-publicidad-

El PILOTO DE SANTA CRUZ CON UN COROLLA SIN KILOS DE LASTRE, DEBUTÓ COMO POLEMAN EN CONCORDIA.

 Es cosa seria Thiago Martínez sobre un auto de carrera de Turismo. Subcampeón de la Clase 3 del Turismo Pista en 2020, campeón al año siguiente no tardó en tomarle a mano al Turismo Nacional. Se coronó en la Clase 2 en 2023 y repitió el año pasado.

Por más campeonatos que se sumen en las categorías previas, no suele ser sencillo el salto de la Clase 2 a la mayor del Turismo, donde conviven nombres prestigiosos. Un salto deportivo que este largirucho piloto santacruceño, nacido en Río Gallegos el 25 de junio del 2001, necesitaba dar en el camino hacia objeticos superiores.

Sobre el Toyota del Alex Bucci Racing, el santacruceño Thiago Martínez debutó como poleman en la Clase 3 del Turismo Nacional.

Como tantos comienzos, los de Thiago en la Clase 3, no fueron los mejores{con abandonos en la apertura de Paraná y la siguiente fecha en el Oscar Cabalén cordobés. La tercera, en el Autódromo de Concordia, amenazó como la vencida para esos infortunios que había acumulado Thiago. La prueba su pole position.

“Es un día increíble y no puedo  creer lo que logramos gracias al  excelente rendimiento del auto y el gran trabajo del equipo” destacó Martínez  con elogios que repartió entre el Toyota Corolla y el Alex Bucci Racing. No era para menos esa alegría impulsada por cortar la racha adversa y por debutar como poleman en su tercera carrera en la clase mayor

Gracias a su triunfo en la serie más veloz; Maximiliano Bestani (Etios) parte adelante en la final de la Clase 2. Detrás largan Francisco Coltrinari (Peugeot 208) r Iñaki Beitía(Yaris), vencedores de los otros parciales

Todavía le faltaban un par de largos y difíciles pasos para llegar al destino final de la tercera fecha del campeonato, que no era otro que su estreno como ganador.  Eran la serie y final. A su favor disponía del rendimiento de su Toyota Corollla con un dato clave, no cargaba un solo kilo de lastre. Un peso extra que en cambio por reglamento y sus ubicaciones en el campeonato, “sufrían” el Chevrolet de Jorge Barrrio (28 kg), con quien compartirá la primera fila de la serie inicial, los poleman del segundo y tercer parcial Alfonso Domenech (VW Virtus con 42 kg) y Manuel Urcera (cargaba 35 en su Focus), y sus escoltas Julián Santero en el Toyota con 39 kg de lastre, y Manuel Mallo en el Chevrolet Cruze con 30), Todos se encuentran entre los 12 primeros  del campeonato, la franja “sancionada” por el particular reglamento que busca mayor competitividad.

-publicidad-
Fate

No es un tema reciente el de los kilos en el Turismo Nacional. Preocupó en un circuito como Concordia, donde según los pilotos “se siente en los frenajes y aceleraciones”. Por eso quienes pudieran, iban por la victoria para quedarse tranquilos, como dice sentirse el campeón Alfonso Domenech, ocurre que ya llevó a su bolsa la victoria obligatoria. “Ahora me dedico a sumar”, adelantó. Puede ser lo mejor para retener el título, pero no es lo más adecuado para  quienes en las tribunas pretendían disfrutar con una verdadera competencia.

 

Fotos: Ptensa APAT

 

 

-publicidad-
Blue Def

Blue Def

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre