Palou – a 528/1000
6. Ferrari 499P #51 Ferrari AF Corse – Alessandro Pier Guidi / James Calado / Antonio Giovinazzi – a 584/1000
7. Porsche 963 #6 Porsche Penske Motorsport – Kévin Estre / André Lotterer / Laurens Vanthoor – a 586/1000
8. Porsche 963 #12 Hertz Team JOTA – William Stevens / Norman Nato / Callum Ilott – a 680/1000

En los Hypercar, categoría reina del Mundial de Resistencia (WEC), la vuelta de Pechito en uno de los Toyota oficiales, debido a las lesiones de Mark Conway (leer más abajo en nota inicial), dejó un saldo inicial positivo, luego trastocado por la sanción. Tampoco entró entre los mejores ocho, el Toyota oficial n°8, uno de los favoritos a la victoria y largará 12° la carrera.

Una de las atracciones de Le Mans este año, debuta Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, en la categoría LMGT3, partirá 12do.

«Va a ser una carrera única, como nunca en Le Mans. El destino me tenía preparado esta oportunidad; me enteré de la chance cuando estaba en la farmacia, comprando remedios para Mike (Conway). Me llamó Ron Leupen y me dijo que me preparara.
Le Mans siempre es difícil, si corrieras solo, si te dijeran corré solo durante 24 horas, aún así es complicado llegar al final», había comentado Pechito horas antes, durante  la video conferencia con medios latinoamericanos, organizado por Toyota Gazoo Racing de Argentina.
Adelantó luego, «el clima no va a ser de lo mejor, por lo que entiendo será una carrera de supervivencia. Sí, claro, me gustaría mucho manejar en los momentos más difíciles de las 24 Horas. 
No me subía al GR010 desde noviembre del año pasado, sin embargo, mi adaptación fue más rápida de lo esperado. El auto tiene algunos cambios respecto del año anterior, pero no son significativos».

nota en desarrollo

——————————————

nota anterior

PECHITO EN LAS 24 HORAS DE LE MANS, «HARÉ TODO LO POSIBLE, PUEDE SER EL ÚLTIMO BAILE»

EL GOLPE DE MIKE CONWAY, PROVOCÓ EL GOLPE DE ESCENA.

Pechito ha regresado a la alineación del Toyota Gazoo Racing del Mundial de Resistencia (WEC) y nada menos que para 24 Horas de Le Mans 2024, cuya actividad en pista comenzó.

Reemplaza a Mike Conway, debido a que el británico sufriera lesiones, fracturas en costillas y clavícula, al caer de su bicicleta. Fue en circunstancias que entrenaba junto a Pechito en una ruta cercana a Mónaco, donde ambos viven, y se desató un fuerte viento y tormenta que lo llevó al piso a Conway.

Así entonces, Pechito se ha unido a Kamui Kobayashi y Nyck de Vries para compartir la conducción del Toyota GR010 Hybrid número 7 para la edición número 92 de las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras más legendarias del mundo.

El cordobés, acordate, integró el equipo Toyota desde 2017 a 2023, y tuvo logros brillantes. Se coronó campeón mundial junto a Kobayashi y Conway en LMP1 y en Hypercar, triunfaron en 2021 en Le Mans.

De 41 años, inició el año 2024 del WEC, en la categoría LMGT3 con un Lexus, tras su salida del Toyota Gazoo Racing-WEC. Y volvió para para reemplazar al lesionado Conway, uno de sus mejores amigos.

«Fue una noticia que no me esperaba, desde ya lamento mucho lo ocurrido a Mike que es una gran persona. Desde ya, el hecho de volver a tener esta posibilidad de correr las 24 Horas de Le Mans, me ha producido una gran motivación; haré todo lo posible para conseguir un buen resultado. Como dicen por ahí, puede ser el último baile«, afirmó hace poco López en declaraciones al programa Carburando.

 Además, confesó, «tengo sentimientos encontrados porque esto surgió a raíz del accidente de Mike (Conway), él es como un hermano, yo estaba con él cuando se lastimó, es más fuí a la farmacia a comprarle medicamentos, y en ese momento me llamaron del equipo para decirme que me preparara porque iba a  reemplazarlo en Le Mans, por supuesto espero que se recupere pronto».

Este año el Río Tercero inició la temporada en la nueva categoría LMGT3, con el objetivo de desarrollar un Lexus RC F GT3 de AKKODIS ASP, que lo liberó de su compromiso para que participara en la legendaria carrera que se desarrolla en el circuito francés. La 92 edición, cuarta ronda de la temporada 2024 del WEC, se larga el sábado a las 10 horas de la Argentina.

QUIENES CORREN.

24H_LE_MAN24_Entry_List

 

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre