-publicidad-

EL DICE QUE NO, PERO…

Max Verstappen dice que está «muy tranquilo» sobre su futuro a pesar del difícil comienzo de la temporada 2025 de Red Bull:

-Max, hablemos primero de ti. Hay algo en Jeddah, ¿verdad? A Red Bull le va muy bien en pista, pero también hay mucho de qué hablar fuera de ella. Esta semana, Helmut Marko dice que teme tu salida de Red Bull. ¿Por qué lo dice? ¿Es solo porque intentabas adelantar a Pierre Gasly por el sexto puesto en la última vuelta en Baréin, o hay algo más profundo? -le preguntó David Croft, de Sky Sports.

Para ser sincero, no lo sé- respondió Max-. Sigo trabajando, intentando mejorar el coche. Naturalmente, Bahréin no fue un gran fin de semana para nosotros. Creo que todos quedamos bastante decepcionados. Seguimos intentando mejorar el coche, buscando nuevas ideas para probar. La competencia es dura. Así es como me enfoco en las semanas: intentando mejorar la situación.

-¿Entonces está recibiendo una mala impresión? ¿No piensas dejar Red Bull en ningún momento?

No. Creo que tenés que concentrarte en comentar (las carreras por TV), yo me centraré en conducir. Así no tendrás que pensar en otras posibilidades.

-publicidad-
RenaultRenault
Fate

Tras su sexto puesto en el Gran Premio de Bahréin el fin de semana pasado, el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, le dijo a Sky Alemania que tiene una «gran preocupación» ante la posibilidad de que Verstappen abandone el equipo.

Marko declaró: «La preocupación es grande. Es necesario que haya mejoras próximamente para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar. Tenemos que sentar las bases con un coche para que pueda luchar por el campeonato mundial».

El domingo a la noche hubo una reunión de emergencia convocada por Marko en las oficinas del equipo en el circuito de Sakhir. Estuvieron el Team Principal Christian Horner, el director técnico Pierre Wache y el jefe de ingenieros Paul Monaghan. La reunión tenía por objetivo tratar el tema candente: cómo darle a su primer piloto un coche ganador.

El holandés, que aspira a ganar un quinto título de pilotos consecutivo este año, igualando un récord, está tercero en el campeonato, ocho puntos detrás del líder Lando Norris de McLaren.

«Mucha gente habla de ello excepto yo», dijo Verstappen antes de iniciar las pruebas en Jeddah. «Como dije antes, solo quiero concentrarme en mi auto, trabajar con la gente del equipo; eso es lo único en lo que pienso en la Fórmula 1 en este momento. Estoy muy relajado.»

Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028. Pero Marko dijo este mes que contiene una cláusula de rendimiento que podría permitirle dejar el equipo.

El piloto de 27 años ha sido vinculado con pases a Mercedes y Aston Martin para 2026, cuando se introduzcan las nuevas regulaciones. Mantuvo conversaciones con Mercedes el año pasado, pero su jefe de equipo, Toto Wolff, declaró en la inauguración de la temporada en Australia el mes pasado que una oferta para fichar a Verstappen para la próxima temporada no está en el radar.

Su ex empleado James Vowles, ahora team principal en Williams, ler aconsejó en Jeddah que se quede con sus dos pilotos actuales, George Russell y Kimi Antonelli, porque contratar a Verstappen implica cargar con algunos lastres.

Pero en el paddock es ampliamente aceptado que Mercedes presenta el mejor rendimiento de motor para 2026.

La Gazzetta dello Sport publicó una versión según la cual el sponsor de Aston Martin, la petrolera Aramco, estaría dispuesta a invertir unos 300 millones de dólares para llevarse al neerlandés.

Cuando en la rueda de prensa de pilotos le preguntaron si le gustaría tener a Verstappen como compañero de equipo en Aston Martin, Fernando Alonso respondió: «Sí, pero es poco probable que eso ocurra, muy poco probable».

Verstappen se acercó a un punto de Norris en la clasificación con una brillante victoria en el Gran Premio de Japón desde la pole position hace dos semanas.

Su fin de semana en Sakhir fue un marcado contraste con los buenos resultados de Suzuka, ya que se clasificó en séptimo lugar y terminó la carrera tres lugares por debajo del británico Norris, que terminó su día en el podio en tercer lugar.

Verstappen se ha quejado durante todo el año de los problemas de equilibrio del Red Bull, que es impredecible al entrar en las curvas y presenta subviraje a mitad de curva.

Horner admitió que los problemas de equilibrio del coche eran fundamentalmente similares a los que hicieron de la segunda mitad del año pasado una lucha para Verstappen.

 

"Max, amigo mío, escuchame; te digo lo que tenés que hacer".
El saludo de Alonso y un imaginario diálogo...

Horner también comentó que el equipo tenía dificultades para correlacionar el rendimiento en el túnel de viento con el rendimiento en pista. En esencia, el rendimiento del coche en pista es diferente al que las herramientas de simulación del equipo indican que debería.

Verstappen continuó: «Simplemente voy carrera por carrera. Creo que [Arabia Saudita] será mejor que Bahréin. El resto no está en mis manos. Ahora mismo no somos los más rápidos, así que es difícil luchar por un campeonato, pero el camino es largo. El año pasado aquí todo pintaba genial y sabemos cómo terminó la temporada.»

Red Bull fue intocable en Jeddah el año pasado, con Verstappen primero y su compañero Sergio Pérez segundo. Pero mientras el holandés conseguía su cuarto título consecutivo, Red Bull perdió ante McLaren en el campeonato de constructores, quedando finalmente por detrás de Ferrari y terminando tercero.

«Disfruté el año pasado y el anterior, cuando dominamos», dijo Verstappen.

«Ahora es un placer disfrutar de los desafíos que hay ahí fuera y de intentar mejorar la situación, diría yo. Estoy contento, aunque no estoy muy contento con mi coche. Pero todos queremos mejorar, no es ningún secreto. Todos queremos mejorar».

Verstappen reafirma su compromiso con RedBull. Pero recién se lleva disputado un 20 por ciento del actual campeonato…

Fuentes: FIA, BBC Sport


-publicidad-
Blue Def

lta

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre